El contenido a publicar debe seguir las normas de contenido caso contrario se procederá a eliminar y suspender la cuenta.
¿Quiénes pueden ver este post?
Para crear un post para suscriptores primero debes crear un plan
Opciones de tratamiento clínico en la esclerodermia
Cargando imagen
Hay dos subconjuntos clínicos principales de esclerodermia: (i) la esclerosis sistémica (ES) es un trastorno autoinmune sistémico complejo caracterizado por inflamación, vasculopatía y fibrosis excesiva de la piel y múltiples órganos internos y (ii) esclerodermia localizada (LoS), también conocida como morfea, se limita a la piel y/o los tejidos subcutáneos, lo que provoca el depósito de colágeno y la posterior fibrosis. La SSc es rara pero se asocia con una morbilidad y mortalidad significativas en comparación con otras enfermedades reumáticas. Los resultados fatales en la SSc a menudo se originan por complicaciones orgánicas de la enfermedad, como fibrosis pulmonar, hipertensión de la arteria pulmonar (HAP) y crisis renal esclerodermia (SRC). Las modalidades de tratamiento actuales en la SSc se han centrado en atacar el daño vascular, la fibrosis y la regulación de la inflamación, así como las respuestas autoinmunes. Algunos fármacos utilizados anteriormente en un intento de suprimir la fibrosis, como la D-penicilamina (D-Pen) o la colchicina, han sido decepcionantes en la práctica clínica a pesar de la evidencia anecdótica de sus ventajas. Algunos medicamentos canónicos, incluidos los glucocorticoides, los inmunosupresores y los vasodilatadores, han tenido cierto éxito en el tratamiento de diversas manifestaciones en pacientes con SSc. Cada vez hay más pruebas que sugieren que algunos agentes biológicos que se dirigen al colágeno, las citocinas y las moléculas de la superficie celular podrían tener efectos terapéuticos prometedores en la SSc. En los últimos años, el trasplante de células madre hematopoyéticas (TCMH), en su mayoría autólogo, ha logrado grandes avances como una opción de tratamiento prometedora en la SSc grave y refractaria. Debido a la complejidad y heterogeneidad de la SSc, actualmente no existen tratamientos óptimos para todos los aspectos de la enfermedad. En cuanto a la LoS, generalmente se utiliza una terapia local dirigida a la piel, que incluye la aplicación tópica de glucocorticoides u otros ungüentos inmunomoduladores e irradiación ultravioleta (UV). Además, los inmunosupresores sistémicos también se utilizan en varias formas de LoS. Aquí, analizamos exhaustivamente las opciones de tratamiento actuales para la esclerodermia, abarcando opciones de tratamiento antiguas, nuevas y potenciales futuras. Además, resumimos datos de nuevos ensayos clínicos que tienen el potencial de modificar el proceso de la enfermedad y mejorar los resultados a largo plazo en la ES.
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33449302/
Ver más
Compartir
Creando imagen...
¿Estás seguro que quieres borrar este post?
Debes iniciar sesión o registrarte para comprar un plan