El contenido a publicar debe seguir las normas de contenido caso contrario se procederá a eliminar y suspender la cuenta.
¿Quiénes pueden ver este post?
Para crear un post para suscriptores primero debes crear un plan
Las 3 prácticas poderosas para fluir a pesar de todo
Cargando imagen
Hola! Hace poco tome el MasterClass de Tuti Furlán, una Psicóloga Guatemalteca muy reconocida que sigo y admiro mucho: “Las 3 prácticas poderosas para fluir a pesar de todo”, por cierto, super recomendable. Esto me inspiró para armar algo y poder continuar compartiendo estas herramientas, que considero practicas muy accesibles para tod@s y con increíbles resultados si las llevamos a la acción y las mantenemos en el tiempo.
Sabemos que se trata de un entrenamiento, tod@s pasamos por momentos difíciles y el desafío está en surfearlos y continuar viviendo estos momentos como experiencias, no resistirlos, sino aprender de ellos. Con esto no quiero decir que sea fácil, en ocasiones demora un tiempo poder reconocerlos y adaptarnos a nuevos hábitos para llegar al estado que deseamos.
Les comparto un poco de que se trata esto:
1) Elige tus “Zapatos mentales”: refiere a elegir tus pensamientos, esos que te acompañen a transitar de una forma mejor lo que estés experimentando.
Ante una situación que consideres difícil, crítica, te pregunto: ¿Qué te genera el pensamiento de “es lo peor que me puede pasar?... ¿rechazo? ¿Temor?. En cambio, ¿qué te genera el pensamiento “tengo otra oportunidad de volver a empezar/vivir. ¿Qué hay positivo aquí que no estoy viendo?.
Ves que cambia, ¿cierto?. Elige aquellos pensamientos que te muestren otro punto de vista, otras perspectivas.
Ante cualquier situación, observa tus pensamientos.
Pensamientos - Emoción- Experiencia
Puedes observarte y preguntarte: ¿Por qué estoy así? ¿Qué pensamientos surgen alrededor de eso? (Observa tus pensamientos, NO LES CREAS”).
¿Podrías encontrar otros zapatos mentales?
Podes caminar ese camino de manera más fácil y fluir si puedes cambiar esos pensamientos que no te benefician, y a eso refiere la metáfora. Cuando un zapato ya no nos es cómodo, nos lastima o nos molesta, lo dejamos de usar. Entonces, aprende a cambiar esos “zapatos mentales” y verás que todo se siente más liviano.
Ver más
Compartir
Creando imagen...
¿Estás seguro que quieres borrar este post?
Debes iniciar sesión o registrarte para comprar un plan