El contenido a publicar debe seguir las normas de contenido caso contrario se procederá a eliminar y suspender la cuenta.
¿Quiénes pueden ver este post?
Para crear un post para suscriptores primero debes crear un plan
Bitácora de viaje -Copacabana Bolivia
Cargando imagen
Amaneció frío y nublado, es enero pero acá con la altura parece que fuera un día otoñal cordobés. Es habitual ver a las mujeres de polleras con sus sombreros y trenzas, es como un festival de colores y alegría. Los puestos de comidas, ropa y especies están sobre el cordón o la vereda. Los baños públicos son como en Tacna, tenés que juntar agua en un balde o tacho y lo tirás al inodoro. También te cobran así que siempre tengo 1 o 2 pesos bolivianos en el bolsillo para pagarle a la doñita. La comida que venden es frita y se cocina la carne de cerdo y de res con grasa, ese es el chicharrón. De chica comía chicharrón cuando mi abuela Cata hacía pan casero para vender, también me preparaba uno chiquito especial para mi. Ahora ya no lo como pero vuelvo a mi infancia al olerlo. Hay muchas variedades de papines de distintos colores y tamaños, también usan el maíz morado y preparan el api. Es una bebida dulce y morada. Se toma caliente y parece rica pero no me animé a probarla.
En el centro hay una iglesia, es domingo y la multitud espera la bendición del cura. También hacen bendecir los autos y le ponen flores. Me contaron que hay alerta de extinción de sapos en el lago Titicaca. Ayer sábado hice la excursión en catamarán a la isla de la Luna y a la isla del Sol. Hay una mística singular, no puedo explicarla. Caminé y me cansé bastante, me cuesta respirar a veces.
Es muy linda Copacabana, me doy cuenta que tengo muchos miedos. Tengo que seguir el viaje hacia La Paz y después a Uyuni. Unos días más y regreso a Córdoba.
Ver más
Compartir
Creando imagen...
¿Estás seguro que quieres borrar este post?
Debes iniciar sesión o registrarte para comprar un plan