* La compra del plan no es una suscripción mensual, se hará un solo cobro correspondiente a la cantidad de meses seleccionados.
* MercadoPago no procesa pagos del exterior de Argentina.
INTERVENCIONES EN EL AULA PARA LOGRAR LA REGULACIÓN EMOCIONAL.
ARS$ 2.000,00
pago único
(no se renueva mensualmente)
1 0 0
Contenido exclusivo
La reunión de equipo para la intervención con el alumno habilita para que el docente pueda pensar en principio lo siguiente:
• ¿Cómo estableces confianza? ¿Quién debería estar ahí? ¿Quién abogará por el alumno? ¿Qué tipo de prácticas son necesarias?
• ¿Cómo estableces seguridad? ¿Cuáles son las reglas de base? ¿Cómo se va a apoyar al alumno siempre?
• ¿Cuáles son las fortalezas del alumno?
• ¿Cómo puede usar el alumno sus fortalezas para afrontar los retos/desafíos?
• ¿Cómo se trabaja con la familia? (se los incluye, se les informa, qué se usa para que invite a ver el mejor lado del alumno?)
• ¿Qué habilidades serán necesarias para que el alumno sea exitoso?
• ¿Quién se va a hacer responsable? ¿Y responsable de qué?
Ver más
LA PAREJA
ARS$ 1.000,00
pago único
(no se renueva mensualmente)
2 0 0
Contenido exclusivo
Tal vez el mayor mito es la comunicación, de modo que parece lógico que si escuchamos al otro con atención y cariño, encontraremos la solución a nuestros problemas y recuperaremos la relación.
La técnica más común para ello es la escucha activa.
También se dice que se debe validar los sentimientos, se debe respetar, comprender, aunque uno no comparta el punto de vista del otro; y que al hacer esto se espera llegar a la solución del conflicto sin enojo o bronca.
El problema es que no da resultado. ¡Chan!
Las discusiones no necesariamente dañan a la pareja, sino que requiere que realicen como una gimnasia emocional excepcional, y debe existir algo muy positivo que domine la discusión.
Ver más
¿ALENTAR O ELOGIAR?
ARS$ 1.000,00
pago único
(no se renueva mensualmente)
3 0 0
Contenido exclusivo
Ayuda a los adultos a entender la diferencia entre dar aliento y elogiar, así como también los efectos a largo plazo en cada uno de sus hijos e hijas.
PARTE I: ELOGIAR
RESUMEN
El elogio no es bueno porque puede crear “adictos y adictas a la aprobación” en lugar de autoestima saludable. De hecho impide que los niños/as tomen riesgos, dado que no quieren cometer errores. Por el contrario, cuando son alentados por su esfuerzo, son capaces de elegir tareas más desafiantes cuando se presenta la oportunidad.
PARTE II: ALIENTO
RESUMEN
No podemos estar del todo seguros de lo que los niños y las niñas están decidiendo, pero podemos hacer cosas para que aumenten la probabilidad de que tomen decisiones sanas.
PARTE III: EL USO DE LA MOTIVACIÓN
RESUMEN
Un niño o una niña que “se porta mal”, es un niño o niña desmotivado/a. Su mala conducta nos indica que siente que no pertenece y que no es importante, y tiene una serie de creencias sobre la manera de lograrlo.
Estimular no es fácil porque el adulto reacciona a la mala conducta de forma negativa, en vez de actuar para enfrentar el mensaje detrás de la conducta, y porque además creen que castigar motiva a que mejoren la misma.
Durante los momentos de conflicto, las personas somos propensas a reaccionar irracionalmente. Nadie escucha en estas situaciones, y no es buen momento para enseñar nada constructivo, aunque los adultos creen que en ese instante hay que enfrentar el asunto. De no hacerlo es como si el niño/a se saliese con la suya.
El estímulo proporciona a los niños y a las niñas oportunidades para desarrollar la conciencia de que son capaces, que pueden contribuir e influir en lo que les pasa y en la manera de responder a ello. Les enseña habilidades de vida y la responsabilidad social, necesarias para el éxito en la vida y en sus relaciones.
Ver más
Guiando desde la Disciplina Positiva PARTE: | , || y |||
ARS$ 1.000,00
pago único
(no se renueva mensualmente)
4 0 0
Contenido exclusivo
La DP fue creada por mujeres: Jane Nelsen y Lynn Lot.
Es una educación basada en 5 principios que atienden a las necesidades del ser humano. Venimos preparados al mundo para la conexión, por eso es vital para que seamos cuidados: la pertenencia es clave.
Necesitamos desarrollarla, dado que somos seres que dependen en toda medida de otro que lo haga en principio por mí.
Crear nuevo plan
ARS por mes
Descuento
Habilitar Chat
Imagen de cabecera (opcional)
¿Estás seguro que quieres borrar este plan?
Debes iniciar sesión o registrarte para comprar un plan