Imagen de portada
Imagen de perfil
Seguir

Cine, libros y más

Escritura y literatura
0Seguidos
7Seguidores
Invitame un Cafecito

Un asesino entre nosotros (2021) Misterio, muerte y romance

Cargando imagen
Novela relativamente nueva de una joven autora argentina llamada Noelia Liotti en la que los géneros de thriller y romance se mezclan de manera bastante efectiva. Veamos la trama sin caer en espóilers (palabra recientemente aceptada por la RAE, aunque quizá "destripe" suene un poco mejor, al menos cuando se trata de una historia policial). Años atrás un miembro destacado de la multimillonaria familia De Haviland fue asesinado en su propia casa. Por ese motivo fue detenido Harvey Lane, un trabajador de la mansión, hacia quien apuntaban todas las pruebas. Pese a las evidencias en su contra, la protagonista, Carmen Lane, hija de Harvey está completamente segura de la inocencia de su padre, para lo cual decide investigar por su cuenta los hechos. Todo esto va develando una trama compleja de engaños, traiciones y corrupción en la cual es imposible fiarse de nadie. Sin embargo Carmen no está sola, puesto que un inesperado aliado surge para ayudarla en sus indagaciones en busca de la verdad: Ewan, nada más y nada menos que el hijo del asesinado Stephen De Haviland. Ambientada en Londres, la novela cuenta con una trama bastante bien escrita, con un par de giros interesantes y buenas descripciones de paisajes urbanos y construcciones, lo que nos permite introducirnos en el opulento mundo de la familia millonaria e imaginar los fastuosos salones y jardines que adornan la mansión. Hay muchas referencias literarias y se nombran varios autores como Agatha Christie, Poe, Conan Doyle, Jane Austen y Jorge Luis Borges, lo que permite conocer algunas influencias o simplemente los gustos de Liotti. Es una novela interesante, que nos habla sobre las apariencias, las ambiciones, la superficialidad en la vida de algunas personas y el gran vacío interno que una vida colmada de lujos puede generar. Lo que menos me gustó de la historia es el idealismo que se refleja en la lectura de la realidad que se hace. Por supuesto que debemos creer en el triunfo de la justicia, pero lamentablemente la vida diaria nos demuestra que casi nada se cierra tan perfectamente como esta historia. Tampoco me gustó mucho lo que me pareció un exceso de comentarios moralizantes que la autora pone en palabras de un narrador omnisciente a quien prefiero más narrador que comentador u opinador. Sin embargo tenemos que considerar que se trata de una escritora muy joven que indudablemente irá puliendo su estilo en sucesivas obras. Recomendable, dinámica, con una trama que atrapa y genera tensión en varios puntos, pondría este libro en mi estantería, aunque todavía lejos de otras obras del mismo género. PD: el componente romántico me pareció bien construido, aunque al final lo sentí casi como una película clásica. Juzguen ustedes cuando lo lean.
Ver más