Imagen de portada
Imagen de perfil
Seguir

Cine, libros y más

Escritura y literatura
0Seguidos
7Seguidores
Invitame un Cafecito

Pulp Fiction (1994) Tarantino llega a la cima

Cargando imagen
Esta película es un fenómeno mundial. Aclamada por críticos, éxito de taquilla, ganadora de múltiples premios, Pulp Fiction, conocida en América Latina como Tiempos Violentos, es quizá la película más exitosa de Tarantino, y ha sido referenciada cientos de veces, desde Los Simpsons a Space Jam. Yo la vi de grande, muchos años después de su estreno, y recién entonces pude comprender las referencias que tantas veces había observado. Tal como dije en un posteo anterior, decidimos verla junto a mi amigo Luis, quien no la había mirado hasta ese momento (lo mismo ocurrió con Reservoir Dogs), de manera que pude ver las diversas sorpresas y emociones varias que le causó la ingeniosa trama de la película. Enmarcada en el mismo universo que Perros de la Calle, comparte con aquella muchos aspectos: la vestimenta, ubicación espacio temporal, algunos actores se repiten, e incluso uno de ellos (John Travolta) interpreta al hermano del Sr. Rubio de aquella otra película. Otra cuestión que se repite es la narración no lineal de los acontecimientos, pero a diferencia de lo ocurrido en Perros... esta vez las historias giran más en torno a los personajes y sus conflictos, mientras en el caso anterior todo giraba en torno al frustrado robo a la joyería. El título de la obra refiere a cierto tipo de publicación hecha por entregas, llamadas folletín o "pulp", y de modo semejante aquí se presentan varias historias que transcurren en unos pocos días, pero que se relacionan de cierta manera: el asesinato de unos jóvenes tras un negocio fallido, la cena de uno de los sicarios con la esposa del jefe, el conflicto de este último con un boxeador que estropeó sus negocios e incluso la tragicómica situación de tener que ocultar un auto lleno de sangre y un cadáver en su interior. Los personajes son excelentes, al igual que las actuaciones y sobre todo el guión, que está colmado de sorpresas y giros absolutamente inesperados. La narración no lineal también contribuye a esto, brindándonos información parcial, la cual se va completando con las otras historias. Como siempre en las obras de Tarantino hay mucha sangre, humor negro y referencias sexuales, esto último de modo un poco más explícito que en su película anterior, pero sin resultar demasiado exagerado. La película ganó un Oscar al mejor guión original, pero perdió en muchas otras categorías, incluyendo la de mejor película. Con un elenco de lujo, conformado por John Travolta, Samuel L. Jackson, Uma Thurman, Harvey Keitel, Tim Roth, Amanda Plummer, Maria de Medeiros, Ving Rhames, Eric Stoltz, Rosanna Arquette, Christopher Walken, Bruce Willis y el propio Tarantino, quien hace un pequeño papel, pero importante para la trama de una de las historias. Sin duda una de mis favoritas, la recomiendo fervientemente. PD: la cantidad enorme de memes, gifs y demás que ha dejado esta película parece no tener fin.
Ver más