El contenido a publicar debe seguir las normas de contenido caso contrario se procederá a eliminar y suspender la cuenta.
¿Quiénes pueden ver este post?
Selecciona los planes que van a tener acceso
Adolescencia (2025) Una maravilla técnica y una enorme oportunidad perdida
Cargando imagen
Es la serie del momento, y bien ganado tiene su lugar. Con solamente cuatro episodios logra involucrarnos en la historia y nos permite vislumbrar algunos entresijos. Ya todo el mundo sabe de qué se trata, pero por las dudas, haré una pequeña revisión al argumento.
Un adolescente de 13 años llamado Jamie Miller es detenido como sospechoso del asesinato de una compañera de colegio llamada Katie Leonard. Lo trasladan a una estación de policía donde es registrado y posteriormente interrogado. Jamie niega repetidamente la autoría del crimen, pero las evidencias son contundentes.
En el segundo episodio los detectives intervinientes en el caso, Bascombe y Frank visitan la escuela para tratar de conocer la motivación detrás del asesinato, con escasos resultados.
El tercer capítulo vuelve a Jamie, recluido en una institución mental, quien tiene una entrevista con la psicóloga Briony Ariston. La situación durante la misma es cambiante, pasando de la risa a la violencia, con una actitud pasivo-agresiva por parte de Jamie que hace perder los nervios a cualquiera.
Finalmente el último capítulo muestra a la familia intentando continuar con su vida.
Hasta allí sin destripar demasiado está la trama.
Ahora, ¿por qué me parece una maravilla técnica? Porque está filmado de una manera genial, con una excelente dirección en lo que aparenta ser un plano continuo. Digo aparenta porque hoy en día es posible que exista algún tipo de truco, pero si lo hay es imperceptible. Consideremos la posibilidad del plano secuencia real, y es una absoluta proeza. En una filmación de esta clase no se puede cometer errores de ninguna clase. El tiempo, los silencios, los diálogos, todo tiene que ser perfecto, ya que un error por pequeño que sea obligaría a reiniciar la filmación desde el comienzo. Cada capítulo transcurre en tiempo real, con una única cámara registrando todo y siguiendo constantemente a los actores. Me parece una maravilla.
¿Por qué digo que es una gran oportunidad desperdiciada? Porque evita profundizar en temas muy importantes como el machismo, los incels y su visión del mundo, el bullying, la violencia en las escuelas, etc.
Por otra parte, deja muchos cabos sueltos, por ejemplo en lo que respecta al padre de Jamie y las acusaciones que hacen sobre él.
La historia termina recargando la culpa sobre los padres, que indudablemente tienen parte de ella, pero obvia el rol de los docentes y otros actores sociales. Podrían haber profundizado en problemas actuales como los gurúes de la masculinidad, que son un enorme peligro para las mujeres, el discurso de agrupaciones de varones que tienen una mirada muy despectiva hacia las mujeres, los estereotipos de género o la violencia familiar. Esos temas apenas son mencionados, lamentablemente.
Con todo, es un primer paso. Se comenta que puede haber una segunda temporada, y allí los creadores de la serie, Jack Thorne y Stephen Graham, que son también los guionistas, tendrán una vez más la posibilidad de hacer algo que verdaderamente ponga en debate estas cuestiones que son urgentes y sumamente necesarias de debatir.
Los protagonistas son Stephen Graham, Ashley Walters, Erin Doherty, Owen Cooper, Faye Marsay, Christine Tremarco, Mark Stanley, Jo Hartley y Amélie Pease, además de otros actores y actrices invitados.
Recomiendo mirar esta serie, pero no creo que sea "la" serie para tratar los conflictos que mencioné anteriormente. Puede llegar a serlo, pero todavía le falta mucho camino por recorrer.
PD: esta es la primera serie de la que hablo. He visto muchas, pero se dificulta hacer una reseña, porque la trama suele ser muy larga o fragmentada cuando se trata de episodios independietes, lo que complica la tarea.
PD 2: volviendo a "Adolescencia", los capítulos 1 y 3 son espectaculares. Una verdadera joya desde lo técnico y lo actoral. Los capítulos 2 y 4, sobre todo el 2, me parecieron más bien flojos. El final dejó demasiados interrogantes sin respuesta, como ya dije antes.
Ver más
Compartir
Creando imagen...
¿Estás seguro que quieres borrar este post?
Debes iniciar sesión o registrarte para comprar un plan