Imagen de portada
Imagen de perfil
Seguir

Enfoque Viajero

Blog
0Seguidos
0Seguidores
Invitame un Cafecito

👧👦 BUENOS AIRES CON CHICOS

La ciudad de Buenos Aires ofrece variedad de actividades y circuitos turísticos. 👉 En este post te cuento algunas opciones para disfrutar con niños y en familia: 1️⃣ AV. CORRIENTES: la calle de los teatros, centro de divulgación cultural, ofrece variedad de obras para los más peques: Masha y el Oso, la Granja de Zenón, Disney on Ice, Gaturro, Topa y muchos espectáculos más en los teatros de la calle: Metropolitan Sura, Sancor Seguros, Orbis, Konex, etc. 2️⃣ PARQUE DE LA COSTA: los juegos más asombrosos y entretenidos en un entorno único en El Tigre, a 40km de la ciudad. 3️⃣ MUSEO DE LOS NIÑOS: en el Shopping Abasto, en Once, un museo interactivo que recrea el espacio de una ciudad, donde los niños pueden jugar a ser panaderos, médicos, fotógrafos, cocineros, periodistas, actores, y mucho más (Ver horarios). 4️⃣ PASEO EN EL TRANVÍA HISTÓRICO, CABALLITO: 🚋 una experiencia increíble que te traslada al pasado del barrio. Además le podés sumar el Parque Rivadavia, con juegos para niños, calesita y una feria de libros. 5️⃣ JARDIN JAPONÉS: un lugar hermoso en Palermo, para aprender de la naturaleza y cultura oriental ⛩️. 6️⃣ CCK: ofrece variedad de propuestas para la familia y todas las edades. Espectáculos, talleres, juegos, muestras, Pakapaka, Feria de Libro Infantil, música, teatro y más. 7️⃣ PLANETARIO: un sitio de aprendizaje y divulgación científica del espacio, ofrece especataculos astronómicos, visitas guiadas y observaciones en telescopio. 8️⃣ TECNÓPOLIS: entretenimiento, arte, cultura, ciencia y tecnología. Actividades para toda la familia, aprendizaje, juegos y experiencias; en esta oportunidad soberanía marítima argentina, soberanía aeroespacial y un laboratorio de artes electrónicas.
Ver más

🥰 8 TIPS PARA ARMAR TU VALIJA

🎒 Armar nuestra #valija #viajera resulta a mi parecer, uno de los preparativos que más pereza me da, previo a la salida. 😵‍💫 ⚠️ Hoy te dejo 8️⃣ TIPS para armarla de una manera fácil y rápida: 1️⃣. Guardá las medias🧦 (las que entren), dentro del calzado, así ahorras más espacio. 2️⃣. Guardá el calzado 👢 en bolsas y colocalo con la suela hacia afuera, en la parte inferior de la valija. 3️⃣. Utilizá la técnica de enrollado de ropa 👖 y colocá las prendas más pesadas abajo, (sweaters, toallas, jeans, pantalones). 4️⃣. Guardá los productos de higiene y cosmética🪥, en bolsas con cierre hermético. 5️⃣. Ubicá la ropa interior 👙y accesorios en rincones vacíos. 6️⃣. Colocá las prendas más delicadas 👔y grandes arriba de todo. 7️⃣. Llevá bolsas 🛍️ de más, para guardar la ropa sucia. 8️⃣. Identificá tu valija con algo llamativo 🏷️ o colorido, que te ayude a reconocerla más fácilmente. ❗❗ATENCIÓN❗❗ 👉 Te aconsejo chequear según la temporada en la que viajes, el tiempo, para evitar llevar ropa que no vas a usar.😜.
Ver más

✮ 3 DESTINOS PARA UN FINDE XXL ✮

(Elegí el que más te guste) 1️⃣ SIERRA DE LA VENTANA: al SE de la provincia de BsAs, la comarca ofrece un hermoso relieve serrano con variedad de actividades para realizar, oferta gastronómica y de alojamiento. 👉 Disfrutar del Parque Provincial Ernesto Tornquist: subir al C°Ventana, C° 3 picos, C° Bahía Blanca; caminar por los senderos. 👉 Visitar la estación ferroviaria, los artesanos y regionales del centro de Sierra. 👉 Ver el atardecer en el mirador Jardines de Pillahuinco. 👉 Pasear por Villa Ventana, recorrer el sendero Rivera del Belisario, almorzar en su centro. 2️⃣ MERLO: el tercer microclima del mundo; al NE de San Luis, al pie de la Sierra de Los Comechingones. Un lugar con encanto particular donde podés recorrer: 👉 Centro comercial, Av. del Sol. 👉 Pasos Malos. 👉 Reserva florofaunística Rincón del Este. 👉 Filo Serrano: la 💎 ciudad. Un camino maravilloso con paradas increibles: ✓ Mirador del Sol, donde hay artesanos y regionales: ✓ Mirador de Los Cóndores (2100m), la mejor vista del valle y lugar ideal para la aventura (tirolesa, parapente, trekking). 👉 Algarro Abuelo: el ejemplar más antiguo de la región con una linda historia de los primeros pobladores de la zona, los Agüero. 3️⃣ MAR DEL PLATA: la ciudad que nos enamora con su increíble costanera de subidas, bajadas y recovecos, que rompen con la monotonía del lugar. 👉 Centros comerciales y gastronómicos: Peatonal San Martin y Rivadavia; calle Güemes y Olavarría. 👉 Visitar el Puerto y pasear en el Crucero Anamora. 👉 Recorrer la zona de Los Acantilados. 👉 Paseo Aldrey y Shopping los Gallegos. 👉 Visitar la Torre Tanque. 👉 Caminar por el Bosque Peralta Ramos 👉 Recorrer la costanera.
Ver más

📝 QUÉ HACER EN SAN LUIS

ℹ️ La provincia con mayor cantidad de embalses del país (20) 😲, para la eficiencia hídrica y como excelentes propuestas turísticas. 👉 MERLO: el tercer microclima del mundo. Ideal para relajarse y disfrutar del aire puro y la naturaleza; subir al Mirador del Sol ☀️ para tener excelentes vistas del Valle de Conlará; realizar turismo aventura (trekking, cabalgatas, tirolesa, puentes colgantes); visitar Pasos Malos con su arroyo y piletones artificiales, disfrutar de la gastronomía y comercios 👉 POTRERO DE LOS FUNES: localidad edificada alrededor del autódromo, con su lago artificial en el centro, ideal para deportes náuticos sin motor y la pesca; recorrer el circuito de Altas Cumbres que lo une con La Punta y regala hermosas vistas panorámicas de las Sierras Pampeanas; Salto de La Moneda; Quebrada de Los Cóndores, Parque Nativo, etc. 👉 LA PUNTA: la PRIMERA ciudad argentina del siglo 21, con réplicas de históricos edificios (Cabildo, Plaza de Mayo y Casa de la Independencia); el Parque Astronómico la Punta, en la universidad homónima para la enseñanza y exposición astronómica. 👉EL TRAPICHE: llamado así por la construcción de un Trapiche para pulverizar el oro extraído de antigua mina La Carolina; cuenta con un paisaje verde, atravesado por el rio homónimo, que conjuga un espacio perfecto para relajarse y descansar; pasear en bicicleta, caballos, disfrutar de asadores, y el balneario Siete Cajones, con piletas naturales. 👉 PARQUE NACIONAL SIERRA DE LAS QUIJADAS: al N-O de la provincia, único en su categoría. Es un lugar para reconstruir la historia geológica y paleontológica; los dinosaurios que habitaron allí, hace millones de años; recorrer sus senderos de tierra rojiza, (similares a Talampaya) apreciar sus imponentes farallones, cornisas, acantilados y terrazas, su flora y fauna. ❗TAMBIÉN❗ 👉SAN LUIS CAPITAL 👉NOGOLÍ 👉CARPINTERIA 👉VILLA LARCA
Ver más

❣️ESCAPADA ROMÁNTICA AL DELTA TIGRE

Una propuesta para disfrutar de la conexión con la naturaleza y en pareja 🥰. (Ideal 2 noches) 🗺️📍¿CÓMO LLEGAR A LAS ISLAS? -Hay dos opciones: 🛥️ Lanchas colectivas, hay tres lineas: Jilguero, Delta e Interisleña. Parten desde la estación Fluvial de Tigre Domingo Faustino Sarmiento. Funcionan hasta última hora de la tarde, dependiendo de cada rio. 🚤 Lanchas taxi: para traslados de punto a punto o excursiones privadas, con un máximo de 15 pasajeros y con funcionamiento nocturno 🌜. 🏘️ ¿DÓNDE ALOJARTE? En alguno de los alojamiento de las islas: Alpenhaus, Delta Eco Hotel, Solar del Delta, Cabañas Aires del Delta, Cabañas del Espera, etc. -Según el tipo de alojamiento vas a tener los servicios 🍽️🛏️⛱️: cocina completa, pileta, reposeras, sombrillas, solárium, canchas de fútbol, volley, comidas, hidromasaje, spa, sauna, etc. -Todos cuentan con WIFI, aire acondicionado, ropa de cama, etc. -Elegí el que más te convenga (consultá siempre los servicios que brindan). 🍛¿DONDE COMER? Si el alojamiento que alquilaste no posee servicio de comidas podés consultar anticipadamente los horarios, y adquirir provisiones en las lanchas almacén, o consultar si existe proveeduría con acceso pedestre. ℹ️ ¿QUÉ HACER EN LAS ISLAS? Si el alojamiento dispone de los servicios extra hoteleros podrás contratarlos allí: ✔️Remo, paseos en kayak, canoa. ✔️Trekking. ✔️Safari fotográfico. 👉También hay empresas que brindan servicios náuticos: Delta en Canoa, Remo en Delta, Turismo Kayak, etc. Cuando vuelvas a Tigre Continental, te recomiendo pasear por el "Puerto de Frutos", un lugar encantador con locales, donde los lugareños venden sus productos artesanales, muebles, decoración; además hay lugares gastronómicos, etc. ❗DATAZO❗Este destino fue elegido como uno de los cien mejores destinos verdes ♻️ del mundo, según el “Top 100 Sustainable Destination”, debido a la biodiversidad natural y a los valores culturales de la comunidad local, sumado a la RSE asumida.
Ver más

❣️TOUR #5 DIAS EN LA COMARCA SIERRA DE LA VENTANA.

(Alojamiento todas las noches en Sierra). #1️⃣ SIERRA DE LA VENTANA: -City Tour Sierra: ✔️Estación del Ferrocarril y Museo. ✔️Puente del Ferrocarril. ✔️Arroyo y Dique Sauce Grande. ✔️Finalizar el día viendo el atardecer desde el Mirador de los Jardines del Pillahuinco. #2️⃣ VILLA VENTANA: (18km de Sierra) ✔️Recorrer el sendero Ribera del Belisario. (Arroyo y Cuevas de Loros). ✔️Opcional: realizar alguna cabalgata o deporte aventura. ✔️City tour Villa Ventana. #3️⃣ FULL DAY PARQUE PROVINCIAL ERNESTO TORNQUIST: (28 km de Sierra) 🚸 SENDEROS: ✔️Mirador del Casuhatí: a orillas de la RP 76, tras un ascenso de 30' para obtener hermosas vistas del lugar y al frente, el Cerro Ventana. ✔️Piletones Naturales: 3 hs ida y vuelta. ✔️Garganta Olvidada: 1hs ida y vuelta. Recomiendo llevarse algo y almorzar en la base del Cerro Ventana. #4️⃣ FULL DAY PARQUE PROVINCIAL E. TORNQUIST 🚸 SENDEROS: ✔️Cerro Ventana: 6hs ida y vuelta. ✔️Podés almorzar viendo el paisaje serrano. LA VENTANA❤️. -Opcional de menor esfuerzo: ✔️Cerro Bahía Blanca: 2 hs. ✔️Claroscuro: 30' durax. #5️⃣ SALDUNGARAY: ✔️Recorrer la bodega local. ✔️Visitar el Portal del Cementerio. ✔️Resto del día libre. ✔️Subir al Cerro Ceferino, en Sierra a ver el atardecer. ➕Si sos como yo que nunca me alcanzan los días... podés agregar un día para descansar en el paisaje serrano🥰. 🏩¿DÓNDE ALOJARSE? 🛏️Complejo Quillahue: ofrece cabañas de diferentes capacidades, desayuno seco, pileta climatizada, jacuzzi, juegos para niños, etc. 🍽️¿DÓNDE COMER? Atero Restó y Café, en Sierra: se come muy bien y a buen precio. .
Ver más

❗ITINERARIO 6 DIAS EN MENDOZA❗

Enmarcada al pie de la Cordillera de Los Andes, posee una belleza paisajística, escenario de atractivos turísticos increíbles, y para todos los gustos. 💢 DÍA 1: CITY TOUR MENDOZA 🌃 ✔️Área Fundacional: Plaza Castelli; Museo del AF, Ruinas Jesuíticas de San Francisco. ✔️Paseo la Alameda. ✔️Centro Cívico: Casa de Gobierno, Palacio de Justicia, Tribunales, Palacio Municipal, Aduana. ✔️Parque General San Martin, Teatro Griego Fray Romero Day, y el Cerro de La Gloria. ✔️Por la tarde recorrer el centro, Plaza Independencia, el Paseo Sarmiento y la calle Arístides. 💢DIA 2: BODEGA 🍷 ✔️Visitar alguna, les recomiendo, López, Trapiche, Los Toneles, Salentein. 💢DIA 3: FULL DAY ALTA MONTAÑA 👉Transitando por la RN 7 hacia la frontera con Chile, se visita: ✔️Dique Potrerillos ✔️Uspallata ✔️Los Penitentes ✔️Puente del Inca ✔️Mirador del Cerro Aconcagua. (Subir al Cristo Redentor, en verano). 💢DIA 4: TERMAS DE CACHEUTA (80km i/v) (El parque termal abre de 10 a 18 hs) ideal para disfrutarlo a full. ✔️Subir al CERRO ARCO, a ver el atardecer 🌄. 💢DÍA 5: VILLAVICENCIO 👉 Desde Mendoza por RN7 hasta Uspallata, para luego tomar RP 52, descender y transitar por: ✔️El camino de Los Caracoles🐌 ✔️Reserva Natural Villavicencio ✔️El antiguo hotel (si está abierto). 💢DÍA 6: DÍA LIBRE. 🆓 👉Opcional ir a pasar el día a POTRERILLOS (practicar deporte náutico 🏊‍♂️ kayaking, rafting, aventura: canopy, trekking o relax). (140km i/v)
Ver más

📝 QUÉ HACER EN SAN MARTÍN DE LOS ANDES

♥️ Una ciudad que tenés que conocer si andás por el sur de Neuquén. 📌 Al pie de la cordillera de los Andes, a orillas del imponente Lago Lácar, uno de los integrantes de la #rutadelos7lagos . ⁉️ ¿QUÉ VER EN LA CIUDAD Y ALREDEDORES? ✭ Costanera de Lago Lácar y sacarte una foto con el cartel de SMA (📸1y2). ✭ City Tour: si podés subirte al famoso autobús rojo que recorre la ciudad, ¡HACELO! y si no, podés hacerlo por tu cuenta y visitar: la Parroquia San José 💒 y la Municipalidad (📸3); la zona comercial: hay bares, restaurantes, pastelerías, tiendas de ropa, chocolaterías; pasear por las plazas San Martín y Sarmiento, etc. ✭ Mirador Arrayán (📸4): un sendero de 5km por la RP 19, pasando por el Ex Hotel Sol de Los Andes; el propio mirador, que nos regala hermosas vistas de la ciudad y del lago, y más adelante la Casa de Té Arrayán. ✭ Mirador del Lago Lácar (📸5), a la vera de la RN 40, paso obligado para acceder a la ciudad. ✭ Mirador Bandurrias (📸6): un camino de montaña estrecho, con ingreso 🤑 a tierras de la comunidad Mapuche, y una posterior caminata de 10' en ascenso hasta el mirador. ✭La Islita (📸7): se puede llegar caminando 3km desde el anterior o en vehículo (camino muy angosto, vehículo alto), ideal para disfrutar de la playa, la sombra; hay sector de parrillas y mesas. ✭ Paso Internacional Hua Hum: nos une a Chile; sus desvíos imperdibles en: las playas de Yuco (📸8) , el Castillo Van Dorsser (📸9) y la Cascada Chachín (📸10). ✭ Excursiones lacustres: navegación en el Lago Lácar y Nonthué. ✭ Visitar el Lago Lolog. ✭ Esquiar en el Cerro Chapelco (☃️). 🍝 ¿DÓNDE COMER? @postacriolla : se come ESPECTACULAR, principalmente la trucha a la pimienta con papas fritas y cebolla con canela. 🏨 ¿DÓNDE DORMIR? Yo me alojé en Cabañas “Nuestro Lugar”, muy cómodas y a un precio accesible. ❗DATAZO❗ Con una estadía de 3-4 noches podés recorrer todos estos lugares.
Ver más

📝 GUÍA RÁPIDA PARA VIAJAR A BARILOCHE

🔴 CIUDAD Y ALREDEDORES: 🌄 RECORRER EL CIRCUITO CHICO: senderos recomendables: Cerro Campanario, Lago Moreno y Arrayanes; Lago Escondido; Villa Tacul; Puente La Angostura; Arroyo López. 🏔️ SUBIR AL CERRO OTTO: hermosas vistas de los lagos Nahuel Huapi y Moreno. Caminar hasta la PIEDRA DE HASBURGO.. 🛥️ PUERTO BLEST Y CASCADA DE LOS CÁNTAROS: excursión imperdible, navegando en el Brazo Blest del Nahuel Huapi, llegando a Puerto Blest y caminando hacia las Cascadas de los Cántaros. Opcional recomendable: LAGO FRÍAS. ℹ️ CITY TOUR: ✔️Centro Cívico: antigua aduana, Municipalidad; Catedral Ntra Sra del Nahuel Huapi. ✔️Caminar por la Calle Mitre, comprar chocolates🍫, recomendable: (Rapanui, Mamushcka, Del Turista). 🍻Tomarte una cerveza: recomendable Blest, Manush, Patagonia. 🍛 COLONIA SUIZA: aldea de montaña, paraíso en Bariloche, no te podés ir sin probar el famoso “CURANTO”. 🏖️ DESCANSAR EN LAS PLAYAS DEL NAHUEL HUAPI: Bonita, Serena, Tacul, etc. 🛶LAGO GUTIERREZ: descanso a orillas del Lago; para los aventureros hacer kayaking con Camping los Baqueanos; opcional caminar hacia Cascada de Los Duendes. 🔴FUERA DE LA CIUDAD: 👉VENTISQUERO NEGRO: lugar de puro encanto y sorprendente, uno de los glaciares del Cerro Tronador, el color esmeralda de sus aguas, el glaciar negro y la base del cerro. 👉RUTA DE LOS 7 LAGOS: parte de la escénica RN 40, nos regala postales increíbles con 7 lagos (y hay más), miradores; une Villa La Angostura con San Martín de Los Andes. 👉CIRCUITO GRANDE: partiendo por la RN237, bordeando el Río Limay, para llegar Villa Llanquín, el Valle Encantado continuar hacia Villa Traful, luego a Villa La Angostura y retornar hacia Bariloche.
Ver más

📝 QUÉ HACER EN CONCORDIA

📍Ubicada en Entre Ríos, a orillas del Río Uruguay, es una de las tantas ciudades termales de la provincia ❓ ¿QUÉ VISITAR? 💧TERMAS DEL AYUÍ: piletas, hidromasajes, un parque acuático, restaurant, proveeduría y sanitarios, conforman este complejo termal, rodeado por un bosque de eucaliptos. 💧TERMAS DE CONCORDIA: a pocos km del centro de la ciudad, consta de 11 piletas de agua termal, proveeduría, sanitarios, y mucho espacio verde para disfrutar del complejo. 💧TERMAS PUNTA VIRACHO: conocidas como del "perilago" por estar rodeadas del Lago Salto Grande que le da un entorno único. 👉 CASTILLO SAN CARLOS: ubicado en el hermoso parque homónimo (98has) un lugar con una linda historia, reconocido por ser donde aterrizó Antoine de Saint-Exupéry, y que inspiró a escribir su libro "El Principito". 👉 Contemplar el atardecer a orillas del Lago Salto Grande. 👉Disfrutar de las Playas del Río Uruguay. 👉 COSTANERA DE CONCORDIA: súper prolija y mantenida, asfaltada, con lugar para estacionar, para comer y hermosas de las vistas al río. 👉 PLAZA 25 DE MAYO. 👉 CATEDRAL SAN ANTONIO DE PADÚA. 👉 PALACIO ARRUABARRENA 🏰: una joya del centro de la ciudad, perteneció a una familia aristocrática, y es digno de ser visitado. 👉 Pasear por la PEATONAL Entre Ríos. 🍽️¿DÓNDE COMER? -Restaurant "El Ciervo", frente a la plaza, se come exquisito (yo pedí wok de verduras y carne)😋. 🏨 ¿DÓNDE DORMIR? -Cabañas El refugio, a 15 km del centro, pero cerca de las termas. Cómodas para ir en vehículo propio; cuentan con pileta y estacionamiento, atendida por Alejandra, su dueña, muy amable.
Ver más