El contenido a publicar debe seguir las normas de contenido caso contrario se procederá a eliminar y suspender la cuenta.
¿Quiénes pueden ver este post?
Selecciona los planes que van a tener acceso
Ha vuelto (2015) Humor, crítica y reflexión.
Cargando imagen
Si bien Hitler ha sido satirizado desde el principio, y es una figura que suele aparecer cada tanto, creo que nunca se había abordado algo como lo que se ve en esta película alemana dirigida por David Wnendt y protagonizada magistralmente por Oliver Masucci.
¿De qué se trata? Bueno, de que Hitler aparece misteriosamente en la Alemania moderna, sin entender qué está pasando. Comienza a caminar por los alrededores del sitio de su aparición, que es una plaza, confundido por la actitud, vestimenta y comentarios de la gente que o bien lo rodea y le toma fotos, o bien lo ignora por completo. Termina luego alojándose temporalmente en un kiosco de diarios y revistas, donde comienza a enterarse de su situación y de cómo había cambiado el mundo y su país desde 1945.
Lo que hace a esta película tan interesante es que muchas de sus escenas se filmaron en la calle, con personas que pasaban casualmente por el lugar, o en bares y comercios a los que este Hitler ingresa e intercambia opiniones con clientes y empleados.
Naturalmente la gente interpreta que es un imitador, pero la reacción ante la presencia de este personaje es lo que llama la atención: su mensaje es compartido por la mayoría de los ciudadanos, quienes manifiestan su disconformidad con la democracia, sus críticas hacia los inmigrantes u otras minorías, y toda clase de comentarios racistas y xenófobos.
La línea entre ficción y documental es muy difícil de determinar por momentos, pero todo parece indicar que los comentarios que los transeúntes realizan son auténticos.
Cabe entonces preguntarse hasta dónde Alemania (y esto lo podemos trasladar a cualquier parte del mundo) ha efectivamente superado la nefasta ideología que tantas vidas costó, en la primera mitad del siglo XX. ¿Podría hoy en día una persona con un discurso semejante llegar al poder? Es evidente que el autor Timur Vermes, quien escribió la novela en la que se basa esta película, pudo observar que la opinión pública nuevamente busca chivos expiatorios para justificar la situación en la que vive. Inseguridad, sueldos bajos, desempleo, falta de representación política, son todos elementos que confluyen en la búsqueda de un enemigo al cual responsabilizar por el statu quo, y en ese momento es cuando personajes como el de Hitler pueden aparecer. Por supuesto hoy en día las formas son un poco más sutiles, pero lamentablemente hay patrones que se siguen repitiendo, y eso podemos verlo en nuestra realidad cotidiana.
La pelicula tiene algunos momentos de humor, sobre todo al comienzo, pero sobre todo deja un mensaje preocupante acerca de cómo la humanidad en sí no está a salvo de que la historia se pueda repetir, y menos aún con las nuevas tecnologías de la comunicación, que pueden convertirse fácilmente en herramientas para la difusión de todo tipo de mensaje de odio (y mientras escribo me doy cuenta que hace rato viene pasando eso, pero bueno).
Pueden encontrar esta película completa en youtube.
Ver más
Compartir
Creando imagen...
¿Estás seguro que quieres borrar este post?
Debes iniciar sesión o registrarte para comprar un plan