Imagen de portada
Imagen de perfil
Seguir

Esencia Argenta

Blog
0Seguidos
3Seguidores
Invitame un Cafecito

Adesmias, las favoritas de Esencia Argenta

Cargando imagen
🌿 Adesmia: La Planta Más Argentina de Esencia Argenta En el corazón de nuestra identidad natural está una planta que representa como pocas la riqueza y diversidad de nuestros paisajes: Adesmia, un género de la familia de las leguminosas que florece a lo largo y ancho de la Patagonia argentina. En Esencia Argenta, elegimos esta especie como símbolo de nuestra cosmética botánica porque es más que una planta: es una historia de adaptación, resiliencia y belleza profundamente enraizada en nuestra tierra. Las Adesmias están presentes desde las tierras altas mendocinas hasta los rincones helados de Tierra del Fuego. Hoy te invitamos a descubrir cinco variedades patagónicas que nos fascinan no solo por su forma o color, sino por el potencial que esconden sus principios activos. 🌼 1. Adesmia boronioides: El arbusto noble De aspecto compacto y ramificación recta, esta especie se encuentra desde Mendoza hasta Santa Cruz. Sus flores amarillas crecen en racimos que pueden llegar a 30 unidades. Lo que la hace especialmente interesante es su abundante presencia de glándulas en los márgenes foliares, lo que indica una rica secreción de compuestos volátiles, posiblemente con propiedades antioxidantes o antimicrobianas. Es una excelente candidata para extractos destinados al cuidado reparador de la piel. 🌿 2. Adesmia longipes: La miniatura de altura Pequeña, de apenas 10 cm de altura, esta planta de alta montaña prefiere suelos volcánicos. Tiene pecíolos rojos intensos y flores amarillas con venas rojas, lo que sugiere la presencia de flavonoides con alto poder antioxidante. Su resistencia extrema la convierte en una planta adaptógena por excelencia, ideal para desarrollar productos que protejan la piel del estrés ambiental. 🌾 3. Adesmia salicornioides: El cojín del sur Este semiarbusto en forma de cojín se encuentra en zonas ventosas y rocosas de la Patagonia austral. Su morfología densa ayuda a retener humedad en condiciones extremas. La presencia de glándulas sésiles y estructuras glandulares en el fruto nos habla de aceites esenciales únicos, probablemente útiles como calmantes naturales en pieles irritadas o sensibles. 🌸 4. Adesmia villosa: La lanuda seductora Cubierta de un pelaje largo y sedoso, esta especie es imposible de ignorar. Vive en pastizales altos, hasta los 2500 m, y es reconocida por su flor amarilla con venas oscuras. Su aspecto piloso sugiere un alto contenido de resinas protectoras y compuestos aislantes, lo que podría tener aplicaciones en bálsamos para climas fríos o vientos intensos. 🌍 Una planta, múltiples expresiones Aunque todas son Adesmias, estas especies varían mucho en su forma de vida y en sus posibles principios activos. Algunas desarrollan glándulas visibles, otras muestran coloraciones que indican pigmentos antioxidantes. Todas comparten la capacidad de sobrevivir en condiciones difíciles, lo que en fitocosmética se traduce en ingredientes con propiedades adaptógenas, protectoras, y reparadoras para la piel. 🍃 ¿Por qué Adesmia es nuestra elegida? Porque es 100 % argentina, resistente, biodiversa y con un potencial poco explorado en cosmética natural. Apostamos por una belleza que respeta la tierra, valora lo autóctono y transforma saberes ancestrales en cuidado consciente. En Esencia Argenta, estamos desarrollando investigaciones propias para conocer a fondo lo que estas plantas pueden aportar al bienestar de la piel. Y queremos hacerlo junto a vos, que apoyás este camino desde Cafecito y nos impulsás a seguir creciendo con raíces fuertes. ¿Querés ver cómo lucen estas especies? Próximamente vamos a subir las fotos de las cinco Adesmias a nuestro perfil. Mientras tanto, contanos: 👉 ¿Cuál te gustaría ver convertida en cosmético?
Ver más