Imagen de portada
Imagen de perfil
Seguir

Ecología de Saberes-Prof. Julieta

Escritura y literatura
0Seguidos
0Seguidores
Invitame un Cafecito

😁🤸‍♀️1, 2, 3 es hora de jugar! ¿Pero qué es o qué implica el juego?

Cargando imagen
El juego no es solo entretenimiento: es una forma de aprender, socializar y construir identidad. A través del juego, exploramos el mundo, expresamos emociones y desarrollamos habilidades esenciales para la vida. 📖 El juego como puente hacia la alfabetización El aprendizaje de la lectura y la escritura no debe ser una experiencia rígida ni mecánica. A través del juego, se pueden desarrollar habilidades lingüísticas de manera natural, placentera y significativa. 🧩 ¿Cómo el juego potencia la alfabetización? 🔠 Exploración del lenguaje: Juegos de rimas, trabalenguas y canciones favorecen la conciencia fonológica (clave para aprender a leer y escribir). 📚 Narración y creatividad: Juegos de contar historias, teatro de títeres o cómics estimulan la expresión oral y escrita. 🎲 Juegos de reglas y comprensión lectora: Juegos de mesa con instrucciones o acertijos refuerzan la comprensión de textos y la estructuración del pensamiento lógico. 📝 Escribir jugando: Actividades como “cadáver exquisito”, diarios de aventuras o escritura colaborativa transforman la producción escrita en una experiencia lúdica. 🎭 Alfabetización y derecho al juego El juego no solo es un recurso para aprender a leer y escribir, sino un derecho fundamental que potencia el pensamiento crítico, la creatividad y la construcción de identidad. Desde la educación popular, integrar el juego en la alfabetización significa democratizar el conocimiento y hacer del aprendizaje una experiencia significativa para todas las edades.
Ver más