El contenido a publicar debe seguir las normas de contenido caso contrario se procederá a eliminar y suspender la cuenta.
¿Quiénes pueden ver este post?
Para crear un post para suscriptores primero debes crear un plan
Campamentos Volcán Incahuasi, Las Grutas, Ruta de los Seismiles, Catamarca, AR
Cargando imagen
𝗧𝗿𝗮𝗰𝗸:
https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/c2-volcan-incahuasi-la-gruta-catamarca-argentina-166023243
El Volcán Incahuasi, o Casa del Inca, su nombre en quechua, es un volcán de corte cónico con algunas cumbres menores adosadas a sus laderas. Es el clásico de las fotos por su singular belleza. Imposible no reconocerlo por sus característicos conos de escoria rojiza fundidos entre sí conocidos como los volcancitos Gemelos.
Es el segundo adoratorio más alto del mundo, luego del ubicado en el Llullaillaco. En su cumbre una expedición halló un santuario con una estatuilla con tocado de plumas, textiles y una bolsa de fibras vegetales que contenía hojas de coca. Si bien Walther Penck tiene reconocido el primer ascenso en 1913, estos descubrimientos constan de que se ha conquistado con anterioridad.
En esta ocasión no hubo cumbre, pues, Catamarca... zona de fuertes vientos. Pero logramos hacer todos los campamentos de la Ruta Normal, por lo que, de igual manera, la experiencia es interesante de ser contada.
Partimos de Las Grutas, el famoso refugio de Vialidad, donde está Gendarmería y se hace Aduana. Justo en frente, apenas pasándose unos metros, hacia la izquierda de la ruta (como quien va desde Argentina hacia Chile) se abre el camino de tierra usado como aproximación para llegar al campamento base. El mismo está en relativamente buen estado, transitable en un auto alto. Solo el último tramo requirió algunas maniobras extras, pero tranquilamente se podría haber estacionado antes de los pasos complicados y listo. No hay agua ni en Las Grutas ni en este campamento, por lo que en este CB consumimos el agua de bidones traída desde Fiambalá.
La caminata comenzó con el porteo hacia el campamento 1, el cual tampoco tiene agua, por lo que decidimos, como parte de la aclimatación ya que estábamos, portear agua y otros elementos como piqueta, crampones y algo de comida. Este campamento se encuentra justo detrás de los volcancitos Gemelos. Subir hasta acá es todo desnivel positivo, de un terreno bastante amigable. Ya el campamento 2 tiene algunos pasos por acarreo, no es en sí todo el sendero acarreo, pero si algunos pasos en busca de no perder altura. En el campamento 2 ya si tuvimos nieve para derretir, por lo que no porteamos nada de agua. Acá ¡increíblemente! encontramos un ratoncito, conocido simplemente como ratón de los Andes. No necesitamos usar nada del equipo invernal, ya que pisamos apenas unos poquísimos centímetros de nieve, el mismo fue sacado a pasear solo con el fin de ser usado el día de cumbre.
Nuestro itinerario fue el siguiente:
Día 1: viajamos de Córdoba directo a Las Grutas (4020 msnm)
Día 2: aproximación hasta CB (4400 msnm)
Día 3: porteo a C1 (5015 msnm) y regreso a CB (4400 msnm)
Día 4: descanso en CB (4400 msnm)
Día 5: caminata hasta C1 (5015 msnm)
Día 6: caminata hasta C2 (5600 msnm)
Día 7: regreso a Fiambalá
No es un itinerario recomendado, una cumbre de esta magnitud no debería encararse antes del 10° día, en este plan estaba pensada para el 7°. Nosotros lo intentamos de este modo ajustado por los días no laborales que logramos conseguir sumado a la supuesta ventana de tiempo que igual no nos acompañó.
Este track refleja solo los campamentos sin incluir el porteo, sin embargo, las distancias y desnivel acumulados que detallo debajo tienen sumado el mismo.
Como todo lo que esté pasando Las Grutas requiere de permisos y trámites, dejo un link en donde detallo todo lo que necesario:
https://es.wikiloc.com/rutas-coche/ruta-de-los-seis-miles-ruta-60-catamarca-argentina-134818020
𝗧𝗿𝗮𝗰𝗸 𝗮𝗽𝗿𝗼𝘅𝗶𝗺𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻:
https://es.wikiloc.com/rutas-coche/aproximacion-volcan-incahuasi-165513774
𝗗𝗶𝗳𝗶𝗰𝘂𝗹𝘁𝗮𝗱 𝘁𝗲𝗰𝗻𝗶𝗰𝗮: moderada, con las condiciones climáticas que tuvimos; puede variar.
𝗗𝗶𝗳𝗶𝗰𝘂𝗹𝘁𝗮𝗱 𝗳𝗶𝘀𝗶𝗰𝗮: exigente.
𝗗𝗶𝘀𝘁𝗮𝗻𝗰𝗶𝗮: 21,18 kms
𝗗𝗲𝘀𝗻𝗶𝘃𝗲𝗹: 1924 mts
𝗔𝗹𝘁𝗶𝘁𝘂𝗱 𝗺𝗮𝘅𝗶𝗺𝗮 (𝘀𝗲𝗴𝘂𝗻 𝗺𝗶 𝗴𝗽𝘀): 5677 msnm
𝗧𝗶𝗲𝗺𝗽𝗼 𝘁𝗼𝘁𝗮𝗹: 2 días 4 horas 49 minutos
𝗧𝗶𝗲𝗺𝗽𝗼 𝗲𝗻 𝗺𝗼𝘃𝗶𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼: 10 horas 24 minutos
𝗩𝗶𝗱𝗲𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗿𝗲𝗹𝗶𝗲𝘃𝗲:
https://www.instagram.com/reel/C-3oX5oRnZF/
𝗢𝘁𝗿𝗼𝘀 𝘃𝗶𝗱𝗲𝗼𝘀:
https://www.instagram.com/reel/C-v70aSxP9F/
𝗖𝗼𝗺𝗶𝗲𝗻𝘇𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝘁𝗿𝗮𝗰𝗸 𝗲𝗻 𝗴𝗼𝗼𝗴𝗹𝗲 𝗺𝗮𝗽𝘀:
https://www.google.com.ar/maps/place/Refugio+La+Gruta+Vialidad+Provincial+Catamarca/@-26.9170113,-68.1374317,15.25z/data=!4m13!1m7!3m6!1s0x969e30f162b7c3bf:0xd70071b33b64eb44!2sFiambala,+Catamarca!3b1!8m2!3d-27.68933!4d-67.6193274!3m4!1s0x969f8153702a1a3f:0x69a0d5dcd87565ef!8m2!3d-26.9138202!4d-68.1291961
𝗣𝗿𝗲𝗴𝘂𝗻𝘁𝗮𝘀 𝗳𝗿𝗲𝗰𝘂𝗲𝗻𝘁𝗲𝘀:
¿Es obligatorio contratar un guía? NO.
¿Hay agua apta para consumo humano? NO.
¿Dónde se dejan los vehículos? En el campamento base, a 17 kms del Refugio La Gruta.
¿Qué tal está el camino para llegar al inicio del track? Camino de tierra transitable, puede variar según el clima.
¿Hay que abonar algo? NO.
𝗣𝗿𝗼𝗻𝗼𝘀𝘁𝗶𝗰𝗼 𝗲𝘅𝘁𝗲𝗻𝗱𝗶𝗱𝗼:
https://www.windy.com/-27.034/-68.296?-27.036,-68.296,16
𝗔𝗹𝗯𝘂𝗺 𝗱𝗲 𝗳𝗼𝘁𝗼𝘀:
https://www.facebook.com/media/set/?set=a.10233672072005282&type=3
@maca_aye_flecha
@argentina.y.el.mundo
Ver más
Compartir
Creando imagen...
¿Estás seguro que quieres borrar este post?
Debes iniciar sesión o registrarte para comprar un plan