Imagen de portada
Imagen de perfil
Seguir

Cine, libros y más

Películas y series
0Seguidos
9Seguidores
Invitame un Cafecito

Mi primo Vinny (1992) Una comedia genial

Cargando imagen
Esta película se enmarca dentro del género de comedia, pero dentro de un subgénero de comedia legal, si es que existe tal cosa. Cuenta con la actuación estelar de Joe Pesci, como Vincent Gambini, un novato abogado que debe defender a su primo Bill, interpretado por Ralph Macchio, quien junto a su amigo Stan (Mitchell Whitfield), son acusados de robo y asesinato en un pequeño pueblo de Alabama. Ante esta situación, y la posibilidad latente de ser enviados a la silla eléctrica, además de su falta de dinero, los lleva a contratar los servicios de Vincent "Vinny" Gambini, el cual nunca ha llevado un caso y desconoce por completo los procedimientos legales. Esto lleva a una multitud de situaciones cómicas, encontronazos con el juez Haller (Fred Gwynne, en lo que fue su última actuación, ya que falleció en 1993), y una personalidad extravagante que contrasta totalmente con las costumbres del pequeño pueblo en el que transcurre la acción. Acompañando a Vinny está su novia Lisa, interpretación que le valió el Oscar a Marisa Tomei, galardón muy merecido por cierto. Todos los personajes están muy bien construidos y las actuaciones están a la altura, empezando por el propio Pesci, que brilla en un trabajo deslumbrante. Lane Smith, como el fiscal Trotter es uno de mis personajes favoritos en esta genial película dirigida por Jonathan Lynn y con guión de Dale Launer. Como mencioné antes, las películas judiciales son aquellas que muestran un juicio o parte del mismo, y en este caso en particular, todas las etapas del proceso judicial se muestran con gran detalle así como los alegatos del abogado defensor, las pruebas que incriminan a los acusados y la actuación del fiscal. Todo ello sin dejar de lado el humor, que está presente casi en todo momento. Es una película que logra hacer reír casi desde la primera escena hasta la última, lo cual no es poco, ante la grisácea realidad cotidiana. Totalmente recomendable esta magnífica película. PD: he visto que blogs y páginas especializadas en temas del derecho penal citan a esta película o utilizan clips de la misma para ejemplificar a los estudiantes de abogacía, lo cual demuestra una vez más la exactitud con la que el proceso judicial es mostrado.
Ver más