El contenido a publicar debe seguir las normas de contenido caso contrario se procederá a eliminar y suspender la cuenta.
¿Quiénes pueden ver este post?
Para crear un post para suscriptores primero debes crear un plan
¿Qué es la catarata?
Una catarata es una condición en la que el cristalino del ojo (la lente natural que se encuentra dentro del ojo) se vuelve opaco o nublado, lo que dificulta la visión.
El cristalino normalmente es transparente y ayuda a enfocar las imágenes en la retina, la parte del ojo que captura la luz y la convierte en señales enviadas al cerebro.
Cuando el cristalino se vuelve opaco debido a la catarata, la luz no puede pasar con claridad, lo que puede hacer que la visión se vuelva borrosa, nublada o que se vea con más dificultad, especialmente en situaciones de poca luz o de noche.
Las cataratas son muy comunes, especialmente a medida que las personas envejecen, pero también pueden desarrollarse debido a otros factores como lesiones o enfermedades. A veces, las cataratas pueden ser hereditarias o estar relacionadas con otros problemas de salud, como la diabetes.
Síntomas comunes de las cataratas incluyen:
- Visión borrosa o nublada.
- Dificultad para ver de noche.
- Sensibilidad a la luz o deslumbramiento.
- Colores que se ven más desvanecidos o amarillentos.
La buena noticia es que las cataratas se pueden tratar de forma efectiva con cirugía.
Durante esta cirugía, se reemplaza el cristalino opaco por una lente artificial. Es una operación muy común, segura y generalmente con buenos resultados.
12:56 p. m. · 1 dic. 2024
Ver más
Compartir
Creando imagen...
¿Estás seguro que quieres borrar este post?
Debes iniciar sesión o registrarte para comprar un plan