El contenido a publicar debe seguir las normas de contenido caso contrario se procederá a eliminar y suspender la cuenta.
¿Quiénes pueden ver este post?
Selecciona los planes que van a tener acceso
Causa Justa (1995). Una película casi perfecta
Cargando imagen
Estuvo un par de años guardada en mi filmoteca, hasta que me decidí a verla. ¡Vaya tiempo perdido!
La verdad que yo no soy un experto en cine, ni mucho menos. Tampoco podría decir que soy un cinéfilo, sino simplemente alguien que creció viendo películas en la tele, y que luego con el arribo del DVD comenzó a coleccionarlas, y es toda la información que puedo dar.
Causa Justa es una película de 1995 dirigida por Arne Glimcher, y basada en la novela Juicio Final, de John Katzenbach (una gran deuda pendiente de mi parte la lectura de alguna de sus novelas).
Cuenta con un elenco realmente estelar: Sean Connery, como el profesor y abogado Paul Amstrong; Laurence Fishburne como el violento detective de la policía Tanny Brown; Christopher Murray como el oficial Wilcox; Kate Capshaw como Laurie, la esposa de Amstrong y exfiscal; Ed Harris como Blair Sullivan, un reo condenado a muerte, y finalmente Blair Underwood, quien interpreta a Bobby Ferguson, otro detenido, acusado del asesinato de una niña de 11 años y también condenado a muerte.
Amstrong es contactado por la abuela de Ferguson, quien le informa que su nieto está acusado injustamente de un crimen que lo llevará a la silla eléctrica. Sus argumentos, más los de Laurie terminan por convencerlo de tomar el caso. Viaja a entrevistarse con el condenado quien afirma ser inocente, lo que lleva al abogado a indagar en busca de pruebas que puedan demostrar su inocencia.
Hasta ese punto, la película me recordó claramente a "Matar a un ruiseñor", aunque el desarrollo posterior de los hechos es totalmente diferente.
Como dije antes, Causa Justa era otro de mis pendientes, pero al verla por primera vez, la coloco inmediatamente en el podio imaginario donde tengo a las mejores películas del género de suspenso.
Hay un giro de 180 grados en la trama, y posteriormente otro que nos vuelve a llevar al punto de partida, algo que no recuerdo haber visto muchas veces antes.
Las actuaciones son brillantes, como no podía ser de otra manera con semejante elenco. En particular me encantó el papel de Ed Harris, a quien no había visto nunca en un rol de asesino psicópata, el cual resultó absolutamente convincente. Fishburne también tiene una actuación destacada como el detective Brown, despertando en uno sentimientos encontrados. Lo mismo ocurre con Murray, en otra actuación para el recuerdo.
Imperdible. Una maravilla del cine policial. Véanla. No sé cómo, pero tienen que ver esta película. No tiene desperdicio.
PD: me resultó curioso ver a Kate Capshaw y a Sean Connery compartir pantalla, porque son dos actores muy relacionados con la saga de Indiana Jones, si bien no actuaron juntos en la misma.
PD 2: también participa una muy pequeña Scarlett Johansson en un rol secundario, pero muy relevante para la trama.
PD 3 (y válida para todos los posteos pasados y futuros): si alguien quiere ver esta película u otra sobre la que escribí, y lo mismo vale para los libros, y no sabe cómo hacerlo, comuníquese conmigo.
Ver más
Compartir
Creando imagen...
¿Estás seguro que quieres borrar este post?
Debes iniciar sesión o registrarte para comprar un plan