El contenido a publicar debe seguir las normas de contenido caso contrario se procederá a eliminar y suspender la cuenta.
¿Quiénes pueden ver este post?
Para crear un post para suscriptores primero debes crear un plan
Diferencias entre Síndrome de Raynaud Primario y Secundario
Cargando imagen
El síndrome de Raynaud es un trastorno que afecta el flujo sanguíneo en los dedos de las manos y los pies, debido a un estrechamiento excesivo de las arterias en respuesta al frío o al estrés. Esto provoca episodios de palidez (isquemia), cianosis (falta de oxígeno) y enrojecimiento (reperfusión) en las áreas afectadas.
Es muy importante conocer las diferencias entre Raynaud primario y secundario, dado que en muchas ocasiones un síndrome de Raynaud puede interpretarse con una enfermedad autoinmune no diagnosticada y sin embargo es un proceso que no va a revertir mayor complejidad sin embargo en ocasiones puede ser el primer marcador de una enfermedad autoinmune
Raynaud primario es más común y generalmente menos severo. No está asociado a otras enfermedades y afecta principalmente a mujeres jóvenes. No suele causar complicaciones graves.
-Raynaud secundario Está asociado a enfermedades autoinmunes. Es más severo y puede causar daño en los tejidos debido a la falta prolongada de flujo sanguíneo.
La forma ideal de llegar a un diagnóstico es la Capilaroscopia, técnica utilizada para observar los capilares en la base de las uñas. En el síndrome de Raynaud primario los capilares suelen ser normales, sin alteraciones significativas.
Raynaud secundario Se observan capilares alterados, con megacapilares, áreas avasculares, y cambios morfológicos importantes, lo que sugiere una enfermedad subyacente, como esclerosis sistémica u otras enfermedades autoinmunes.
¿Queréis saber con qué frecuencia puede asociarse un Raynaud a una enfermedad autoinmune?
1. Esclerosis sistémica**: 90%
2. Enfermedad mixta del tejido conectivo: 85-95%
3. Lupus: 20-30%
4. Artritis reumatoide: 15-30%
5. Síndrome de Sjögren: 20-25%
6. Dermatomiositis/Polimiositis: 20-25%
7. Vasculitis: 15%
8. SAF: 10-15%
9. Tiroiditis autoinmune: 10-15%
10. Enfermedad de Behçet 5-10%
En infertilidad puede estar relacionado indirectamente debido a las enfermedades autoinmunes subyacentes, como el lupus o la esclerosis, así como la presencia de síndrome antifosfolipídico.
https://www.instagram.com/doctor.esteve/p/C_GMxlBNEcz/https://www.instagram.com/cuomi_salud/p/Cdv_QHAMsrv/
Ver más
Compartir
Creando imagen...
¿Estás seguro que quieres borrar este post?
Debes iniciar sesión o registrarte para comprar un plan