Imagen de portada
Imagen de perfil
Seguir

Cine, libros y más

Películas y series
0Seguidos
9Seguidores
Invitame un Cafecito

The Invitation (2022) ¿Hollywood ya no sabe hacer terror?

Cargando imagen
Esta rarísima película me recordó sobremanera a Boda Sangrienta, sobre la que he escrito una reseña hace algún tiempo. El esquema es semejante, por ser generosos, porque nuevamente se trata de una chica que por circunstancias determinadas llega a involucrarse sentimentalmente con un miembro de una familia multimillonaria que oculta muchos secretos. Lamentablemente los genios que escribieron el guión pusieron tantas pistas fácilmente identificables que incluso al ver los títulos iniciales uno ya se da cuenta de qué es lo que va a pasar. Pero antes de entrar en esas cuestiones vamos a contar brevemente la trama. Una joven llamada Evie, artista independiente neoyorquina, descubre gracias a una página de internet que tiene una extensa y rica familia viviendo en Inglaterra. Al poco tiempo llega a la ciudad su primo lejano Oliver, con quien tiene una cita y la joven recibe la invitación a asistir a una importante boda familiar. Pese a sus dudas iniciales, la chica acepta y viaja hasta Inglaterra para conocer a su familia. En la impresionante mansión de New Carfax (insertar emoji con ceja levantada aquí) Evie es recibida por el señor Fields, el severo mayordomo de la mansión, y por el señor del lugar, Walter DeVille (que me recordó por supuesto a Cruella De Vil), con quien tiene inmediatamente una conexión especial. Evie es conducida a su habitación, donde su ama de llaves, la señora Swift le explica que el espejo se ha roto recientemente (otro emoji aquí, por favor) pero pronto será repuesto. Es en ese lugar donde comienzan las pesadillas y visiones inquietantes que la pobre Evie sufre por la noche. Finalmente llega el momento de la celebración, y allí todo se devela: el gran misterio que ya todo el mundo conocía. No diré aquí de qué se trata solamente por respeto a quien no haya mirado todavía esta película. Diré solamente que Evie quiere escapar y en un momento se encuentra con un matrimonio compuesto por unos longevos Jonathan y Mina Harker (y ya no sé qué emoji podría ir aquí). Espero que ya lo hayan adivinado, y sino, tendrán que mirar la película, lo cual verdaderamente no es recomendable. Hay algunos sustos, algunos efectos de sonido, algo de misterio de muy baja estofa, y una revelación que pretende ser impactante y no lo es. Dirigida por Jessica M. Thompson (mucho gusto), con guión de Blair Butler y protagonizada por Nathalie Emmanuel, Thomas Doherty, Sthephanie Corneliussen, Alana Boden y Sean Pertwee (se me hacía conocido de alguna otra película, hasta que descubrí que trabajó en Soldier o El último soldado). Me pareció bastante mala, insulsa, sin una buena historia que contar. De todos modos, si tienen dos horas que perder, pueden mirarla y luego me dicen si coinciden o no con mi apreciación. PD: en el final hay un incendio CGI tan pero tan malo que uno aprecia mucho más las películas de hace treinta años. PD 2: Mel Brooks lo hizo mucho mejor. PD 3: las películas del género de terror que salieron desde 2019 a la fecha y que he visto me han movido más a risa que a miedo, y por eso el título de esta publicación. PD 4: la imagen no tiene buena calidad. La película tampoco.
Ver más