Imagen de portada
Imagen de perfil
Seguir

Viviendo con Esclerodermia

Blog
0Seguidos
0Seguidores
Alias: javiercapalbo.mp

Vibración sociológica

Cargando imagen
Recién fui al Supermercado, la cajera estaba cobrando a una joven, detrás había una mujer adulta joven con un changuito repleto de mercadería que luego sabríamos que equivalía a una suma de $64 mil monedas mas o monedas menos. Por ultimo estaba yo, con un sachet de Ricotta, de poco mas de $3mil. Fuera del supermercado un muchacho y una jovencita intercambiaban datos del seguro por un pequeño toque que tuvieron con el auto. La mujer delante mio en la cola se intereso por arrimarse a la ventana y poder visualizar mejor que había pasado con el asunto de los automóviles. Obviamente me vio con el bastón parado allí, detrás de ella. Cuando la cajera termina con el cobro de la primera joven, la mujer delante mio estaba distraída viendo por la ventana, entonces se aproxima rauda diciendo "uy, perdón, me distraje viendo que pasaba" (o algo así). paso por delante mio, acerco el changuito a la caja y comenzó a pasar la mercadería. Yo espere mi turno. Ahora, hay una serie de cosas con distintos nombres; cosas tales como la educación, empatía, gentileza, civismo. Si ves una persona adulta mayor, mujeres embarazadas, personas con discapacidad o algún tipo de problema de locomoción, todos los conceptos antes mencionados implican que cedas el lugar y brindes una ayuda. Yo no suelo hacer uso de tal ventaja, no pido lugar en colectivos o colas, no me pongo a educar miserables porque ya bastante tengo con lo que me pasa como para, encima, enloquecer con tarambanas mal educados y peor aprendidos. Llega el punto que en el Hospital, el hombre de la puerta me dice -"pasa por acá que tenes preferencia" y yo le contesto -"no, esta bien, dejá, gracias". En el colectivo lo común es que ocupen los espacios destinados a discapacitados, adultos mayores y embarazadas según Ley 25.644 que ademas dice que las empresas deben tener puertas para subir o bajar que permitan el ingreso de una silla de ruedas y renovar los colectivos para que sean accesibles, permitir que las personas con discapacidad suban o bajen del colectivo por cualquiera de las puertas, tener espacios para ubicar los elementos que la persona con discapacidad use para trasladarse, llevar el número de línea, ramal y otras indicaciones en carteles fácilmente visibles. Lo común es que se hagan los tontos a la hora de ceder los asientos destinados a casos especiales y, por tanto, rara vez lo harán. Yo suelo decir en voz alta que cualquiera un día puede terminar como yo o le puede dar un cáncer y morirse, así como para lanzarles un piropo.
Ver más