Imagen de portada
Imagen de perfil
Seguir

Susurros del Alma

Blog
0Seguidos
0Seguidores
Invitame un Cafecito

AMA CON EL ALMA

Se puede amar a un alma y no al ser. Se puede amar la emoción que es provocada. Se puede amar la calma que es proyectada. Se pueda amar el sentir, sin tocar, sin abrazar, sin besar, solo percibiendo lo que la química expresa en sus ecuaciones imperfectas. Se puede amar la luz, la música, la palabra, el decir, el respirar. Se puede amar lo que se presiente ante los ojos que solo ven lo físico. El alma puede amar de otra manera. El alma ama lo imperecedero, lo que no puede morir porque es eterno. Se puede amar la esencia, la fragancia del espíritu, el color de la melodía. Se puede amar la expresión sin palabras, porque el sonido no las necesita para expresar el amor. Se puede amar una sombra que nunca tendrá forma, porque el alma no sabe de formas y materia. Se ama en el tiempo y se ama fuera del tiempo. Se ama a través de la distancia y se ama en la cercanía. Se puede amar lo que está oculto, se puede amar lo que es luz, se puede amar lo que no es ni será. El alma ama sin límites, sin nombres, sin formas, sin cuerpo, sin mente. El alma ama como alma, como espíritu, como fuego, como aire. El alma ama de maneras indescriptibles, porque no ama algo bello que puedan amar los ojos, ama lo que no puede verse, ama lo que puede ser sentido. Ama más allá de lo que existe y vive. El alma ama como alma y ese amor no puede explicarse con simples palabras...!!🔥
Ver más

Para Ceci....🌺🌿

Que tus pasos te lleven en dirección a tus sueños.... 🥀 Que encuentres en el camino quienes te recuerden que estamos aquí de paso, pero que nadie está de más. Que conozcas en profundidad la alegría y también el dolor, porque así podrás ser reverente con la alegría y el dolor ajenos. Que lo ajeno sea cada vez menos desconocido y más tuyo. Que aunque caigas puedas ponerte de pie y emprender la marcha otra vez. Que aunque dudes puedas confiar. Que aunque sufras puedas amar. Que aunque te hieran puedas perdonar. Que aceptes y cuides a quien te ha sido dado a cargo: tu mismo. Que te permitas disfrutar y celebrar lo que la vida vaya presentándote en el camino, y cuando no encuentres razones para festejar, que encuentres a alguien que celebre y festeje tu existencia. Que la naturaleza te enseñe, te cobije y te inspire. Que haya música y danza en tu haber. Y cuando te pierdas en medio del tumulto, que tu alma te lleve de regreso a casa y te recuerde para qué te trajo a este mundo. Te quiero amiga..!!!
Ver más

Soltar los pájaros...

Soltar los pájaros, los que están acurrucados entre las palabras guardadas, los que estaban escondidos en los sótanos de otras casas que no son nuestras, los que estaban enjaulados en algún que otro jardín esperando que alguien los vea. Soltar los pájaros, los que estaban heridos y sin volar hace tiempo, los que estaban encerrados hace más de cien años. Liberar las alas que ya debían levantar vuelo y con ellas liberar la de todos los nidos, de todas las voces que sentimos cerca. Dejar que el alma se vuelva liviana como una pluma, y que quiénes llegaron antes a esta hermosa tierra, se eleven con el viento de sus sonrisas, como si fuera magia. Hablar de lo importante, declarar la alegría como bandera indestructible, sentir el abrazo de quienes saben compartirla. Soltar los pájaros y las palabras, y encontrar en los otros un jardín de bienvenida, de amor incondicional volviendo a lo imprescindible. Todos tienen batallas guardadas y nadie sabe cuanto tiempo les han pesado en su corazón. Comprender que a pesar del camino también somos esos niños que fuimos, y que buscamos salir a jugar otra vez sonriendo y mirándonos a los ojos, es comprender también que en los demás habita la fragilidad y la inocencia que necesita ser contada, que romper el silencio sana cuerpos y almas. Hablar de todo lo necesario, compartir los sueños, no guardar nada para después, porque a veces puede hacerse tarde. Soltar los pájaros, y que se queden a vivir en nuestro jardín, pero libres de compartir el cielo. No hay nada más increíble que el milagro de verlos volando. (Gracias CW)
Ver más

Sé cómo el agua ...

El agua nos enseña el valor de la aceptación y la tolerancia, por su capacidad de adaptarse y tomar de manera sencilla la forma de cualquier recipiente en el que se derrama. Si intentamos atraparla con fuerza entre las manos, se nos escapa con rapidez; si nos relajamos y la acogemos en actitud receptiva, podemos conservarla y mantenerla entre nuestras manos. En movimiento, el agua fluye con ligereza, se desliza y penetra por cualquier pequeño resquicio. No busca las alturas para situarse en un nivel superior, ni para intentar mostrar su dominio: se dirige siempre hacia los lugares más bajos, más discretos y silenciosos sin esfuerzo aparente. Nuestra forma de pensar o de actuar puede ser rígida, dura, contundente o engreída. Si imitamos al agua, aprendemos a fluir buscando salidas naturales a los conflictos, dejamos de interferir con las ideas de los demás para dominar o imponer nuestro criterio por la fuerza. La escucha, la capacidad de comprensión, el situarnos al mismo nivel del otro son actitudes que podemos imaginar observando el suave discurrir del agua. La aparente debilidad y ligereza del agua es en realidad fortaleza, su goteo continuo puede erosionar la roca más dura. La actividad paciente y constante se impone al deseo de querer controlarlo todo de manera inflexible; lo que parece débil adquiere fortaleza si goza de mayor flexibilidad y busca la pacífica armonía. El agua forma ríos, lagos, corrientes en un fluir continuo. Cuando está en movimiento se mantiene pura y limpia, si se estanca puede descomponerse. No planifica sus acciones de manera consciente y premeditada, ni piensa en los beneficios que producirá; no tiene preferencias, no pertenece a nadie y a todos se ofrece por igual. Observando el movimiento cíclico del agua aprendemos a ser fieles con lo que sentimos en nuestro interior, a ser amables, receptivos, a comunicarnos con naturalidad, a aceptar con respeto a los demás. El flujo normal y constante del agua representa el equilibrio de fuerzas, la lucidez y la luminosidad. Cuando este flujo se desboca en un cascada o en una gran precipitación se impone la desmesura, el exceso, la ostentación de fuerza. El agua estancada se vuelve impura y contaminada, representa lo siniestro, lo perjudicial, lo destructivo. La pureza del agua es auténtica, sincera, modesta, sublime. Por ser tan suave y blanda, no puede ser dañada ni destruida: si se calienta, penetra en la atmósfera convertida en vapor para regresar de nuevo en forma de lluvia o humedad; si se contamina, con el tiempo retornará purificada. Al beber relajadamente un vaso de agua en un momento de silencio y tranquilidad, podemos ser conscientes de las sensaciones que provoca el flujo del agua en nuestro interior. Imaginemos que este flujo se va extendiendo por todos los lugares con armonía y sin distinción, de manera natural, sin esfuerzo. Si mantenemos la imagen del suave fluir del agua en todas nuestras relaciones personales, todos los caminos difíciles que transitamos se allanarán.
Ver más

Almas Afines....

Al parecer lo eran porque como se miraban a la distancia se podía ver lo que sentían el uno por el otro y todo surgió cual suspiro al atardecer. Tan distintos, tan diferentes como el blanco y negro, como el yin y el yang. Él tan ojos oscuros cual la noche y ella tan ojos claros como la Luna, ambos se complementaban. La noche los consumía entre suspiros mientras que un abrazo los unía más uno junto al otro, sus corazones más unidos que antes formando un solo latido al compás de su amor. Pero como la noche y el día aunque uno próximo del otro no se unían, como dos vientos distintos uno frío y el otro cálido se perseguían, llegaba la agonía y en torbellino se convertían, aún cuando no se pueden tener, entre sueños se concebían. Son desierto y tormenta que cuando se juntan crean un oasis lleno de algarabía. Sus gustos tan diferentes pero compartían el mismo sentimiento, tan diferentes que no podían hacer otra cosa más que complementarse, tan diferentes que combinan a la perfección.
Ver más

Ella...

“Ella es intensa, se calla y a veces dice todo lo que piensa. Llora en los finales y sonríe por la historia que comienza. A veces se relaja y a veces se tensa. Está rota, pero es inmensa. No hay tormenta que la venza. Ella es diferente, guarda sueños en su mente. De repente encaja y de repente se siente extraña en su propia casa, explota por dentro y no entiende qué pasa, si es de este mundo o es de otra raza. Ella cada vez da menos vueltas, si la quieren abraza, y si la rechazan suelta. Ya no está para pavadas, ya se equivocó y no piensa hacerlo de vuelta. Ella también tuvo cosas malas, pero ya se juzgó y ya salió absuelta. No se entrega a medias, o la comen toda o no la prueban nada. Si le cierran la puerta en la cara no va a andar golpeando la ventana. Si la olvidan hoy la van a extrañar mañana. Ella es así, tan tranquila y enojada, tan alegre y lastimada. Arregla a todos, pero a veces no sabe qué hacer con ella. Da hermosos consejos y se enreda en sus propias palabras. Es así, a veces se duerme sin ganas, y a veces, despierta con alas”. 💜 Gracias N. Andreoli.
Ver más

Salven a las locas...

Salven a las locas, a las soñadoras, a las que a partir de su "ingenuidad" aún creen en utopías, a las rotas y descosidas, cuyas heridas de amor lloran poesía, las remendadas, las nostálgicas, las artistas que van pintando sonrisas, a las distintas, a las idealistas, las románticas, las amadoras que van regalando melodías, las pacificadoras, las quebrantadas, a las "anormales" que se rebelan ante el prejuicio, a las amantes, las heridas que aún siguen cantando, a las soñadoras, las eternas enamoradas, las reinventadas, las melancólicas, salven la ternura, a las cómplices, a las que a pesar de todo insisten en amar y darnos esperanza, las sensibles, las ilusas, las inocentes, las incomprendidas. Aquellas y aquellos que se atreven a seguir amando en tiempos difíciles, creadores de consciencia, que van con el corazón en la mano, que se juegan el alma en todo lo que hacen, que abrazan al amor como única ideología merecen ser salvados.
Ver más

Cuando ya no me veas...

Cuando en los sueños me busques. Cuando los minutos pasan volando y las mañanas en un cerrar de ojos se transformen en anochecer, recuerda que hoy no estaré a tu lado, pero SÍ en tu memoria. Que si de momento en tus sueños no estoy, es porque en estos instantes permanezco en tu corazón. Recuerda que si los días pasan volando es porque quiero que tu herida sane rápido. Recuerda que la vida no es una tortura, aunque la distancia nos acompañe o el destino nos separe, nuestros corazones latirán juntos. Estoy bien. Deja de pensar...de angustiarte, que veo que no dejas de hacerlo. Esto te hace mucho daño; no te tortures más. Era mi tiempo y ni tú ni yo sabemos porqué. Sólo te pido que no te des por vencid@; sé fuerte, no te rindas y muéstrame que mi vida tuvo sentido, recuérdame y seguiré existiendo en la memoria, llévame siempre contigo. Vive por mí y vive por ti, disfruta por los dos. Mira a tu alrededor, todo lo que te rodea, observa la luz de las estrellas, de la luna. Siente el viento, disfruta la lluvia, el vuelo de un ave, observa lo bello que son los paisajes. Vive por los dos, disfruta y sígueme queriendo y así seguiré viviendo. Y cuando no me sientas a tu lado, cuando no me encuentres en tus sueños, mira LA VIDA y recuerda que yo también la disfruté y aunque a tu lado no me veas siempre te daré UNA SEÑAL...en la vida misma está mi respuesta...respira...fluye. Nos veremos pronto, sólo sigue caminando....
Ver más

VOLVÍ A MÍ Y SUCEDIÓ LA MAGIA

Dejé de insistir donde no había lo que buscaba. Dejé de pedir con las manos cerradas Dejé de esperar en sillas ocupadas. Deje de poner mis expectativas en personas no preparadas. Dejé de pretender que el otro entendiera. Dejé de poner los ojos y la esperanza en corazones que no querían latir al lado mío. Y entonces, magia. Magia. Volví a mi, como único destino posible. Volví a mi, como único camino disponible. Volví a mi, como el único reencuentro pendiente. Volví a mi y pude verme las costillas, los dolores y mi alma deshidratada, pidiendo agua. Y me recibí. Me acaricié. Me perdoné. Me recosté sobre mi hombro. Me nombré con mi propia voz. Y me encontré. Distinta pero intacta. Me tuve otra vez. Me tengo otra vez. Y entonces, magia. Tengo las llaves de las puertas que quiero abrir. Acá, adentro. Afuera solo están las cerraduras. Pero yo decido dónde y de mí depende cómo. Yo decido dónde. Yo elijo cómo..... Yo elijo con quien .... Yo decido qué quiero ..... Yo decido qué merezco .... y qué quiero ! Y la magia vino a mi, porque nunca se fue, porque siempre habitó en mi pero no me permitía verla, por rechazarme y así baje a mis sombras y resucité, me abrace me acepté y seguí viva.
Ver más