El contenido a publicar debe seguir las normas de contenido caso contrario se procederá a eliminar y suspender la cuenta.
¿Quiénes pueden ver este post?
Para crear un post para suscriptores primero debes crear un plan
MÓDULO XX - LA RUEDA DEL AÑO
Cargando imagen
¡Muy buenas noches! Ojalá estén descansando en este súper finde largo. Como les anticipé, esta semana vamos a tener doble posteo ya que la anterior no pude subirles!
En el módulo de hoy (ya llegamos al 20!!!) vamos a hablar sobre la Rueda del Año. Cuando hablamos de la Rueda del Año nos referimos a las "festividades" en la brujería. Como ya sabemos, la práctica de la brujería está muy ligada a los ciclos naturales, y a los recorridos de la Luna y del Sol.
Dentro de esta especie de calendario, se veneran el paso de las estaciones, conocidos como "sabbats". En todo el año hay 8 sabbats en total: en verano e invierno, y en el medo los "cruces de cuarto" que son los que marcan la mitad de los períodos. Tengan en cuenta que varía según el Hemisferio en el que nos encontremos, la Rueda no es igual en el hemisferio sur que en el hemisferio norte.
YULE - Solsticio de Invierno (21 de junio): en este sabbat nos enfrentamos a la noche oscura, al renacimiento y a la introspección. Es un momento ideal para conectarnos con nuestro interior, y poder relacionarnos con nuestra oscuridad y aprender de errores pasados. Los días son más cortos y las noches más largas.
IMBOLC - Fiesta de la Candelaria (1 de agosto): esta festividad está en el medio del solsticio de invierno y el equinoccio de primavera. Representa el comienzo de la primavera, donde empezamos a florecer desde la oscuridad que nos trajo Yule. Nos trae nuevos comienzos y un nuevo ciclo por vivir
OSTARA - Equinoccio de Primavera (21 de septiembre): junto con el comienzo de la primavera, este sabbat nos invita a florecer y a cosechar todos los aprendizajes que nos dejó el solsticio de invierno. Es una época equilibrada ya que la noche y el día son igual de largos.
BELTANE - Festividad de Octubre (31 de octubre): está entre el equinoccio de primavera y el solsticio de verano. Esta fecha tiene que ver con cómo expresamos nuestra sensualidad y la sexualidad interna. Al enfrentarnos a nuestras pasiones, este sabbat nos invita a pensar qué nos motiva e impulsa a seguir.
LITHA - Solsticio de Verano (21 de diciembre): representa el inicio de la época más cálida, dulce y amorosa. En este sabbat nos encontramos con nuestra expansión y evolución de frente. Al ser el punto más alto del trayecto del Sol, los días son mas largos y las noches más cortas. Es un momento para centrarnos en nosotras, en dejar atrás todo lo que reprimimos y tenemos que soltar.
LUGHNASADH - Día de la Primera Cosecha (1 de febrero): representa la época de la cosecha. Es una festividad que nos alienta a alimentarnos a nivel energético para prepararnos para el otoño, etapa en la que vamos a replantearnos acompañadas de nuestra oscuridad.
MABON - Equinoccio de Otoño (21 de marzo): nos prepara para el invierno, lo que significa transformación y renacimiento. Es una festividad para observar lo que logramos en los anteriores sabbats, antes de que se avecine la oscuridad invernal.
SAMHAIN - Última Cosecha (1 de mayo): en este sabbat contemplamos todo lo que atravesamos en nuestro proceso de crecimiento espiritual acompañado por los ciclos naturales. Samhain nos acerca mucho más al mundo espiritual, rompiendo todas las barreras. Nos invita a recargar nuestra energía y reiniciarnos.
¡Gracias por leer hasta acá! Espero que les haya servido y gustado. Les deseo un muy buen finde largo, disfruten y descansen!!!
Delfi🌿
Ver más
Compartir
Creando imagen...
¿Estás seguro que quieres borrar este post?
Debes iniciar sesión o registrarte para comprar un plan