El contenido a publicar debe seguir las normas de contenido caso contrario se procederá a eliminar y suspender la cuenta.
¿Quiénes pueden ver este post?
Selecciona los planes que van a tener acceso
La Promesa. (1958) Una historia que es (casi) lo mismo que critica
Cargando imagen
Hace sólo un par de días, mientras conversaba con mi amigo Joaquín, apareció entre los temas esta obra. Yo no la conocía, como tampoco a su versión cinematográfica, sobre la cual había comenzado esta conversación.
Mi amigo tiene una enorme capacidad para resumir, de tal forma que en tres oraciones me contó casi toda la trama de esta historia, con final incluido. Ambos somos personas que disfrutamos hablando y no le damos mucha importancia al destripe, de manera que pese a conocer de qué manera terminaría la historia, decidí leer la novela antes de mirar la película.
Digo en el título que es una antinovela, porque -como hace también el Quijote- dedica unas cuantas páginas a criticar al género policial. Esas críticas se basan en lo que el personaje del doctor H., un expolicía que rechaza el formato de la novela policial sobre todo por presentar un relato demasiado estructurado y perfecto, incluyendo el final feliz donde el asesino es atrapado gracias al detective genial que lo puede vencer en una batalla intelectual. La realidad, dice H., no siempre es así.
Y para sustentar su opinión cuenta una historia, que es el núcleo de la novela: el caso de una niña asesinada nueve años atrás por un misterioso asesino esquivo, y la del comisario Matthäi, definido como "un genio", el cual se tomó el caso como personal tras prometerle a la madre de la víctima que hallaría al responsable. Aunque un sospechoso es detenido y tras un larguísimo interrogatorio confiesa ser el autor del crimen, Matthäi no cree en su culpabilidad y decide seguir investigando por su cuenta, pese a que es expulsado de la policía por su comportamiento errático. La frustración, la obsesión y los vicios aparecen en la vida del otrora excelente policía. El final produce desencanto, puesto que como decía H., las cosas no siempre salen como se espera.
Es un tanto curioso que esta novela se convierte al menos en parte en lo que critica, puesto que están todos los elementos del policial: el crimen, el detective, la búsqueda de pistas, los indicios, la batalla intelectual... sólo el final es "imperfecto", evitando cerrar el círculo como lo hacen casi todos los policiales.
Me gustó. Es bastante dinámica, aunque al comienzo y al final por momentos se ralentiza un poco. Recomiendo su lectura, lo cual gracias a su brevedad se puede hacer en unas pocas horas.
El autor de "La Promesa" es el autor suizo Friedrich Dürrenmatt, que desliza también críticas a la burocracia y a la rutina y orden que reinan en su país.
PD: tengo que ver la película.
Ver más
Compartir
Creando imagen...
¿Estás seguro que quieres borrar este post?
Debes iniciar sesión o registrarte para comprar un plan