El contenido a publicar debe seguir las normas de contenido caso contrario se procederá a eliminar y suspender la cuenta.
¿Quiénes pueden ver este post?
Para crear un post para suscriptores primero debes crear un plan
Laguna de Araruama
Cargando imagen
La laguna de 🌀Araruama es una palabra de origen tupí que tiene un significado controvertido. Pedro Guedes Alcoforado, en O tupi na geografía fluminense , afirma que significa «abundancia de conchas» o «lugar de muchas ostras» y que, probablemente, el nombre original era "Iriruama". Las palabras "iriru", "ariru" o "araru" significan marisco o concha e "iama" o "uama" significan abundancia o gran cantidad.
🔅Se estima que la laguna tiene entre 5 y 7 mil años.
🌀Su superficie es de 220 km² con un volumen de agua de 636 millones de m³. La conexión de la laguna con el Océano Atlántico se realiza únicamente por el Canal de Itajuru, en Cabo Frío.
🔅Su salinidad media ronda el 52%, lo que corresponde a una vez y media la del océano.
Según el geógrafo Alberto Lamego en su obra clásica "O Homem e a Restinga", la hipersalinidad de la Laguna de Araruama se debe a las excepcionales características del Canal de Itajuru , considerado un "milagro geológico", que dio origen a la industria de la sal en la Región de los lagos. Durante varias décadas, entre mediados del siglo XIX (1870) y mediados del siglo XX (1960), la Laguna Araruama fue la mayor fuente de extracción de sal de Brasil.
Ver más
Compartir
Creando imagen...
¿Estás seguro que quieres borrar este post?
Debes iniciar sesión o registrarte para comprar un plan