El Taj Mahal es a la vez la tumba y el monumento al amor más grande de India. Quizás del mundo. Fue construido entre 1631 y 1654 a orillas de Yamuna por el emperador musulmán Shah Jahan de la dinastÃa mongol para Mumtaz Mahal su esposa que falleció en el parto de su DECIMOCUARTOOOO hije. En su arquitectura combina elementos islámicos, persas, indios y turcos. El complejo es completamente simétrico excepto por la tumba del difunto emperador, que uno de sus hijos decidió enterrar al lado de su ex esposa. Hoy la contaminación ambiental está deteriorando y tiñendo el mármol. En la antiguedad en el jardÃn abundaban rosales, narcisos y árboles frutales. Con su tantos años el Taj Mahal acumula muchas historias y mitos, uno es el del Taj Nego: una versión señala que se iba a construir un Taj igual pero que cambie el blanco por el negro al otro lado del rio. Actualmente se sabe que no es asà y que la construcción al otro lado del rÃo era únicamente para mantener su simetrÃa. Aunque no hay evidencia que lo confirme, muchos señalan un final trágico para los obreros que participaron en la construcción del Taj Mahal para que no puedan replicarlo. Para visitarlo hay muchas formas desde tours privados, tuk tuks o ir directamente a pie (como fue nuestro caso) si se encuentran en la zona de hospedajes cercana. La entrada general es por el ingreso al recinto (1100 rupias) pero para ingresar al mausoleo hay que pagar un pequeño extra (200 rupias) que vale MUCHO la pena.