El Maldonado en Plaza PappoBoyacá y Juan B. Justo, década de 1920. Hoy se encuentra la plaza con el monumento a Norberto "Pappo" Napolitano.
A todo color (4) - MedranoEl arroyo Medrano, en 1936, con el Parque Saavedra al fondo. Afortunadamente, los pasajeros que viajaban en el colectivo, sólo sufrieron heridas leves...
A todo color (3) - San Pedrito / ErézcanoZanjón situado en Pedernera y Corrales, en la amplia zona conocida como Bañados de Flores. Década de 1930. FotografÃa original, del Archivo General de La Nación. Coloreada mediante MyHeritage. Información del Grupo de FB "Fotos Antiguas BsAs".
A todo color (2) - VegaArroyo Vega, en calle Blanco Encalada. Sin fecha. Barrio de Belgrano, Ciudad de Buenos Aires. Archivo General de la Nación. Coloreada mediante MyHeritage.
A todo color (1) - MaldonadoArroyo Maldonado, sin fecha. Probable ubicación, Castillo y Juan B Justo (Villa Crespo). Coloreada de un original del Archivo General de la Nación (número 73995).
Todos los links de Arroyos LibresQueridos Cafeciter@s: Les dejamos el enlace a todos nuestros links, asà pueden disfrutar más aún de nuestras producciones y actividades: https://linktr.ee/arroyoslibres Atentamente, El Equipo de Arroyos Libres.
Recuerdo del MedranoImprimà y dedicale esta postal coloreada del arroyo Medrano a tus amig@s. La fotografÃa original es en blanco y negro, del año 1936. Al fondo de la misma, se ve el Parque Saavedra.
Ambos lados del charcoImagen de la publicación "Monumenta Iconographica", con las orillas del RÃo de La Plata. En el sector inferior, se aprecia Buenos Aires (nominada "Bones Eires"). El libro, de 3 volúmenes, fue editado originalmente en 1964 y su autor es Bonifacio del Carril. Contiene paisajes, ciudades, tipos, usos y costumbres de la Argentina, en el perÃodo 1536-1860.
Cuencas hidrográficas, arroyos entubados y anegamientosEl Instituto Nacional del Agua (INA) preparó, en 2010, este mapeo de los cursos de agua porteños y las zonas anegables. 3 de estos arroyos, el Medrano, Maldonado y Cildáñez, son de jurisdicción compartida con la Provincia de Buenos Aires.
Introducción a los arroyos porteñosSi bien tiene algunas imprecisiones y omisiones (faltan el Ugarteche, White y varios arroyos del sur de la ciudad), este mapa sirve para darnos una buena idea de las cuencas hÃdricas porteñas.