El contenido a publicar debe seguir las normas de contenido caso contrario se procederá a eliminar y suspender la cuenta.
¿Quiénes pueden ver este post?
Para crear un post para suscriptores primero debes crear un plan
Mujeres que rompieron barreras
Cargando imagen
Kim Bok-Dong (1926-2019)
Activista. Fue una de las "mujeres de consuelo" que el ejército japonés obligó a prostituirse durante la II Guerra Mundial. Cuando tenía 14 años, obligaron a su madre analfabeta a firmar un permiso para que fuera a trabajar a una fábrica pero la llevaron a la prostitución. Esos años crearon en ella una conciencia feminista que la llevó a ser una de las primeras en denunciar los hechos y exigir justicia por las más de 200.000 mujeres violadas.
Huda Sha'arawi (1879-1943)
Activista. Fue una de las pioneras del movimiento feminista egipcio y árabe, nacionalista y fundadora de la Unión Feminista Egipcia. Protagonizó el primer acto de un grupo feminista que se recuerda en el mundo musulmán en 1923 cuando decidió arrancarse públicamente el velo ante centenares de mujeres que habían ido a recibirla a la estación central de El Cairo tras asistir a un congreso feminista en Europa.
Louise Michel (1830-1905)
Educadora. Hija ilegítima de una sirvienta y un terrateniente, se negó a prestar juramento a Napoleón III, por lo que no pudo ejercer la docencia en la escuela pública. De tendencia anarquista, participó en la Comuna de París de 1871, siendo conocida como 'La Virgen Roja' y defendía que las mujeres debían tomar su lugar "sin suplicarlo" y que el día en el que se levantasen "contra el viejo mundo", comenzaría el "nuevo mundo".
5.-Clara Zetkin (1857-1933)
Política. De ideología comunista, fue miembro del Reichstag durante la República de Weimar desde 1920 a 1933. En 1910 tuvo lugar en Copenhague una segunda Conferencia Internacional de las mujeres Trabajadoras. Clara Zetkin que era líder de la oficina de la mujer del partido socialdemócrata alemán, presentó la idea de que se celebrara un Día Internacional de la Mujer y propuso además que se celebrara en todos los países el mismo día. Gracias a ella se celebra el Día Internacional de la Mujer cada 8 de marzo y tuvo parte en que a las mujeres alemanas se les permitiera votar. En la II Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas de 1910 Zetkin propuso la conmemoración de la fecha para recordar a la sociedad las demandas pendientes del colectivo feminista.
Conducen Silvia Barayobre y Oscar Rodríguez
#Radio #Radioonline #Historia #Literatura #Deportes #Cultura #masvalemagazine #Psicología
Ver más
Compartir
Creando imagen...
¿Estás seguro que quieres borrar este post?
Debes iniciar sesión o registrarte para comprar un plan