Imagen de portada
Imagen de perfil
Seguir

Eres Magia ✨

Comunidades
0Seguidos
0Seguidores
Invitame un Cafecito

PRANAYAMA.🌬️

En el mundo físico, la nariz tiene dos lados, un lado derecho y un lado izquierdo; generalmente, usamos ambos lados para respirar. En la realidad física/espiritual, ambos lados son muy diferentes y por consiguiente tienen funciones diferentes: – La derecha representa el Sol. – La izquierda representa la Luna. Durante un dolor de cabeza, prueba cerrar la fosa nasal derecha y utiliza la izquierda para respirar. Dentro de unos cinco minutos aproximadamente, el dolor de cabeza debe desaparecer. Si te sientes cansado o estresado haz lo contrario: Cierra la fosa nasal izquierda y respira por la derecha. Con este ejercicio, en unos momentos, tu mente se sentirá aliviada. El lado nasal derecho pertenece al “calor” (que simboliza al Sol), de modo que se calienta mas rápidamente. El lado nasal de la izquierda es el que pertenece al “frío” (que simboliza a la Luna) La mayoría de las mujeres respiran por el lado izquierdo de la nariz, luego, se enfrían mas rápidamente. La mayoría de los hombres respiran por la fosa nasal derecha y eso les influye, definitivamente, en su forma de vida. Presta atención, en el momento de despertar, ¿de qué lado respiras mejor, del lado derecho o del izquierdo? Si es por la izquierda te sentirás cansado; a continuación, cierra la fosa nasal izquierda y utiliza la derecha para respirar, te sentirás aliviado rápidamente. Esto puede y debe ser enseñado a todos los niños, pero es más eficaz si es practicado por los adultos. Esta TERAPIA ALTERNATIVA es natural, no se ocupan medicamentos y sobre todo, es algo en lo que ya se tiene experiencia comprobada.
Ver más

APRENDE A CERRAR CICLOS♻️

Porque no se trata de olvidar, sino de sanar. Cada vez que termina un "año", nos proponemos cerrar un ciclo y abrir otro. Deseamos borrar todas las experiencias desagradables que tuvimos, recordar solo la suerte y los logros que alcanzamos de ese año que se va. Nos encanta hacer promesas para el nuevo año que vamos a vivir, sin entender por qué nunca llegamos a concretarlas. Nos gusta volver a saborear las alegrías que pudimos tener en un determinado momento, la pareja ideal que conseguimos, el carro último modelo que adquirimos o cierto ascenso profesional que alcanzamos. Pero aquello que nos dejó una herida tiene que morir dentro de nosotros. Y es que por lo general, para los occidentales, lo ideal es obtener solo logros y cero fracaso en la vida. Entonces, ¿estamos cerrando ciclos? O más bien, ¿vivimos una especie de neurosis colectiva? Al no enfrentamos a una sociedad en la que todos debemos ser hermosos, exitosos y perfectos. Haciendo conciencia de esto, podemos decir que: Número 1. Nos gusta vivir lo bueno de la vida, pero no lo malo. Número 2. Debemos cerrar ciclos, cuando en realidad reprimimos aquellas heridas y traumas para que “no se nos noten”. Adoptar una máscara es mucho mejor y más chévere. ¿Qué ira a decir la familia de mi si no soy el mejor hijo? ¿Qué dirán mis hijos si me ven en aquello o esto? ¿Qué dirá papa si no cumplo con sus expectativas? ¿Qué dirá mama, si distinto a ella, yo decido ser soltero toda la vida y dedicarme a mí? ¿Qué dirán mis amigos si me divorcio? Estas y otras preguntas pasan por las cabezas de muchos desde la adolescencia, pasando a la adultez y llegando inclusive a la madurez. Habrá quienes partan de este plano con esas tormentosas preguntas hasta la tumba. ¿Serian de verdad sana y feliz? Quizás vivieron profundamente heridos, desolados, sin saber cómo pasar la página. Tú puedes hacerlo, pero hazlo desde la herida. Sabe que, para sacar algo nocivo de la vida de una persona, primero debes descubrir cuál es el origen del problema. Solo así podrás sanarte, hacerte consciente de ese proceso o llevarte como un guía hacia una luz desde aquel túnel. Lo primero que debes hacer cuando tengas un problema, un conflicto, una angustia, una rabia que no puedas sacar de tu corazón, es hacerla consciente. ¿Por qué tienes que obligarte a perdonar si no lo sientes así? Ese perdón debe conseguirse de forma natural, no impuesta. No puedes empeñarte en sonreír mientras llevas el dolor sin saber qué hacer con ello. Busca la raíz del asunto que te duele, revívelo, recuerda que fue tanto lo que te molesto, por qué crees que te hirió tanto. Una vez que te enfrentes a ese dolor, si quieres llorar, llora. Siente dentro de ti esa herida y reconócela como parte de tu vida. Una vez que hayas quitado esa venda, que hayas enfrentado esa verdad –tu verdad-, tendrás la batalla ganada. ¿Por qué? Porque habrás reconocido que no solo eres éxito, triunfos y perfección, sino que también eres emociones, rabia y dolor. ¿y qué pasa cuando reconocemos esto? Pasa que sientes la vida desde lo humano, no desde lo divino como nos enseñaron eternamente a vivir. Pasa que nos damos cuenta de que no somos dioses, que debemos aprender a respetar nuestro procesos de duelo para seguir viviendo sin mascaras. ¿Qué es lo valioso de todo esto? Lo valioso es que puedes aceptarte cómo eres y que con esa nueva variante puedes cerrar ciclos de angustia y desolación. ¿Cuándo debemos cerrar ciclos? En caso de perdidas, renuncias, despidos y quiebres económicos. Robos, estafas, muertes físicas, rupturas sentimentales, rabias y odios que no nos dejan avanzar, resentimientos por comparaciones absurdas, culpas, miedos, angustias, todo complejo que sea nocivo y que nos deje vivir en paz. Porque, al final, ¿de qué nos sirve odiar? Una vez que hayas reconocido tu propio dolor y te permita sentirlo, tomate tu tiempo para recuperarte, no desde la derrota, sino desde el aprendizaje. No desde la culpa, sino desde la idea de que la vida tiene sus sinsabores y debemos aprender a asimilarlos. Una vez allí, pregúntate si ese sentimiento que te embargaba te era útil. ¿De qué te sirve odiar? ¿Qué beneficios te trae? ¿Vengarse es lo apropiado? Si decides seguir odiando, te odiaras a ti mismo. Porque ese sentimiento te puede enfermar. Enfermara tu físico y te afectara a ti, no a la situación, ni al otro. En cuanto a los beneficios, solo puedes beneficiarte desde el momento en que lo reconoces y lo aceptas para luego superarlo y dejarlo atrás. Poco a poco, y en el tiempo que te tome hacerlo, será perfecto. Si quieres, llámalo perdón, pero en realidad se trata de integrar un proceso donde te darás cuenta que después de una caída, puedes levantarte. Si piensas en vengarte, será peor. Todo lo que hagas en detrimento de los demás, te será devuelto por la ley de causa y efecto. Así que eso no es válido en este juego. CONSEJOS: 1. Ante, una pérdida, un rompimiento sentimental, infidelidad o, tal vez, al ser juzgado por algo, lo mejor es reflexionar al respecto y entender que ninguno de los seres humanos somos perfectos. 2. Haz conciencia de que eres humano y que los errores son válidos en la vida. Si no, ¿Cómo se llega a los aciertos? 3. Respeta tu proceso de vida y el de los demás, cada quien vive a su ritmo y de acuerdo a las circunstancias personales de su destino. 4. Todo dolor debe sacarse, conversarse y reconocerse como parte de la vida. No como algo negativo, si no como una experiencia más de aprendizaje. 5. Entiende que así como eres humano y cometes errores, lo demás también lo son. En lugar de odiar, reconócete en el otro. Ponte en sus zapatos. Para esta navidad es muy importante que decidas explorar en el pasado, reconociendo tus errores, para luego conquistar tu paz interna desde la aceptación de la vida tal y como es. En este año nuevo, tomate un tiempo para reflexionar sobre tus heridas, reconócete en ellas y pregúntate, ¿Qué lograste aprender? Deja atrás el papel de víctima. Decide de una vez romper esas cadenas. ¿Hiciste el ejercicio? Seguro ya te sientes mejor. Ahora si puedes pasar la página. Es muy importante: No juzgarse ni culparse. Tampoco buscar juzgar y culpar a los demás. Cada evento de vida, sea malo o bueno, es importante para el desarrollo psíquico y evolutivo del ser humano. No compararse con nadie. Cada quien es único y maravilloso. Respetarte como eres para que los demás también lo hagan. Ir al paso de tu propio ciclo interno. El objetivo es que avances a tu ritmo, no al de los demás. Toma el control de tu vida. Solo tú debes ser responsable de ella. Disfrútala y vívela desde tu punto de vista. Cuando una banda de visionarios se une para empujar los límites del universo conocido, abren de par en par las puertas atascadas de la evolución para todos 🙌
Ver más

LA MISIÓN DE LA MUJER ES ENSEÑAR AL HOMBRE A AMAR 🤍

La Abuela Margarita, curandera y guardiana de la tradición maya, se crió con su bisabuela, que era curandera y milagrera. Practica y conoce los círculos de danza del sol, de la tierra, de la luna, y la búsqueda de visión. Pertenece al consejo de ancianos indígenas y se dedica a sembrar salud y conocimiento a cambio de la alegría que le produce hacerlo, porque para sustentarse sigue cultivando la tierra. Cuando viaja en avión y las azafatas le dan un nuevo vaso de plástico, ella se aferra al primero: 'No joven, que esto va a parar a la Madre Tierra'. Rezuma sabiduría y poder, es algo que se percibe con nitidez. Sus rituales, como gritarle a la tierra el nombre del recién nacido para que reconozca y proteja su fruto, son explosiones de energía que hace bien al que lo presencia; y cuando te mira a los ojos y te dice que somos sagrados, algo profundo se agita. Ella nos dice: 'Tengo 71 años. Nací en el campo, en el estado de Jalisco (México), y vivo en la montaña. Soy viuda, tengo dos hijas y dos nietos de mis hijas, pero tengo miles con los que he podido aprender el amor sin apego. Nuestro origen es la Madre Tierra y el Padre Sol. He venido a la Fira de la Terra para recordarles lo que hay dentro de cada uno.' -¿Dónde vamos tras esta vida? -¡Uy hija mía, al disfrute! La muerte no existe. Las muerte simplemente es dejar el cuerpo físico, si quieres. -¿Cómo que si quieres…? -Te lo puedes llevar. Mi bisabuela era chichimeca, me crié con ella hasta los 14 años, era una mujer prodigiosa, una curandera, mágica, milagrosa. Aprendí mucho de ella. -Ya se la ve a usted sabia, abuela. -El poder del cosmos, de la tierra y del gran espíritu está ahí para todos, basta tomarlo. Los curanderos valoramos y queremos mucho los cuatro elementos (fuego, agua, aire y tierra), los llamamos abuelos. La cuestión es que estaba una vez en España cuidando de un fuego, y nos pusimos a charlar. -¿Con quién? -Con el fuego. 'Yo estoy en ti', me dijo. 'Ya lo sé', respondí. 'Cuando decidas morir retornarás al espíritu, ¿por qué no te llevas el cuerpo?', dijo. '¿Cómo lo hago?', pregunté. -Interesante conversación. -'Todo tu cuerpo está lleno de fuego y también de espíritu -me dijo-, ocupamos el cien por cien dentro de ti. El aire son tus maneras de pensar y ascienden si eres ligero. De agua tenemos más del 80%, que son los sentimientos y se evaporan. Y tierra somos menos del 20%, ¿qué te cuesta cargar con eso?'. -¿Y para qué quieres el cuerpo? -Pues para disfrutar, porque mantienes los cinco sentidos y ya no sufres apegos. Ahora mismo están aquí con nosotras los espíritus de mi marido y de mi hija. -Hola. -El muertito más reciente de mi familia es mi suegro, que se fue con más de 90 años. Tres meses antes de morir decidió el día. 'Si se me olvida -nos dijo-, me lo recuerdan'. Llegó el día y se lo recordamos. Se bañó, se puso ropa nueva y nos dijo: 'Ahora me voy a descansar'. Se tumbó en la cama y murió. Eso mismo le puedo contar de mi bisabuela, de mis padres, de mis tías… -Y usted, abuela, ¿cómo quiere morir? -Como mi maestro Martínez Paredes, un maya poderoso. Se fue a la montaña: 'Al anochecer vengan a por mi cuerpo'. Se le oyó cantar todo el día y cuando fueron a buscarle, la tierra estaba llena de pisaditas. Así quiero yo morirme, danzando y cantando. ¿Sabe lo que hizo mi papá? -¿Qué hizo? -Una semana antes de morir se fue a recoger sus pasos. Recorrió los lugares que amaba y a la gente que amaba y se dio el lujo de despedirse. La muerte no es muerte, es el miedo que tenemos al cambio. Mi hija me está diciendo: 'Habla de mí', así que le voy a hablar de ella. -Su hija, ¿también decidió morir? -Sí. Hay mucha juventud que no puede realizarse, y nadie quiere vivir sin sentido. -¿Qué merece la pena? -Cuando miras a los ojos y dejas entrar al otro en ti y tú entras en el otro y te haces uno. Esa relación de amor es para siempre, ahí no hay hastío. Debemos entender que somos seres sagrados, que la Tierra es nuestra Madre y el Sol nuestro Padre. Hasta hace bien poquito los huicholes no aceptaban escrituras de propiedad de la tierra. '¿Cómo voy a ser propietario de la Madre Tierra?', decían. -Aquí la tierra se explota, no se venera. -¡La felicidad es tan sencilla!, consiste en respetar lo que somos, y somos tierra, cosmos y gran espíritu. Y cuando hablamos de la madre tierra, también hablamos de la mujer que debe ocupar su lugar de educadora. -¿Cuál es la misión de la mujer? -Enseñar al hombre a amar. Cuando aprendan, tendrán otra manera de comportarse con la mujer y con la madre tierra. Debemos ver nuestro cuerpo como sagrado y saber que el sexo es un acto sagrado, esa es la manera de que sea dulce y nos llene de sentido. La vida llega a través de ese acto de amor. Si banalizas eso, ¿qué te queda? Devolverle el poder sagrado a la sexualidad cambia nuestra actitud ante la vida. Cuando la mente se une al corazón todo es posible. Yo quiero decirle algo a todo el mundo… -¿...? -Que pueden usar el poder del Gran Espíritu en el momento que quieran. Cuando entiendes quién eres, tus pensamientos se hacen realidad. Yo, cuando necesito algo, me lo pido a mí misma. Y funciona. -Hay muchos creyentes que ruegan a Dios, y Dios no les concede. -Porque una cosa es ser limosnero y otra, ordenarte a ti mismo, saber qué es lo que necesitas. Muchos creyentes se han vuelto dependientes, y el espíritu es totalmente libre; eso hay que asumirlo. Nos han enseñado a adorar imágenes en lugar de adorarnos a nosotros mismos y entre nosotros. -Mientras no te empaches de ti mismo. -Debemos utilizar nuestra sombra, ser más ligeros, afinar las capacidades, entender. Entonces es fácil curar, tener telepatía y comunicarse con los otros, las plantas, los animales. Si decides vivir todas tus capacidades para hacer el bien, la vida es deleite. -¿Desde cuándo lo sabe? -Momentos antes de morir mi hija me dijo: 'Mamá, carga tu sagrada pipa, tienes que compartir tu sabiduría y vas a viajar mucho. No temas, yo te acompañaré'. Yo vi con mucho asombro como ella se incorporaba al cosmos. Experimenté que la muerte no existe. El horizonte se amplió y las percepciones perdieron los límites, por eso ahora puedo verla y escucharla, ¿lo cree posible? -Sí. -Mis antepasados nos dejaron a los abuelos la custodia del conocimiento: 'Llegará el día en que se volverá a compartir en círculos abiertos'. Creo que ese tiempo ha llegado. Entrevista a la abuela Margarita de Imma Sanchís. Publicado en 'La Contra' del diario La Vanguardia.
Ver más

SANAR LA HERIDA DE LA INFANCIA ✨

SI NO SANAMOS LAS HERIDAS DE LA INFANCIA, SANGRAREMOS SOBRE GENTE QUE NUNCA NOS CORTO. La importancia de sanar la relación con los padres. Somos una sociedad de niños disfrazados de adultos, que siguen en guerra con papá y mamá. Hasta que no nos liberemos de su influencia psicológica -y nos emancipemos emocionalmente de ellos- no lograremos estar verdaderamente en paz con nosotros mismos. Una de las paradojas más grandes es que la familia es, en demasiadas ocasiones, fuente de lucha, conflicto y sufrimiento. Curiosamente, el concepto de "familia feliz" suele ser contradictorio. La incómoda verdad es que la gran mayoría de nosotros estamos -o hemos estado- peleados con nuestros progenitores. Por más "adultos" que nos consideremos, muchos seguimos cargando con una mochila emocional repleta de heridas y traumas originados durante nuestra infancia. Y estos condicionan inconscientemente la relación que mantenemos con la pareja, los hijos y la sociedad. Las pataletas que tenemos con 30, 40 o 50 años, ponen de manifiesto que en nuestro interior reside un niño acomplejado, inseguro y enfadado. En general, seguimos identificados con el arquetipo de "hijo", impidiéndonos conectar con el adulto que podemos llegar a ser. Para emanciparnos emocionalmente de nuestros padres y ser libres de su influencia psicológica, es fundamental emprender el apasionante viaje del autoconocimiento, realizando los siguientes 7 aprendizajes vitales: 1. Deja de culpar a tus padres de tu sufrimiento y asume tu responsabilidad. 2. No intentes cambiar a tus padres; acéptalos tal como son. 3. Asume que no eres responsable de la felicidad de tus padres. 4. No esperes que tus padres te quieran; ámalos tú a ellos. 5. Mira al ser humano que hay detrás de "mamá" y "papá". 6. Valora y agradece todo lo que tus padres han hecho por ti. 7. Comprende que no tienes los padres que quieres, sino los que necesitas. Hoy cortemos con patrones de nuestras vidas y no continuemos con lo que vivimos. Por hijos y parejas más felices. Próximamente me gustaría dar talleres de ayuda para tod@s y poder ayudar en lo que pueda con ustedes vecinos. Sonrían y sean felices, que no cuesta nada y mejora su vida. GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS 🙏🙏🙏
Ver más

💫🔥💫🔥💫 DECRETO, ABRIR MANERAS IMPOSIBLES. 🔥💫🔥

Este decreto fue creado para abrir caminos que permanecen inexplicablemente cerrados y nos ayudarán a abrirlos. Un decreto muy poderoso, para esos momentos en que las cosas salen mal, o no hay respuesta. 💫 DECRETO.... Soy la luz del mundo. Yo soy la esperanza manifestada Soy la voluntad de Dios en acción, actuando aquí y ahora. Abrazo en este momento, con gran amor, el camino que la voluntad de Dios ha preparado para mí. Estoy aquí y ahora, forjando mi camino en medio de mis mayores sueños y anhelos, permitiéndome manifestar esas metas que están en mi corazón. Doy vida a todos estos proyectos de vida, estoy en mi alma, de manera armoniosa con todos los seres del mundo. Hoy, mis metas están moldeando el camino de mi vida. Hoy, estoy viviendo de victoria a victoria, cada día de mi vida es una nueva meta cumplida. Hoy abro puertas a nuevas y maravillosas oportunidades en mi vida. Abre caminos para que el dinero fluya a mi manera sin problemas. Las puertas se están abriendo para que las bendiciones lleguen sin ningún obstáculo que las bloquee, se están abriendo caminos para que todo lo bueno y necesario en mi vida se manifieste. Fuera de mi presencia estoy, está, hecho, hecho, hecho. Mi mente está cambiando de una gran manera hoy Estoy empezando a ver carreteras que no podía ver antes, y mi mente va al cielo en busca de grandes ideas. Rompo barreras físicas, emocionales, mentales y espirituales para que todo lo que es la luz de Dios me alcance sin problemas. Abriendo puertas, a nuevas y mejores formas de vida. Abro mi mente, para pensar diferente, y abro mi corazón, para recibir un destino maravilloso, lleno de amor y felicidad. ¡Gracias papá, gracias mamá, gracias! Lo soy, porque sé que lo decreté, Así es, hecho, hecho, hecho. Amor y bendiciones para todos. GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS.
Ver más

SANA EL ARBOL GENEALOGICO 🌳

Te comparto una oración a tus ancestros para ayudarte a sanar tu árbol genealógico; el autor es el medium Felipe Henríquez. La sentí inmediatamente la leí, y la considero una maravillosa herramienta para liberarte de energías que no te dejan avanzar y que no te pertenecen. La maravilla de transformar la energía es que liberas a las próximas generaciones y a tus ancestros también. Recuerda que la oración hace milagros, recítala con mucho amor y convicción. Si puedes, ayúdate con fotos de tus ancestros y dedica la oración uno por uno. Si la quieres compartir, evita hacerle modificaciones innecesarias y siempre nombra al autor de la misma, el camino del corazón siempre esperará de ti la transparencia. Que te liberes de sufrimiento. Namasté, querido lector. En amor y servicio, hasta pronto. ORACION A TUS ANCESTROS Visualiza a tus padres delante de ti, detrás de ellos a tus abuelos, detrás de tus abuelos, a tus bisabuelos y a todos tus ancestros; incluyendo a tus tíos, tías, tíos abuelos. Les dices: En el día de hoy convoco a todos mis ancestros y les doy la bienvenida con el corazón abierto; les presento mi honra, ya que son el árbol que me sostiene, puesto que al llegar antes que yo, hicieron, y hacen posible mi estancia aquí; ya que la sabiduría que emerge de las raíces y que fluye por el árbol de la vida, generan el fruto YO SOY que alimenta y alimentará el alma familiar. He aquí el fruto que dejará de nuevo la semilla a la tierra haciendo posible la llegada de otros que perfeccionarán el trabajo, ahora sí; libre de sufrimientos, ya que como todo árbol, se nutre de luz, purifica el aire, nutre la tierra, fluye como el agua y arde como el fuego. Hoy desde lo más profundo de mi ser, les expreso que los amo y los honro, a todos ustedes que son mi familia, y los bendigo dándoles su lugar: A los que hicieron bien, como a los que hicieron mal. A los que ya se fueron, como a los que quedaron. A los perpetradores, como a los perpetrados. A los exitosos, como a los fracasados. A los ricos, como a los pobres. A los que lo lograron, como a los que no. A los excluidos, como a los que excluyeron. A cada uno de ustedes los honro, ya que yo no estaría aquí sin su contribución, pues ustedes llegaron antes que yo, haciendo posible mi existencia. Los llevo en mi ADN físico y espiritual, dando paso a los que vendrán después (a la siguiente generación), los honro y les doy mi bendición, pues a partir de hoy, doy un paso al frente con mi pie derecho, honrando a mi padre y a toda su estirpe…. Y doy un paso con mi pie izquierdo, honrando a mi madre y a su estirpe; respetando los destinos de todos y antes de obtener su bendición, les entrego con el amor más profundo de mi corazón, todas las cargas que acepté inconscientemente, antes de venir a este mundo; liberándome así de cualquier carga, dolor, frustración o miedo, pues ahora estoy preparado para su bendición que acepto. Así me hago cargo de este ser perfecto al que le dio vida el Creador, a través de su contribución, pues abrazo el éxito, la verdadera salud y el equilibrio. Abrazo ese ser amado o amada, amoroso o amorosa y abundante que fluye en la fuente infinita de la prosperidad. Toma varias respiraciones profundas. Repite: Soy merecedor (a) de vivir en este mundo perfeccionando mi alma, fluyendo en el Plan Divino de mi Creador y me comprometo a representar la grandeza y el Plan que elegí guiado(a) por todos ustedes; lo haré en honor a mis ancestros; poniendo el nombre mi familia, fortaleciendo las raíces, extendiendo la copa, haciéndome visible; ahora es mi momento. Gracias a todos ustedes mis ancestros; siempre recordaré que mi plenitud es el esfuerzo, así como el amor de todos los que poblaron esta tierra, sé que pertenezco al Alma Universal. Gracias, gracias, infinitas gracias, gracias padre, gracias madre, gracias a mis ancestros. Gracias mamá, porque a través de ti, tomé la vida _______(nombre de tu madre). Gracias papá, porque gracias a ti, formo parte de la materia y la manifiesto _____(nombre de tu padre).
Ver más

Me Amo 🤍

¡Me Amo! Me Amo, por todas las veces que nadie me amó. Me Respeto, por todas las veces que nadie me respetó. Me Acepto, por todas la veces que la gente me juzgó. Me Abrazo, por todos los abrazos que me faltaron. Me Beso, por todos los besos que no me dieron. Me Apoyo, por tantos duros momentos que pasé yo solo. Me Levanto, por tantas veces que me caí. Me Aplaudo, por tantas veces que me levanté. Y Sonrío, por tantas veces como lloré. Pero sobre todo, me Perdono por haber creído que todo lo que necesitaba, estaba fuera. Ahora sé que no es así, y que en mí siempre ha estado ese Amor, ese Respeto, esa Aceptación, ese Abrazo y ese Beso; ese Apoyo que siempre me levantó, y ese Aplauso de mis propias manos que la Sonrisa me devolvió. Sí, a quien más necesité siempre fue a mí mismo, sólo que tardé años en darme cuenta. Años que pesaron mientras pasaban pero que hoy se vuelven más ligeros. Porque hoy he vuelto a casa. Hoy estoy en Mí ⚛️
Ver más