El contenido a publicar debe seguir las normas de contenido caso contrario se procederá a eliminar y suspender la cuenta.
¿Quiénes pueden ver este post?
Selecciona los planes que van a tener acceso
Pañal, ¿Para qué?
Cargando imagen
Leé la publicación completa en
https://www.instagram.com/p/CttBFDWOaqR/?igshid=NjIwNzIyMDk2Mg==
La Higiene natural/ Comunicación de la eliminación nos invita a cambiar de paradigma, ese que nos dice que el bebé es un incontinente y evacuador compulsivo.
Pero ¿Para qué es un pañal? Estamos de acuerdo que es para evitar que se ensucien con caca o mojen con pis lugares o cosas, no?
Bien, teniendo eso como base principal vamos a ver creencias sobre el uso en sí del pañal.
Pañal 24x7
✓ Parte de la idea de que bebé "necesita" el pañal, que es prácticamente parte del cuerpo de un RN y que lo va a acompañar como mínimo 2 años.
✓ Ignora por completo cualquier tipo de señal de orina o evacuación sea sutil o evidente. Las sutiles pasan de largo pues nadie nos cuenta que instintivamente el bebé comunica TODAS sus necesidades, incluyendo las de pis y caca, no puede evitarlo porque está en contacto total con su cuerpo. Las evidentes son etiquetadas como crisis, disquesia, cólicos y demás suposiciones.
✓ El pañal es el baño del bebé. Es un inodoro portátil, es la única opción válida para él/ella.
✓ No hay ninguna forma de "predecir" un pis o una caca, mejor que lo tenga todo el tiempo.
Higiene natural
✓ El pañal es un "respaldo" es un "por las dudas" no veo la señal o no puedo atenderla en ese momento.
✓ Es un aliado en la crianza, una alternativa más que ofrecer al bebé como encuadre. No es la única.
✓ Se usa libremente, sin ninguna dependencia, ni culpa, sabiendo que el bebé no lo necesita.
✓ Según etapa y momento es el adulto quien elige dónde, cuándo y porqué de tal o cual estilo de pañal.
✓ Lo mejor es que el bebé no esté en contacto permanente con sus eliminaciones, como cualquier ser humano en su sano juicio.
✓ Es importante dar la oportunidad de vivir la experiencia real: el pis moja y la caca cae.
✓ Gracias a la adecuada atención el bebé continúa desarrollando la conciencia corporal y usa su suelo pélvico.
Supongamos que el bebé no tiene ningún tipo de control sobre sus eliminaciones, ¿es eso suficiente razón para permitir que esté durante 3 o más horas en contacto con un pañal mojado? Primero un pis, se enfría y luego otro…o estar viendo que hace fuerza para hacer caca y dejarlo ahí sentado para que se ensucie todo?
Si pensamos en una persona adulta en una situación por ejemplo de diarrea, nos gustaría estar con la caca ahí colgando ensuciando la ropa interior y la prenda que tengamos puesta? ¡No! No nos agrada esa sensación entonces por qué creemos que al bebé si? ¿Por qué?
Si prestamos atención vamos a notar señales sutiles y evidentes que nos demuestran que si, el bebé tiene un mínimo de control, mínimo porque su cuerpo está en desarrollo, aún así es perfecto y puede sentir con cada célula de su cuerpo lo que sucede, si podemos entenderlo y atenderlo cuando la necesidad surge estamos validando, sin caer en la idea del uso del pañal como baño ambulante.
Es una forma de respetar al bebé, de considerarlo una persona, un ser humano, sólo que más pequeño pero que también tiene las mismas sensaciones o incluso más intensas.
La Higiene natural no es una locura, es la forma en la que el ser humano siempre atendió las necesidades del bebé, es lo que permitió nuestra supervivencia, nuestra evolución. El bebé sabe comunicarse, sabe que esa caca debe caer, no volver a taponar el ano, lo sabe.
Ver más
Compartir
Creando imagen...
¿Estás seguro que quieres borrar este post?
Debes iniciar sesión o registrarte para comprar un plan