Imagen de portada
Imagen de perfil
Seguir

Ámbito de Noticias Destacadas

Periodismo
0Seguidos
1Seguidores
Invitame un Cafecito

A la memoria de Fernando Báez Sosa: Colecta Solidaria en Parque Rivadavia, CABA

El 18 de enero próximo se cumplirá un año del asesinato perpetrado por un grupo de rugbiers en Villa Gesell y que aún espera una definición judicial. Con tal motivo, Silvino Báez y Graciela Sosa,-los padres del joven de 18 años brutalmente ultimado a golpes y patadas-convocan a una movida solidaria para recolectar útiles escolares y alimentos no perecederos, para el domingo 17 del corriente de 10 a 19 en el Parque Rivadavia, en el barrio de Caballito. Se solicita que los elementos a compartir se encuentren en buenas condiciones y desinfectados. Desde la organización de la colecta, se aclara que no se abrirán cuentas para recibir dinero, y que no van a realizar ninguna marcha para respetar los protocolos de seguridad sanitaria e higiene con motivo de la pandemia de Covid-19. Las donaciones serán destinadas a la ONG “18 de Diciembre” y a las obras caritativas que lleva a cabo el colegio Marianista. Una buena oportunidad para sumarse, colaborar y recordar a este muchacho humilde, de amplia sonrisa, cariñoso, lleno de sueños, de marcada vocación solidaria. Cabe mencionar que “Fer” con lo siguen llamando sus familiares y amigos, formaba parte del “Proyecto Servir”, un programa que realiza año a año el establecimiento educativo Marianista, a través del cual, se propone dedicar una semana del receso estival para construir y dar una mano a quien lo necesite. Alumnos y Profesores se convierten en albañiles capaces de levantar paredes, de preparar revoques y tareas de pintura, para toda entidad con finalidad social que pueda requerir estos servicios. A un año de este hecho aberrante, ocurrido en la puerta del boliche “Le Brique” de Gesell, la justicia continúa demorando decisiones al respecto. La procastinación no sólo enferma, sino que agrega más dolor al dolor que sienten los allegados de Fernando, y además genera impunidad…”siga siga”…si total, no pasa nada…Y de hecho, este tipo de acontecimientos lamentables, tal vez sin llegar a la muerte, se volvieron a repetir.
Ver más

Alarmante: hubo un femicidio cada 24 horas en lo que va del año

El 2021 comenzó con una cifra escalofriante: un femicidio cada 24 horas, en Buenos Aires, Salta, La Rioja y Córdoba. Unos días atrás fue asesinada una chica de 14 años en la localidad salteña de Embarcaciones. La víctima, cuya identidad no trascendió, fue apuñalada en el tórax. El fiscal Gonzalo Vega encausó la investigación como un femicidio y detuvo a un joven de 18 años como autor del hecho. A pocos minutos de comenzado el nuevo año moría en el hospital Graciela Flores (44). La mujer había sido atacada con un cuchillo el día anterior por su ex pareja, Mario Balverdi, en la capital de Salta. Era madre de cuatro hijos. En La Rioja, fue asesinada Noelia Albornoz y luego del ataque su pareja, que era policía, se suicidó. Mariana Madona (63) fue degollada en medio de una discusión con su hermano, Antonio (72). Gabriela Lencina (43) murió en el Instituto del Quemado de Córdoba luego de agonizar una semana a raíz de las graves lesiones que sufrió tras ser prendida fuego presuntamente por su pareja, Cristian Sebastián Videla (40). María Florencia Ascaneo (41) fue asesinada en la localidad bonaerense de Sierra de los Padres. Un hombre se paró en la puerta del negocio de la mujer en el centro comercial de esa localidad y la increpó porque la comerciante lo acusaba de haber abusado de un familiar de ella. “No le gustó la respuesta y le disparó”, dijo el fiscal del caso en la escena del crimen. Jéssica Paredes (22) fue asesinada de varias puñaladas en su casa de la localidad bonaerense de Mayor Buratovich. Anabella Olmos (26) fue quemada por su pareja en su casa de Moreno. También resultaron heridas sus cuatro hijas, una de ellas de gravedad. Mientras que Alicia Rosa Moreno (72) fue asesinada a puñaladas en la localidad bonaerense de Timote, partido de Carlos Tejedor. El femicidio fue apresado Rafael Orellana, quien luego de matar intentó suicidarse. . En 2020 fueron asesinadas 298 mujeres, según el observatorio Ahora que sí nos ven.
Ver más

Buscamos a IRENE DEL VALLE MORALES

Se llama IRENE DEL VALLE MORALES, tiene 26 años y fue vista por última vez en horas de la noche en calle Congreso al 4200, barrio Ampliación Federal, San Miguel de Tucumán. Se encuentra desaparecida desde el día 2 de enero de 2021. Al momento de su desaparición se encontraba vestida de entre casa con short remera y ojotas. Por favor compartir y ante cualquier indicio o información que sirviese para dar con su paradero comunicarse al (0381) 4482028 o a la central de emergencias 911.
Ver más

Apareció FLORENCIA ALEJANDRA ORTEGA

Se llama FLORENCIA ALEJANDRA ORTEGA, tiene 17 años. Se encuentra desaparecida desde el 12/01/2021 en B° Punta Diamante, San Salvador de Jujuy. Florencia es de contextura física delgada, tez trigueña, estatura aproximada 1.60 metro, cabello largo de color castaño oscuro, posee un tatuaje en la pierna derecha. Al momento de ausentarse vestía una remera y pantalón oscuro, calzaba zapatillas color blancas. Por favor compartir, quienes puedan aportar información que permite dar con su paradero, comunicarse a la línea 911/388-4245600/388-6860239 o dirigirse a la unidad policial más cercana.
Ver más