El contenido a publicar debe seguir las normas de contenido caso contrario se procederá a eliminar y suspender la cuenta.
¿Quiénes pueden ver este post?
Para crear un post para suscriptores primero debes crear un plan
Lilo & Stitch en diálogo con la Pedagogía Social
Cargando imagen
La familia como territorio pedagógico:
Lilo vive con Nani, su hermana mayor, tras la muerte de sus padres. Esta reconfiguración del lazo familiar —lejos de los modelos ideales o normativos— está llena de tensiones: Nani, aún joven, carga con la responsabilidad de criar, sostener económicamente el hogar, y defender el vínculo con su hermana frente al sistema que amenaza con separarlas (servicios sociales, escuela, Estado).
Aquí es donde aparece con claridad lo que Baraldo y Caride entienden como una de las claves de la Pedagogía Social:
“Recuperar el valor formativo de los vínculos cotidianos, del afecto, del cuidado y de la vida compartida como ejes de una educación más allá de la escuela.”
La casa de Lilo y Nani, aún con sus crisis, representa un espacio educativo no formal, donde los aprendizajes emergen de las relaciones, el conflicto, la resiliencia, la ternura, la reparación y la convivencia. Un “hogar en lucha”, como diría Baraldo, que educa sin manuales, con lo que hay.
Stitch como metáfora del "otro excluido":
Stitch llega como figura disruptiva, ajena, monstruosa. Nadie lo entiende, todos lo rechazan. Representa simbólicamente a aquellxs niñxs, sujetxs, con comportamientos desafiantes, con traumas, con historias que incomodan al sistema educativo o a las instituciones. Pero Lilo lo ve desde otro lugar: como alguien que también necesita amor.
Desde la Pedagogía Social, Stitch es el sujeto que interpela a la comunidad: no se adapta, no responde a la norma, pero tiene derecho a una familia, a un vínculo, a un lugar. Es lo que Baraldo llama:
“la pedagogía del cuidado de lo que no encaja, de lo que incomoda, de lo que irrumpe.”
Nani como figura pedagógica no institucional:
Nani no es pedagoga, ni educadora social, pero encarna lo que la Pedagogía Social reconoce como figura educativa comunitaria. En sus gestos cotidianos —aunque imperfectos— hay una función educativa clara: sostener, poner límites, pedir ayuda, abrazar, contener.
Ella es también víctima del sistema: pierde trabajos, no puede cumplir con las exigencias institucionales, pero construye desde lo afectivo y lo ético un espacio de posibilidad.
📚 Pedagogía Social: educar desde los márgenes
El mundo de Lilo & Stitch no transcurre en la escuela, sino en el hogar, en la playa, en el barrio. Es decir, en el territorio donde la Pedagogía Social sitúa su intervención:
“Una educación situada, comprometida con lo comunitario, que parte de la vida cotidiana, de los vínculos, del contexto, y que busca el desarrollo integral de las personas más allá del currículum escolar.” (Caride, 2004)
La película ilustra lo que muchos autores llaman, entre ellos Violeta Nuñez (2007), la necesidad de reconocer otras educaciones, las que ocurren “fuera de la escuela” pero que son fundamentales para el desarrollo subjetivo y social: educación emocional, ética del cuidado, pertenencia, resistencia a la exclusión.
🌀 Reflexiones:
Lilo & Stitch puede leerse como una fábula de Pedagogía Social en acción:
Existe una infancia dolida que resiste a través del afecto. La presencia de una joven hermana que se vuelve educadora comunitaria sin saberlo. y la presencia disruptiva de un “otro” que llega a desestabilizar lo establecido y termina siendo parte de una familia que se rehace. El sistema controla, vigila y amenaza con separar a Lilo y Nani, pero también es un entorno que —desde los márgenes— genera alternativas.
Esta historia, más allá de un clásico de Disney y reinventada en un live action que no deja de lado escenas centrales nos recuerda que:
“Educar es construir vínculos en contextos de vulnerabilidad. Es habilitar la palabra, el gesto, la escucha, el abrazo como formas válidas y poderosas de enseñar.”
Ver más
Compartir
Creando imagen...
¿Estás seguro que quieres borrar este post?
Debes iniciar sesión o registrarte para comprar un plan