Imagen de portada
Imagen de perfil
Seguir

Cine, libros y más

Películas y series
0Seguidos
9Seguidores
¿Me regala una moneda, joven?

Saint Seiya IV: los Caballeros de Plata

Cargando imagen
El Patriarca está furioso por el fracaso de sus enviados. Al mismo tiempo el Caballero Cristal, maestro de Hyoga llega dispuesto a descubrir qué sucede en ese lugar. Derrota a muchísimos guardianes y exige ser recibido por Arlés, quien lo ataca con una técnica de control mental y trueca su carácter bondadoso en malévolo. Mientras Saori junto a Shun viajan para esconder el casco, los otros tres Caballeros deciden visitar a sus respectivos maestros para develar el misterio tras tantos enemigos. En el Santuario, Marin es testigo de lo que ocurrió con Cristal, por lo que advierte a Seiya, que luchaba contra Shina, del peligro que Hyoga corre, por lo que Pegaso se dirige hacia Siberia. El Cisne, mientras tanto, comprueba que Cristal ha cambiado radicalmente, sirviendo ahora a las fuerzas del mal. Hyoga es atacado por su maestro, pero se niega a defenderse, por la gran estima que siente hacia su mentor. Toda la aldea fue secuestrada y obligada a construir una pirámide de hielo, por lo que Hyoga decide liberar a los aldeanos, pero es interrumpido por Cristal, que vuelve a atacarlo. Finalmente, derrotado, el maestro recobra la normalidad, destruye la pirámide, y posteriormente muere en brazos de su discípulo Hyoga. Shiryu mientras tanto se encuentra en los Cinco Picos de China junto a su maestro, por lo que la ausencia de todos los caballeros es aprovechada por Gigas, quien junto al Caballero del Fuego ataca y destruye la mansión Kido. Tatsumi, ayudante de Saori, acude intentando salvar algo, pero es secuestrado por los villanos, que lo obligan a revelar la ubicación del casco de oro. Hacia allí se dirigen y se produce un enfrentamiento entre Shun y el Caballero del Fuego. Cuando parece estar a punto de ser derrotado, Ikki, el Fénix aparece sorpresivamente, demostrando que tal como el animal mitológico que lo protege, puede renacer de las cenizas. El Fénix, ahora redimido, lucha junto a los otros Caballeros y derrota al enemigo. Se suma de esta manera al bando del bien. Mientras descansan, Saori cuenta la historia que el espíritu de su abuelo le transmitió: uno de ellos deberá vestir la Armadura de Oro, y la misión de los cinco será la de limpiar el Santuario del mal que lo domina. Al mismo tiempo Marin es enviada por el Patriarca para que mate a Seiya junto a un Caballero de Plata. Misty, de Lagarto (en el doblaje no se nombra su constelación) derrota sin mayor esfuerzo a un Seiya desarmado. Kiki, que se encontraba junto a Seiya en la playa usa sus poderes para traer la Armadura de Pegaso hasta allí. Es la propia Marin quien ataca y aparentemente mata a su discípulo, aunque pronto se revela que se trató de un truco. Un interesante dato para mencionar aquí es que nuevamente, al igual que ocurriera antes con el Fénix, la tumba de Seiya es marcada con una cruz cristiana que lleva inscrito el nombre de Pegaso. Una vez descubierto el engaño, la lucha entre ambos Caballeros se reanuda, con una abrumadora ventaja para Misty, quien menosprecia a Pegaso por ser un Caballero de bronce. En este punto, capítulo 24, para ser más precisos, se muestra un breve resumen de todo lo ocurrido en la serie hasta el momento. El resumen es excelente, porque permite que quien no haya visto lo anterior pueda comprender fácilmente la trama de la serie. Una vez terminado el resumen, el episodio nos muestra cómo continúa el combate entre Pegaso y Misty. Aparentemente derrotado, Seiya encuentra una nueva motivación para recobrar sus fuerzas al saber que su maestra Marín será castigada con la muerte por su desobediencia. No obstante, el ataque del Caballero de Plata arroja a Seiya al océano, pero para su sorpresa éste resurge de las aguas y vuelve a desafiar a su rival. Aunque el ataque de Pegaso parece infructuoso y Seiya vuelve a ser arrojado al océano, logra asestar un golpe a Misty, el cual se muestra aterrorizado, ya que nunca había recibido un golpe. Y gracias a su perplejidad es que consigue golpearlo con mucha más fuerza y finalmente derrotarlo en el fondo marino, del cual emergen ambos contendientes, pero Misty, tras admitir que Seiya es un Caballero con cualidades admirables, fallece en la playa. Tras ello, y mientras Seiya se escapa, otros dos Caballeros de Plata, Asterión y Moses de Ballena llegan a la playa y al descubrir el engaño de Marin la atacan, dejándola atada en la orilla a merced de las aguas. Pegaso llega hasta allí tras sentir que su maestra corre peligro llega y se enfrenta a Moses. Tras escuchar que Marin es posiblemente su hermana perdida, Seiya rápidamente se recupera y derrota sin complicaciones al Caballero de Ballena. Asterión se interpone para evitar que Marín sea rescatada, mientras que Hyoga se aproxima para ayudar a su amigo. Una vez más Pegaso se encuentra en problemas para enfrentarse a Asterión, pero Kiki rescata a Marín, quien desafía al Caballero de Plata y lo derrota, matándolo tras un breve enfrentamiento. Cuando Seiya se recobra encuentra junto al recién llegado Hyoga del Cisne un escrito en la arena donde le pide que proteja a Atenea (pequeño paréntesis aquí para mencionar otra curiosidad del doblaje: el nombre de la diosa es Atenea, pero en el doblaje se la nombra Athena). Vencidos los enemigos, vuelven a reunirse los Caballeros de bronce, y tras un breve diálogo es Tatsumi quien revela la verdadera naturaleza de Saori. Mediante un flashback vemos cómo Mitsumasa Kido le contó la historia de Saori: estando de visita en Atenas, el señor Kido encontró entre las ruinas de los antiguos templos a un Caballero agonizante, Aioros (en el original, Aiolos), quien tenía en su poder la Armadura de Sagitario y un bebé en brazos, Saori, quien es la reencarnación de la diosa Atenea, quien regresa a la Tierra cuando el mal se hace presente. Le otorga también la armadura, pidéndole que encuentre a un digno portador para la misma. Esta impactante revelación es trascendental para la historia. Sin embargo hay que decir también que aquí se presentan algunos problemas de coherencia interna puesto que las fechas son totalmente incompatibles con lo que la historia fue revelando: Saori y los Caballeros de Bronce tienen edad similar, sin embargo según la última revelación, cuando ella era un bebé ya el Patriarca malvado había tomado el poder. Sin embargo cuando Seiya gana la Armadura de Pegaso se ve al Patriarca bueno aún con vida. Algo semejante ocurre con la historia se Marín como la hermana de Seiya, porque en otras escenas retrospectivas habíamos visto a ambos hermanos como niños, pero al llegar Seiya a Grecia le presentan a su mentora, quien es mucho mayor. Dejando de lado esto, hay que decir que se trata de una historia muy profunda y cargada de simbolismos. No hay tiempo para mucho más, ya que un nuevo Caballero de Plata llega, pero también tres misteriosos Caballeros que hacen su aparición. PD: en estos episodios se dan una serie de revelaciones impactantes, mientras que el nivel de violencia se mantiene constante. Las batallas continuas dotan a este punto de la trama de cierto dinamismo, pero igualmente hay algunos momentos en los que la misma se ralentiza un poco. Eso y las incoherencias temporales de las que hablé son lo único reprochable a mi juicio.
Ver más