Oveja Negra: La magia de ser diferenteSer la oveja negra no es un crimen; es una forma de resistencia. En una sociedad que premia la obediencia y castiga lo distinto, quienes se atreven a salirse del molde son vistos como locos o peligrosos, cuando en realidad son los que impulsan el cambio. "Aquel que tiene el privilegio de saber, tiene la obligación de actuar", decía Albert Einstein. Estas personas diferentes, auténticas, se mueven por valores profundos: amor sin barreras, solidaridad con los olvidados, y respeto por toda forma de vida. No siguen el guión, lo reescriben. ¿Qué sería del mundo sin los rebeldes que desafiaron lo establecido para abrir nuevas puertas? La historia está llena de ellos: Van Gogh, Darwin, Newton. Todos fueron señalados antes de ser reconocidos. Este texto es un llamado a dejar atrás el miedo al qué dirán y abrazar lo genuino. A construir una sociedad donde ser distinto no sea un castigo, sino una virtud. ¿Y si las ovejas negras fueran, en realidad, las que más luz traen al rebaño? Lee mi escrito en mi blog de Quaderno. En link, en lo perfilVer más
Conectados, pero solos: una generación con WiFi y sin abrazosPara conocer el amor usamos Tinder. Para tener amigos, Instagram. Para buscar trabajo, LinkedIn. Y para distraernos, TikTok. ¿Y las charlas cara a cara? ¿Y los abrazos sin pantallas de por medio? ¿Y la gente de verdad? Estamos perdiendo nuestra característica social más humana en un mundo cada vez más digital. No se trata de apagar el teléfono… Se trata de no olvidarnos de mirarnos a los ojos. "Menos perfiles. Más personas." Pásate y lee mi nuevo escrito. Link en mi perfil.Ver más