El contenido a publicar debe seguir las normas de contenido caso contrario se procederá a eliminar y suspender la cuenta.
¿Quiénes pueden ver este post?
Para crear un post para suscriptores primero debes crear un plan
Travesía de Alpa Corral (Córdoba) a Villa Larca (San Luis), AR
Cargando imagen
https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/cruce-comechingon-de-alpa-corral-cordoba-a-villa-larca-san-luis-argentina-205973930
El tan famoso Cruce Comechingón, o Cruce de las Sierras de Comechingones, que une Córdoba con San Luis atravesando el cordón serrano que le da nombre. Mal llamada Travesía de Alpa Corral a Villa Larca, ya que el punto más cercano del lado cordobés es Unión de los Ríos. De todos modos, por cuestiones logísticas, muchos arrancan desde Alpa, que además es más conocida y fácil de ubicar en el mapa.
El primer día viajamos en dos autos hasta Villa Larca, donde pasamos la noche. Fue un día exclusivamente de traslado. Al día siguiente, dejamos un auto en el final del recorrido, en el Camping Chorro San Ignacio, y con el otro fuimos hasta el punto de partida, en la Estancia Los Tejerinos, pasando Unión de los Ríos. Estacionamos ahí y empezamos a caminar. Ese día hicimos más o menos la mitad del trayecto en kilómetros, aunque casi todo el desnivel positivo. Yo arranqué descompuesta del estómago, las curvas de auto intuyo, dato que no le interesa a nadie pero refleja los tiempos de caminata de los primeros kms, tuvimos que parar varias veces porque me sentía como en un samba, faaaa, ¡qué mal momento!. El tercer día completamos la otra mitad hasta llegar al camping. Como llegamos temprano, aprovechamos para ir a buscar el otro auto y volver directamente a casa. Fue un día largo, sin duda, pero muy gratificante.
En la Estancia Los Tejerinos habíamos coordinado el permiso con anticipación con el cuidador, Neco. Esto es clave, porque si la tranquera está cerrada y él no está, no hay dónde dejar el auto. El camino es angosto, con banquina escasa. Además, conviene coordinar el horario ya que en esa zona no hay señal. No fuimos tan precisos con eso y justo cuando llegamos, el cuidador se había ido. Tuvimos que esperarlo a que regresara. El acceso a la estancia está bastante feo, tiene subidas muy empinadas con pozos en el medio. No es para cualquier auto... ni para cualquier conductor. Camino de tierra, por supuesto. Neco nos aclaró que él nos disponibilizaba dónde dejar el auto pero que luego el track va por terrenos privados que no son potestad de la estancia, nosotros decidimos ingresar lo mismo a responsabilidad nuestra. No nos cruzamos con nadie.
En el Camping Chorro San Ignacio no hicimos reserva previa porque no conseguimos ningún contacto. Llegamos nomás, y por suerte estaba abierto, con gente atendiendo.
En cuanto a la caminata, no presenta dificultad técnica, el sendero está relativamente bien marcado. Eso sí, la bajada es empinada y hay que hacerla con cuidado. El paisaje me encantó. Como siempre, las fotos no le hacen justicia. Al principio se cruzan zonas de pinares quemados, impactante. Después vienen tramos de pastos bajos, pastizales con arboleda, rocas... Y la bajada final es por una quebrada angosta, con roca, helechos y muchísimo verde.
Marqué un posible punto de acampe en el km 8, junto al río. Pero nosotros avanzamos un poco más, para emparejar los kilómetros por día. También acampamos cerca de un cruce de río. Nos tocó una noche con lluvia intensa y tormenta eléctrica: ¡anecdótica!
Y para ponerle más color a la salida, el último día nos topamos con una carrera de enduro que salía desde Villa Larca. Por unos minutos nomás no coincidimos en el mismo tramo, porque compartíamos sendero. Zafamos justo.
𝗗𝗶𝗳𝗶𝗰𝘂𝗹𝘁𝗮𝗱 𝘁𝗲𝗰𝗻𝗶𝗰𝗮: fácil.
𝗗𝗶𝗳𝗶𝗰𝘂𝗹𝘁𝗮𝗱 𝗳𝗶𝘀𝗶𝗰𝗮: moderada considerando el peso de la mochila para acampe.
𝗔𝗹𝘁𝗶𝘁𝘂𝗱 𝗺𝗮𝘅𝗶𝗺𝗮 (𝘀𝗲𝗴𝘂𝗻 𝗺𝗶 𝗴𝗽𝘀): 1687 msnm
𝗗𝗶𝘀𝘁𝗮𝗻𝗰𝗶𝗮 𝘁𝗼𝘁𝗮𝗹: 26,25 kms
𝗗𝗶𝘀𝘁𝗮𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗗𝗶𝗮 𝟭: 14,80 kms
𝗗𝗶𝘀𝘁𝗮𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗗𝗶𝗮 𝟮: 11,45 kms
𝗗𝗲𝘀𝗻𝗶𝘃𝗲𝗹 +: 1076 mts
𝗗𝗲𝘀𝗻𝗶𝘃𝗲𝗹 -: 907 mts
𝗧𝗶𝗲𝗺𝗽𝗼 𝗲𝗻 𝗺𝗼𝘃𝗶𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼 𝘁𝗼𝘁𝗮𝗹: 7 horas 20 minutos
𝗧𝗶𝗲𝗺𝗽𝗼 𝗲𝗻 𝗺𝗼𝘃𝗶𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗗𝗶𝗮 𝟭: 4 horas
𝗧𝗶𝗲𝗺𝗽𝗼 𝗲𝗻 𝗺𝗼𝘃𝗶𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗗𝗶𝗮 𝟮: 3 horas 20 minutos
𝗩𝗶𝗱𝗲𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗿𝗲𝗹𝗶𝗲𝘃𝗲:
https://www.instagram.com/reel/DKgDghAOpAE/
𝗖𝗼𝗺𝗶𝗲𝗻𝘇𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝘁𝗿𝗮𝗰𝗸 𝗲𝗻 𝗴𝗼𝗼𝗴𝗹𝗲 𝗺𝗮𝗽𝘀:
https://www.google.com.ar/maps/place/Alpa+Corral,+C%C3%B3rdoba/@-32.6471642,-64.770961,18.25z/data=!4m6!3m5!1s0x95d25d63d72c53fd:0x1fdb82408e658b9f!8m2!3d-32.6915109!4d-64.72365!16s%2Fg%2F1224n4ww?hl=es&entry=ttu&g_ep=EgoyMDI1MDUyOC4wIKXMDSoASAFQAw%3D%3D
𝗣𝗿𝗲𝗴𝘂𝗻𝘁𝗮𝘀 𝗳𝗿𝗲𝗰𝘂𝗲𝗻𝘁𝗲𝘀:
¿Es obligatorio contratar un guía? NO.
¿Hay agua apta para consumo humano? SI, aunque recomiendo potabilizar y/o filtrar por la presencia de animales.
¿Dónde se dejan los autos? En la Estancia Los Tejerinos.
¿Qué tal está el camino para llegar al inicio del track? Camino de tierra en mal estado.
¿Hay que abonar algo? SI, a voluntad los permisos para dejar el auto.
𝗗𝗮𝘁𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗰𝗼𝗻𝘁𝗮𝗰𝘁𝗼 𝘂𝘁𝗶𝗹𝗲𝘀:
Cuidador de Estancia Los Tejerinos: +5493585723696
Dueño campo de pinares: +5493585603518
𝗣𝗿𝗼𝗻𝗼𝘀𝘁𝗶𝗰𝗼 𝗲𝘅𝘁𝗲𝗻𝗱𝗶𝗱𝗼:
https://www.windy.com/-32.635/-64.834?-32.656,-64.832,13
𝗔𝗹𝗯𝘂𝗺 𝗱𝗲 𝗳𝗼𝘁𝗼𝘀:
https://www.facebook.com/media/set/?vanity=macarena.flecha&set=a.10237698686268122
𝗠𝗶𝘀 𝘃𝗶𝗮𝗷𝗲𝘀:
https://cafecito.app/maca_aye_flecha/posts
@maca_aye_flecha
@argentina.y.el.mundo
Ver más
Compartir
Creando imagen...
¿Estás seguro que quieres borrar este post?
Debes iniciar sesión o registrarte para comprar un plan