Imagen de portada
Imagen de perfil
Seguir

Lore Corti

Salud y bienestar
0Seguidos
0Seguidores
Invitame un Cafecito

'ABRAZAME TENGO UN HIJO DE " AÑOS'

"Me meto a duchar y te enojas mucho. Llanto y grito desbordante. Te hablo mientras me apuro, no escuchas, no puedes escucharme desde tu rabia. Me salgo, seco y visto medio mojada. Sigues gritando y llorando. Mi propia rabia ya está aquí, la siento en mi piel, en mis manos. Y en mi mente me veo pegándote. Mi propia pataleta está aquí. Mi instinto dice ‘ataca o huye’. Decido huir, quedarme a tu lado es peligroso para ti. La rabia la siento en mis manos y la veo en mi mente. No me dejas huir. Gritas, lloras con más fuerza, me tiras el calzón. Estás absolutamente desbordado. Tu pataleta gigante está aquí. Te tomo en brazos por amor. Por amor decido quedarme en circunstancias que sólo quiero atacar o huir. Te tomo y te siento en mi cadera sin mirarte. Siento demasiada rabia para mirarte. Sólo quería ducharme, 3 minutos, ¿No podías esperar 3 minutos? Siento tu mirada intensa posada en mí. No quiero ni mirarte, pero te miro. Tu carita expectante e interrogadora. Tu mirada busca contacto y también respuestas. Encontrarme con tu mirada regula mi propia pataleta, mi rabia y frustración. Ya no quiero huir, no quiero atacar, quiero quedarme contigo, y responder con sensibilidad a lo que sientes. Te miro, saco la dureza de mi cara y te sonrío. En un segundo, cambias tu mirada, la relajas y ya no buscas respuestas. Apoyas tu cabeza en mi hombro y sollozas acurrucado. Y pienso, ¿Por qué no te acogí antes? ¿Por qué no fui más oportuna al responder? ¿Por qué no acompañé tu pataleta desde el principio? Y me respondo, porque sentí rabia de no poder ducharme, porque me frustré que no me escucharas. Porque me enojó que te enojaras. Porque mi pataleta no dejó espacio para regular la tuya. Sentémonos mejor, acurrucados. Respiremos al mismo compás. Y reflexiono, lo mismo que me da vueltas siempre, ¿Por qué no te dicen que siempre, o casi siempre, al acompañar la pataleta de tu hijo deberás también regular la tuya? ¿Y quién me abraza a mi ahora? Mejor sigamos acurrucados. Y concluyo, debería existir una polera que diga “Abrázame, tengo un hijo de 2 años”. Texto: Blanca García Imagen Pinterest Lore Corti- Doula y puericultora Upa, teta y amor Consultas 221 6403960
Ver más

LA CULPA ES DE LA TETA

Que no aumenta bien de peso. La culpa es de la teta. No duerme toda la noche. La culpa es de la teta. No come lo suficiente. La culpa es de la teta. Es muy apegado a vos. La culpa es de la teta. No le gusta ir al jardín. La culpa es de la teta. Qué delgada estás! La culpa es de la teta. Que todavía no habla/no camina/no deja el pañal. La culpa es de la teta. Sólo quiere estar a upa. La culpa es de la teta. Culpa, culpa, culpa. Qué profundo placer encuentra la sociedad en cargarnos a las madres/mujeres de culpa y más culpa... Cuántas de estas frases te han dicho y perjudicaron tu lactancia o amenazaron tu confianza? Basta de ejercer el eterno deporte de culpar. Las madres necesitamos otra cosa, más amor, más apoyo, más aliento no tantas opiniones, menos críticas y -ya no más por favor!- frases que generen culpa. Lore Corti- Doula y puericultora Upa, teta y amor Consultas 221 6403960
Ver más

ANOCHE LA CARGUÉ

Anoche la cargue y me di cuenta de que sus piernas están mucho más largas que hace un par de meses. Me di cuenta de que en mi espalda pesaba más y que debía hacer más esfuerzo por sostener ese peso. Pero también me percaté de que el sentimiento de protección, unión, seguridad está intacto, más allá de la edad cronológica, más allá del peso. Esta niña crece tan rápido que no me da tiempo de despedirme de la bebé que ya no es. Deseo con el corazón que mi hija siempre pueda encontrar en mis brazos la paz, la calma, la seguridad, hasta cuando sea más alta que yo, hasta cuando mis manos estén muy arrugadas, aunque deba abrazarla sentada o incluso acostada. Deseo ser siempre su lugar seguro. Lo que ella no sabe es que cuando la cargo ella también me nutre a mi, me recarga a mi, me acompaña a mi. Que bello es poder ser y estar. Hay algo tan mágico en sentir la piel de tus hijos, como si fuera la extensión de la priopia. Mucho se habla de la angustia por separación del bebé pero ¿y la mamá? A nosotras también nos lleva tiempo poder soltar a esta cría, dejarla volar libre... Y claro que angustia, da miedo y toma tiempo. Mientras crecen más confianza ganan en ellos mismos y cada vez es más fácil soltarles la mano, siendo conscientes de que si mientras exploran el mundo de repente el malestar los acongoje y giran su cabecita buscando los brazos de mamá o de papá, allí estaremos. Confía y aprovecha el día que la infancia dura un suspiro y no hay segundas oportunidades. Alguien más con nostalgia porque su 'bebé' crece? Texto: Ana Acosta Rodríguez, autora de “La metamorfosis de una Madre” y “La Crianza Rebelde” http://linktr.ee/mamaminimalista Lore Corti- Doula y puericultora IG @upa.teta.y.amor Consultas 21 6403960
Ver más

ABRAZAME TENGO UN HIJO DE DOS AÑOS

Me meto a duchar y te enojas mucho. Llanto y grito desbordante. Te hablo mientras me apuro, no escuchas, no puedes escucharme desde tu rabia. Me salgo, seco y visto medio mojada. Sigues gritando y llorando. Mi propia rabia ya está aquí, la siento en mi piel, en mis manos. Y en mi mente me veo pegándote. Mi propia pataleta está aquí. Mi instinto dice “ataca o huye”. Decido huir, quedarme a tu lado es peligroso para ti. La rabia la siento en mis manos y la veo en mi mente. No me dejas huir. Gritas, lloras con más fuerza, me tiras el calzón. Estás absolutamente desbordado. Tu pataleta gigante está aquí. (…) Tu carita expectante e interrogadora. Tu mirada busca contacto y también respuestas. Encontrarme con tu mirada regula mi propia pataleta, mi rabia y frustración. Ya no quiero huir, no quiero atacar, quiero quedarme contigo, y responder con sensibilidad a lo que sientes. Te miro, saco la dureza de mi cara y te sonrío. En un segundo, cambias tu mirada, la relajas y ya no buscas respuestas. Apoyas tu cabeza en mi hombro y sollozas acurrucado. Y pienso, ¿Por qué no te acogí antes? ¿Por qué no fui más oportuna al responder? ¿Por qué no acompañé tu pataleta desde el principio? Y me respondo, porque sentí rabia de no poder ducharme, porque me frustré que no me escucharas. Porque me enojó que te enojaras. Porque mi pataleta no dejó espacio para regular la tuya. Sentémonos mejor, acurrucados. Respiremos al mismo compás. Y reflexiono, lo mismo que me da vueltas siempre, ¿Por qué no te dicen que siempre, o casi siempre, al acompañar la pataleta de tu hijo deberás también regular la tuya? ¿Y quién me abraza a mi ahora? Mejor sigamos acurrucados. Y concluyo, debería existir una polera que diga: “Abrázame, tengo un hijo de 2 años”. Texto: Blanca García- Directora Crianza En Flor Imagen Pinterest Lore Corti- Doula y puericultora IG @upa.teta.y.amor Consultas 221 6403960
Ver más

II CONGRESO DE CRIANZA RESPETUOSA

Con total felicidad les comparto que voy a participar del II Congreso de crianza respetuosa que organiza de manera GRATUITA mi querida @infancias.flavianieto Me siento super honrada de ser parte de esta edición 2021 que tendrá como lema: ‘El arte de aprender y desaprender’. Se realizará –de manera virtual- los días 2, 3 y 4 de septiembre y contará con la participación de más de 15 profesionales de Argentina, Venezuela, México y España. Para acceder a las ponencias ya se pueden suscribir al canal de YouTube INFANCIAS por Flavia Nieto y conectarse en vivo los días del Congreso en los horarios que en estos días les voy a compartir. Yo estaré presente con una propuesta que sé que es muy necesaria y que ustedes van a celebrar: ‘Herramientas para un proceso de destete respetuoso’. Estén atentxs porque además @lilianagonzalezok abrirá el Congreso con un Zoom en que tendremos el placer de escucharla y seguir aprendiendo! Les esperamos en esta hermosa propuesta, será de gran valor para todxs! Les agradezco de corazón si nos ayudan en la difusión para llegar a más y más personas! Lore Corti- Doula y puericultora IG upa.teta.y.amor Consultas 221 6403960
Ver más

ELLA NO ESTÁ SIN HACER NADA

Está ocupada. Ocupada criando. Criar un niño es un gran gran trabajo. Está jugando a tomar el té. Está apilando bloques. Está cambiando un pañal. Está dando la teta o preparando un biberón. Esta poniéndose a su altura para explicarte algo. Le está prestando atención. Se puso un gorro gracioso. Le preparó el baño. Le leyó ese cuento una vez más. Le dio el ejemplo. Puso las palabras. Puso el cuerpo. Lo arropó. Le hizo un lugar en la cama. Lo bajó de la silla 20 veces. Le explicó con paciencia. Respiró y respiraron. Lo abrazó También se desbordó. Le pidió perdón... Quizás no parezca productivo para un sistema donde se mide todo con dinero. Pero lo que está haciendo ahora es muchísimo más productivo. Está acompañando a un niño para formar un adulto amoroso. Acompañemos a criar. Tomado de @diariodeunpapa Imagen Pinterest Lore Corti- Doula y puericultora IG @upa.teta.y.amor Consultas 221 6403960
Ver más

Debes ser mayor de 18 años para ver este contenido