El contenido a publicar debe seguir las normas de contenido caso contrario se procederá a eliminar y suspender la cuenta.
¿Quiénes pueden ver este post?
Selecciona los planes que van a tener acceso
La Suerte y el Guía
Cargando imagen
VOLCAN BARU
13 km de subida constante y empinada para llegar al punto más alto de Panamá, la cima del volcán Barú.
Desde arriba se pueden ver los dos océanos, el Atlántico y el Pacífico.
Un atardecer y amanecer soñado y en el camino infinidad de pájaros.
Para llegar podés hacerlo en Excursión 4x4 que salen desde Boquete a partir de las 3 am para llegar a ver el amanecer en la cima y vale $90 dólares por persona.
O también podés subir caminando como hicimos nosotros. Lo primero que hay que hacer es inscribirse mandando un mail a [email protected].pa porque solo permiten 100 personas por día.
Luego hay que llegar a la puerta del parque nacional, puede ser en bus (por $2), en taxi o a dedo como hicimos nosotros, no les recomendamos ir caminando porque son 5 km de pura subida matadora.
Una vez en el ingreso al parque, te registras con tus datos, la respuesta del mail que te autoriza a subir y comienza la caminata.
Se puede subir de 4 am a 1 pm.
Son 13 kilómetros de subida constante, bien empinada y con bastante sombra, por suerte.
La bajada es igual de heavy porque hay mucha tierra finita con piedras sueltas que resbalan todo el tiempo, hay que bajar con mucho cuidado y mejor si es con un palo de trekking o una rama firme.
El día que subimos tuvimos la suerte que a la ida una camioneta de trabajadores nos llevó 4,5 km. Y a la vuelta otra camioneta nos acercó 2,5 km hasta la salida y luego hasta el pueblo. Eso hizo que nos ahorraramos varias horas de caminata.
Nosotros comenzamos a subir a las 9 de la mañana, llegamos al campamento a las 14 hs, armamos la carpa, vimos el atardecer en la cima completamente solos, dormimos, y a las 4 de la mañana nos despertamos con el ruido de las camionetas de excursiones que comienzan a llegar, subimos a ver el amanecer pero la cima estaba llena de gente así que nos quedamos un poco más abajo y esperamos el sol aparecer en el horizonte, desarmamos la carpa y comenzamos el descenso, llegamos al pueblo al mediodía, muy cansados pero felices.
El dolor de pantorrillas y rodillas nos duró 3 días, la satisfacción de haber llegado y hacer esa travesía queda para siempre.
Es muy importante llevar buen calzado, bastante abrigo porque arriba de pone bien frío (gorro de lana y todo), mucha agua y algo para comer.
Se puede acampar, un kilómetro antes de la cima en la zona de acampe, con baño seco, un sector para hacer fuego y una 'casita' de madera que te separa del piso y hace de reparo.
Recordá que todo lo que llevas tiene que volver, no tiene sentido dejar una bolsa de basura perfectamente ordenada porque arriba de la montaña no llega ningún recolector. Es importante mantener el lugar limpio, sin basura producida por humanos, ya que además de respetar la naturaleza, es un lugar que solo lo cuidan los acampantes y así podemos evitar animales que no queremos en nuestra carpa como los roedores.
Actualmente la entrada al parque es gratuita, pero nos comentó el guardaparques que pronto van a empezar a cobrar.
Ver más
Compartir
Creando imagen...
¿Estás seguro que quieres borrar este post?
Debes iniciar sesión o registrarte para comprar un plan