MÓDULO XXV - EL MAL DE OJOMuy buenas tardes chicas! Espero que estén disfrutando del feriado. En el posteo de hoy vamos a charlar sobre el mal de ojo! Me pareció un tema súper interesante ya que creo que suele ser un tema confuso de entender. Espero que les guste! ¿QUÉ ES EL MAL DE OJO? El mal de ojo, según se dice hace tiempo, consiste en la transmisión de energías malas o negativas a través de la mirada. Esta creencia proviene desde hace muchos años atrás: se decía que los sentimientos de la gente de comunican a través de los ojos, y así es cómo nosotros (destinatarios de la mirada) absorbemos las emociones de las otras personas. A través de lo que se conoce como ojeo, las personas pueden transmitirnos envidia, enojo, celos, y hasta en otra época se consideraba que podían provocarse enfermedades de esta forma. Incluso existe una creencia, que considera que tanto los libros / hojas y la tecnología puede ojearnos. ¿CÓMO ME DOY CUENTA SI ESTOY OJEADA? La realidad es que no existe un único "síntoma del mal de ojo". Siempre recomiendo que escuchen su intuición: si no están sintiéndose bien, y están sospechando, lo mejor es proceder con una limpieza energética. De todas formas, acá abajo les comento algunas señales del ojeo: - dolor de cabeza - cansancio extremo - fatiga muscular - descompostura - bostezo exagerado - insomnio - ansiedad - pensamientos negativos repentinos - angustia sin explicación - falta de apetito - alergias o brotes en la piel Estos son sólo algunos ejemplos, recorda que no siempre que tengas alguno de estos "síntomas" significa que te echaron el mal de ojo. Simplemente puede ser que necesites descansar! Por eso es fundamental escuchar tu cuerpo y tu intuición. ¿CÓMO ME PROTEJO? Existen muchas formas de protección ante esta forma de ataque. La más conocida, y la que probablemente conozcan, es el OJO TURCO u Ojo de Nazar. Es un amuleto que protege especialmente ante el ojeo y la envidia. También podes utilizar otros amuletos, como la mano de fátima, el pentáculo, o incluso piedras protectoras como la turmalina negra (absorbe energía densa), lapislázuli (detecta malas energías y las devuelve a su fuente), o labradorita (permite disipar la mala energía y actúa como escudo). ¿CÓMO CURO EL MAL DE OJO? Sinceramente, me encantaría poder enseñarles! Pero no lo he aprendido aún. La cura del mal de ojo (como curar el empacho), debe aprenderse el día de tu cumpleaños o en navidad, y tiene que enseñártelo alguien que sepa hacerlo. No es posible curarse el ojeo a uno mismo, siempre se realiza a terceros y otra persona debe curarnos a nosotros. Espero que les haya gustado! Les deseo un lindo miércoles, que descansen y disfruten mucho!!! Delfi🌿Ver más
MÓDULO XXIV - MEDITACIÓN¡Muy feliz domingo chicas! Espero que estén súper bien. En el posteo de hoy, vamos a hablar de la práctica de la meditación: qué es, para qué sirve, cómo se hace y algunos tips! Es una actividad que al principio puede costar, pero como todo, con la práctica se mejora un montón. ¿QUÉ ES LA MEDITACIÓN? Es una práctica de relajación que tiene como finalidad el ejercicio de la mente. Busca, a través de la calma, trabajar la energía interna, para lograr conectarnos con nuestros pensamientos más profundos. Implica poder alcanzar un estado de consciencia completamente separado del mundo físico, para poder desligar la mente de las preocupaciones humanas, y relajar los pensamientos que nos abruman sin esfuerzo (o poco). Se dice a veces, que la meditación es pensar sin pensar: intentar involucrarte con tus pensamientos ocultos, sentimientos que no largamos, pero sin pensarlo. Esto quiere decir, que a través del estado de relajación que alcanza nuestra mente con la meditación, podemos trabajar estas cuestiones de forma pasiva, a nuestro ritmo, escuchando nuestro interior y los mensajes que recibamos a través de la práctica. De esa forma, alcanzamos un nivel de paz personal e interior que necesitamos para regular la tensión y ansiedad. ¿EN QUÉ ME BENEFICIA MEDITAR? La meditación, como vimos antes, ayuda a bajar los niveles de estrés y ansiedad. Además, permite regular la frecuencia cardíaca y la presión arterial. Con el paso del tiempo, nos permite alejar los pensamientos negativos que podemos tener a diario, pudiendo atraer pensamientos lindos y amables. Además, se dice que ayuda a regular el insomnio, a mejorar la absorción de contenidos ya que permite estimular la mente. ¿CÓMO HAGO PARA MEDITAR? No existe una única forma o técnica de meditación, y cada quien puede crear la suya. Lo importante en no forzarse, porque ante el esfuerzo por no pensar en nada y relajarse, surge la rebeldía de la mente y nos encontramos bloqueando la paz que necesitamos dejar entrar para meditar. Es muy importante encontrarnos en un espacio cómodo, cálido y lo más silencioso posible (aunque si hay ruido, realmente con la práctica aprendemos a ignorarlo y seguir adelante con la meditación a pesar de las distracciones). Claro que podemos armonizar el lugar prendiendo un sahumerio o una rica vela, y por último decidir si haremos la meditación sentadas o acostadas. Realmente no hay diferencia en el resultado de la relajación final, pero si decidimos hacerlo sentadas, procuremos tener una buena postura para no casarnos ni lastimarnos la espalda, y si meditamos acostadas hacerlo sobre una superficie cómoda. Luego, ya podemos empezar! TIPS PARA MEDITAR En esta sección les dejo algunas formas de meditación que he probado y que si son como yo, que les cuesta concentrarse y se distraen, probablemente les vengan genial! - Pueden concentrarse en su respiración: cuenten hasta 3 cuando inhalen, y hasta 5 cuando exhalen. Respiren de forma lenta, calma escuchando a su cuerpo. - Escuchar frecuencias vibratorias o cuencos tibetanos durante la práctica: concentrarse en los sonidos y sentir como nuestro cuerpo físico vibra a la misma frecuencia, y como nuestra alma eleva su sintonía. - También podemos poner meditaciones guiadas en YouTube (o cualquier plataforma), que nos van a ayudar a mantener la concentración en la explicación, y nos van ayudando a relajarnos de a poco. - Otra forma de meditación muy linda, es concentrarnos en cada parte de nuestro cuerpo, y sin movernos, ir sacando la tensión del físico. Primero empezamos por la punta de los dedos del pie, seguimos por los tobillos, liego las rodillas, las caderas, y así sucesivamente, relajando incluso la boca, la lengua. los ojos, y la frente. - Y así como con esta última forma relajando todo el cuerpo, haciendo el mismo recorrido podemos imaginar que una luz (de cualquier color, blanca, violeta, roja), va invadiendo cada parte nuestra, logrando que nos rodee la relajación y que esa luz nos envuelva hasta la corona. Eso es todo por hoy! Obvio que es cuestión de práctica, de a poco podemos lograr el estado de relajación que necesitamos. Con meditar una vez por día 5 minutos, es suficiente. Es un momento de paz que no deberíamos sentirnos presionadas a hacer. Con el tiempo podemos ir aumentando el tiempo de meditación hasta donde nuestra mente y alma lleguen. Gracias por leerme! Espero que terminen bien la semana! Delfi🌿Ver más
MÓDULO XXIII - ¿QUÉ ES EL TAROT?Buenas tardes chicas! Espero que estén teniendo un lindo domingo. En el posteo de hoy, vamos a hablar del Tarot y su funcionamiento. En principio veremos cuestiones básicas, ya que el tema es súper extenso, pero si les interesa podemos hacer otros posteos más adelante para hablar en profundidad! Para empezar, ¿qué es el Tarot?. Parece una pregunta básica, pero suele haber desinformación al respecto. El Tarot es un sistema de 78 cartas, utilizado como herramienta de adivinación y terapéutica. Contiene 22 Arcanos Mayores, y 56 Arcanos Menores (más adelante vamos a explicarlos con detalle). Históricamente se dudó sobre su verdadero origen, ya que hay data de documentos similares en Italia, Francia y hasta en el Medio Oriente, donde las cartas de Tarot eran usadas para jugar por diversión, y luego su uso evolucionó a lo que conocemos hoy en día. Los Arcanos Mayores son, como dijimos, 22: van del 0 al 21, en números romanos. Les comparto un dato curioso: en el Tarot de Marsella, por ejemplo el 4, se escribe IIII, a diferencia de su escritura normal que es IV; ya que se basa en la creencia de que el IV resta, y sólo debe sumarse. Estas 22 cartas, relatan la historia de la humanidad. Nos representan distintos aspectos y situaciones que todos hemos atravesado o atravesaremos a lo largo de nuestra vida, de forma general. Son, por así decirlo, pantallazos de lo que nos sucede. Todos, absolutamente todos, tenemos un poco de cada carta en nuestra vida: no hay forma de escapar. El relato cronológico comienza con el Loco, un estallido de energía similar al Big Bang, una luz creadora, y culmina con El Mundo, donde un ciclo termina en paz, y comienza uno de nuevo. Los 22 Arcanos Mayores son: El Loco 0 El Mago I La Sacerdotisa II La Emperatriz III El Emperador IV El Papa/Hierofante V Los enamorados VI El Carro VII La Fuerza VIII El Ermitaño IX La Rueda de la Fortuna X La Justicia XI El Colgado XII La Muerte XIII La Templanza XIV El Diablo XV La Torre XVI La Estrella XVII La Luna XVIII El Sol XIX El Juicio XX El Mundo XXI Es importante que cuando decidan aprender, elijan un mazo y se guíen por material de estudio afín al mazo. No por capricho, sino porque existen variaciones entre el Rider Waite y el Marsellés (no en cuanto a significados, si no a simbología). Por ejemplo, los Arcanos de La Fuerza y La Justicia, se encuentran invertidos, en el Rider La Fuerza es el arcano XII, y en el Marsellés el XI, y viceversa. Además, en el Tarot de Marsella, el Arcano de La Muerte, no tiene nombre aunque claramente se deduce que representa a la Muerte (se lo conoce como el Arcano sin Nombre). Los Arcanos Menores, por el contrario, nos hablan de los detalles, de la letra chica de la historia que nos cuentan las 22 cartas, y nos permiten poder comprenderlas mejor. Dentro de los Arcanos Menores, tenemos los 4 palos: Copas: representan las emociones, sentimientos, su canalización, como nos expresamos. Bastos: son oportunidades en sí mismas, el accionar y la creatividad que llevamos dentro. Espadas: nos hablan de la mente, la racionalidad e incluso también representan conflictos a nivel interno y externo. Oros/Pentáculos: en este caso vemos nuestras metas, objetivos y logros, vemos el éxito y la materialización. Estos palos, van desde el 1 al 10, y además contienen 4 figuras extras: Los reyes Las reinas Los Caballeros Los pajes Estas figuras van en orden jerárquico, de la más poderosa a la más inmadura. Representan los 4 estadíos de la persona humana, nuestro crecimiento y evolución. Ahora a lo importante, ¿cómo se puede usar el Tarot?. La realidad es que no hay formas determinadas de usarlo o leerlo; pero sí existen formas conocidas de hacerlo. Las más usadas son el tarot predictivo, a través del cual intentamos adivinar o predecir situaciones futuras e inciertas, para saber qué sucederá y estar listos; o el tarot evolutivo, donde analizamos la situación presente, lo que está pasando, cómo mejorarlo y destrabar bloqueos internos o externos para buscar nuestra evolución y encontrar la mejor versión. No hay una forma “buena” o “mala” de trabajar el Tarot, si no que depende de lo que ustedes sientan correcto y más les guste: personalmente trabajo el tarot de forma evolutiva porque considero que nada en esta vida es tan estático como para predecirlo, ya que todo cambia constantemente, y es mejor ayudar al consultante a atravesar esos cambios de la mejor manera. Para aprender a tirar las cartas, es muy importante el estudio: formarse y aprender es la base de la sabiduría y lo que va a determinar la calidad y la certeza de nuestras lecturas. Como todo, la práctica es igual de importante: al aprender, la práctica nos permite bajar a la realidad los conocimientos adquiridos, de forma que fijamos todavía más los conceptos e ideas. En un principio, pueden practicar con familiares, amigos, conocidos; y háganlo sin miedo a equivocarse, si es necesario incluso con su material de aprendizaje al lado. Tómense su tiempo para conectar con el mazo, para repasar los significados, y para interpretar las lecturas. Al principio, les comenté que el Tarot es un SISTEMA. Esto quiere decir que es totalmente inseparable y que su buen funcionamiento depende del conjunto de las “piezas”. Claramente que pueden concentrarse en un principio en aprender sólo los Arcanos menores, y luego en ir incorporando de a poco los menores, pero es clave que puedan usarlos todos juntos. Cuando hagan una tirada, a ustedes o a un tercero, deben interpretar las cartas que salen en conjunto, nunca por separado. Todo depende del contexto del consultante, y de lo que salga. Por ejemplo, no es lo mismo si nos sale El Diablo y el 2 de espadas, que pueden hablarnos de situaciones de bloqueo personal, donde nos dejamos llevar por personas y ambientes tóxicos, de forma que nos desconectamos de nosotros mismos y de nuestro entorno; a que nos salga El Diablo con el As de oros, donde ya podríamos estar hablando de una represión de nuestros deseos y anhelos más profundos, ligado a una mala canalización de nuestras emociones. Para poder interpretar correctamente las cartas, es que necesitamos estudiar los significados de las cartas y comprender que como todo, el Tarot no tiene cartas buenas o malas, sino que es dual: tiene partes positivas, y negativas. Todo depende de la perspectiva que tengamos. Estas son algunas cuestiones básicas del Tarot y su funcionamiento! Recuerden que todas podemos aprender a tirar las cartas, no hay impedimentos ni limitaciones, sólo la conexión que sintamos con esta herramienta. No se apuren en aprender, vayan a su ritmo, y recuerden que la práctica hace al maestro! Como siempre, cualquier duda que tengan, pueden consultarme por el grupo o por privado. ¡Que tengan un lindo domingo! Delfi🌿Ver más
MÓDULO XXII - GUÍAS ESPIRITUALESHola chicas! Muy buen sábado, espero que estén descansando y disfrutando a pesar del frío. Hoy vamos a hablar de un tema súper interesante y controversial dentro de la espiritualidad. La existencia de los guías espirituales es una creencia muy viva hoy en día, pero hay gente que incluso la cuestiona. Este cuestionamiento se basa en que la figura de los guías espirituales, estaría muy ligada a los ángeles guardianes (propios del catolicismo), y hasta se duda de su mera existencia. Empecemos con una introducción! ¿QUÉ SON? Los guías espirituales, son entidades, energías, o espíritus, que se cree que nos acompañan a lo largo de nuestro camino espiritual. Se dice que su misión, como bien lo indica su nombre, es guiarnos y protegernos a quienes estamos transitando la vida terrenal. ¿QUIÉNES SON? Estas entidades, pueden ser deidades, personas que hayamos conocido en otras vidas o que incluso hayamos perdido en esta, y estén ascendidos, pueden ser también animales (ya sea mascotas que hemos tenido o la figura de un animal), o incluso lo que se llama maestros espirituales, que son personas que han dejado el plano terrenal y han ascendido a la versión de su yo superior. ¿CÓMO IDENTIFICARLOS? / ¿CÓMO CONTACTARLOS? Decidí explicar estos dos ítems en uno, y que creo que van de la mano. Muchas veces por curiosidad queremos contactar a nuestros guías, y está muy bueno animarse a hacerlo. Lo que hay que tener en cuenta, que no siempre se habla, es de la importancia de poder saber identificarlos como nuestros reales guías espirituales. Sucede, que como en todo lo relacionado a la espiritualidad, a veces las cosas no son lo que parecen. Es imprescindible que podamos perfeccionar la capacidad de identificar a estos guías, justamente para evitar contactar e invocar a quienes no lo son, y puede intentar hacerse pasar por ellos para invadir nuestros espacios. Esto no quiere decir que contactar a nuestros Guías sea imposible o súper peligroso, pero sí es fundamental, que antes de invocarlos concretamente, tengamos algunas señales sobre quienes son o pueden ser (ejemplo: supongamos que tu guía es el Arcángel Miguel, saber que su simbología corresponde mucho con las espadas, y poder pedir señales al respecto). Además, es primordial prestar atención a lo que sentimos cuando intentamos establecer ese contacto: ya que ahí puede estar la señal de que es (o no) realmente nuestro guía espiritual. Así, podemos empezar a generar un lazo con nuestros guías de muchas formas. Dejo algunos ejemplos a continuación! Sepan que pueden existir muchas más, o hacerlo de la forma que crean correcta o mejor para ustedes. - A través de la velomancia: podemos pedir, por ejemplo, que si nuestros guías están presentes, la llama de la vela forme un corazón. - Con el Tarot, podemos elegir una carta en particular (ejemplo: elegimos el Arcano de La Emperatriz), y afirmamos dentro nuestro que si esa carta sale, nuestros guías nos acompañan. Barajamos el mazo y vemos que sale, siempre con esa intención. - También, podemos contactarlos en los sueños: podemos pedir una señal específica, como por ejemplo que en el sueño aparezca un ser querido que hayamos perdido, si es que nuestros guías nos escuchan. Si ya estamos más avanzadas en establecer un contacto con ellos, hasta podríamos pedir que se presenten en nuestros sueños. - Podemos escribirle una carta a nuestros guías, contándoles que nos gustaría comunicarnos y conocerlos más, y pedirles que nos den una señal si están ahí. - Si les pedimos señales, está bueno pedir algo que no veamos cotidianamente, por ejemplo ver un auto rosa (pongo este ejemplo, porque lo usé, y a la semana se me presentó). Estos son sólo algunos ejemplos de formas de contactarnos con ellos, pero la realidad es que existen muchas más. Podemos hasta hacerlo a través de la meditación (incluso existen meditaciones guiadas que están muy buenas, per siempre fíjense que sean de confianza). Espero que les haya servido! Recuerden no frustrarse si no logran contactarlos de forma rápida, o si no se sienten preparadas. Tampoco tienen que hacerlo si no les sale de forma genuina! Les deseo un lindo domingo! Delfi🌿Ver más
MÓDULO XXI - TIPOS DE VELAS¡Buenas tardes chicas! Hoy vamos a hablar sobre las velas y los distintos tipos que existen según el tipo de ritual que quieras realizar (es una clasificación hecha por José Luis Nuag). Como ya vimos en otros módulos, la vela en el ritual cumple un papel protagónico. ¿Por qué? Porque es a través de ella que peticionamos y elevamos nuestro propósito, mientras la llama consume y concede nuestros pedidos. Además, sabemos que es primordial tanto la consagración como la elección de color, hierbas y aceites que le coloquemos. Así como estos "requisitos" hacen a la importancia de la vela, y condicionan su efectividad, también podemos distinguir cuatro tipos de velas en la práctica: A) Velas de altar B) Velas personales C) Velas testigo D) Velas planetarias A) VELAS DE ALTAR Son aquellas velas que simbolizan y potencian la energía divina. Son utilizadas generalmente para representar la presencia divina (de cualquier religión o creencia), para venerar a una deidad en particular a la que seamos devotas; o simplemente puede ser una vela o velón que represente al universo en si mismo, o al cosmos en general. B) VELAS PERSONALES En este caso, la vela que prendamos puede ser representativa de una persona real, un personaje. La vela personal puede corresponder a nosotras mismas (ejemplo, si prendemos una vela para trabajar el amor propio, la petición tiene que ver con nuestra persona en particular), a un pariente, amigo, conocido, etc. Realmente puede simbolizar a cualquier ser humano. El color de la vela a trabajar podemos elegirlo en relación al propósito en sí mismo, o incluso con respecto al signo astrológico de la persona (ejemplo: color rojo para Aries). C) VELAS TESTIGO Este es el tipo de vela del que hablamos cuando realizamos un trabajo un poco más avanzado, ya sea sobre nosotras, o más específicamente a un tercero. Se dice que las velas testigo llevan ese nombre, porque los elementos que se utilizan en el ritual, son testigos áuricos de la persona a la que buscamos representar, es decir que tienen una porción de su ADN (lo que nos permite trabajar de forma directa, y a través del contacto, con su energía). En este tipo de velas se utilizan elementos personales del ser sobre el que queramos trabajar (no siempre hablamos de trabajos "malos"), como por ejemplo, objetos personales, imágenes o fotos, cabello, etc. D) VELAS PLANETARIAS Si buscamos trabajar un poco más sobre los astros y planetas, este es el tipo de vela indicada. Representan las cualidades de cada planeta. A continuación les dejo las referencias: SOL - amarillo o naranja LUNA - blanco o plateado MARTE - rojo MERCURIO - violeta JÚPITER - azul VENUS - verde SATURNO - negro En el posteo anterior sobre velomancia, pueden ver qué representa cada color en el trabajo sobre velas. Obvio que como siempre, me consultan lo que necesiten! Delfi🌿Ver más
MÓDULO XX - LA RUEDA DEL AÑO¡Muy buenas noches! Ojalá estén descansando en este súper finde largo. Como les anticipé, esta semana vamos a tener doble posteo ya que la anterior no pude subirles! En el módulo de hoy (ya llegamos al 20!!!) vamos a hablar sobre la Rueda del Año. Cuando hablamos de la Rueda del Año nos referimos a las "festividades" en la brujería. Como ya sabemos, la práctica de la brujería está muy ligada a los ciclos naturales, y a los recorridos de la Luna y del Sol. Dentro de esta especie de calendario, se veneran el paso de las estaciones, conocidos como "sabbats". En todo el año hay 8 sabbats en total: en verano e invierno, y en el medo los "cruces de cuarto" que son los que marcan la mitad de los períodos. Tengan en cuenta que varía según el Hemisferio en el que nos encontremos, la Rueda no es igual en el hemisferio sur que en el hemisferio norte. YULE - Solsticio de Invierno (21 de junio): en este sabbat nos enfrentamos a la noche oscura, al renacimiento y a la introspección. Es un momento ideal para conectarnos con nuestro interior, y poder relacionarnos con nuestra oscuridad y aprender de errores pasados. Los días son más cortos y las noches más largas. IMBOLC - Fiesta de la Candelaria (1 de agosto): esta festividad está en el medio del solsticio de invierno y el equinoccio de primavera. Representa el comienzo de la primavera, donde empezamos a florecer desde la oscuridad que nos trajo Yule. Nos trae nuevos comienzos y un nuevo ciclo por vivir OSTARA - Equinoccio de Primavera (21 de septiembre): junto con el comienzo de la primavera, este sabbat nos invita a florecer y a cosechar todos los aprendizajes que nos dejó el solsticio de invierno. Es una época equilibrada ya que la noche y el día son igual de largos. BELTANE - Festividad de Octubre (31 de octubre): está entre el equinoccio de primavera y el solsticio de verano. Esta fecha tiene que ver con cómo expresamos nuestra sensualidad y la sexualidad interna. Al enfrentarnos a nuestras pasiones, este sabbat nos invita a pensar qué nos motiva e impulsa a seguir. LITHA - Solsticio de Verano (21 de diciembre): representa el inicio de la época más cálida, dulce y amorosa. En este sabbat nos encontramos con nuestra expansión y evolución de frente. Al ser el punto más alto del trayecto del Sol, los días son mas largos y las noches más cortas. Es un momento para centrarnos en nosotras, en dejar atrás todo lo que reprimimos y tenemos que soltar. LUGHNASADH - Día de la Primera Cosecha (1 de febrero): representa la época de la cosecha. Es una festividad que nos alienta a alimentarnos a nivel energético para prepararnos para el otoño, etapa en la que vamos a replantearnos acompañadas de nuestra oscuridad. MABON - Equinoccio de Otoño (21 de marzo): nos prepara para el invierno, lo que significa transformación y renacimiento. Es una festividad para observar lo que logramos en los anteriores sabbats, antes de que se avecine la oscuridad invernal. SAMHAIN - Última Cosecha (1 de mayo): en este sabbat contemplamos todo lo que atravesamos en nuestro proceso de crecimiento espiritual acompañado por los ciclos naturales. Samhain nos acerca mucho más al mundo espiritual, rompiendo todas las barreras. Nos invita a recargar nuestra energía y reiniciarnos. ¡Gracias por leer hasta acá! Espero que les haya servido y gustado. Les deseo un muy buen finde largo, disfruten y descansen!!! Delfi🌿Ver más
MÓDULO XIX - NÚMEROS ESPEJO / ANGELICALESBuenas noches! Espero que estén teniendo un lindo sábado y aprovechen para descansar. En el posteo de hoy vamos a hablar de un tema súper recurrente e interesante en la espiritualidad: los números angelicales. Primero, ¿Qué son los número angelicales o números espejo? Consisten en números repetidos o espejos, que vemos de forma esporádica en el día a día (es decir, sin buscarlos). Estos números, en la espiritualidad, son interpretados como señales, las cuales pueden provenir de nuestros guías espirituales, ángeles, o incluso como manifestación del universo para intentar comunicarnos algo. Estos números pueden aparecerse en la hora, en la numeración de una casa, en patentes de autos, e incluso en el ticket que te dan en el supermercado. Realmente la señal puede aparecer en cualquier medio, lo importante es estar receptiva y poder reconocerlas. Si es importante, no estar constantemente buscándolos, ya que perderían la gracia y la espontaneidad que caracterizan a este tipo de señales. Ir por la calle mirando cada patente que se nos cruza, esperando encontrar un 222, sinceramente no tiene sentido. Ahora bien, creo que lo más interesante es el hecho de asignarles un significado a estos números espejo. En cuanto a la numerología, cada cifra que se nos presente tiene un significado en particular; pero ¿podemos adjudicarle ese significado de forma "obligatoria" a todos los números que se repiten sin tener en cuenta las experiencias espirituales de cada ser? Teniendo en cuenta que sí, los números tienen significados (se los dejo en la foto del posteo, que mañana va a ser subida al perfil de Instagram así que tienen la primicia), podemos simplemente tomar eso como base para analizar qué es el mensaje que nos quieren transmitir. No a cada persona que se le presenta la hora 11:11, están queriendo transmitirle el mensaje de que están bien encaminados y es probable que sus manifestaciones se cumplan. Sucede que generalmente es más viable para comprender el significado de estas señales, utilizar el método de introspección. ¿Y cómo hacemos esto? Cada vez que vemos un número angelical, sea el que sea y más allá de que crean que lo vieron por "casualidad" (porque las casualidades en la espiritualidad no existen), intenten recordar en qué estaban pensando o qué estaban haciendo cuando recibieron la señal numérica. Es muy probable que de esa forma logren reconocer y canalizar el mensaje que se les está encomendando. Poder anotar cuándo se nos presenta cada número es importante, ya que a veces lo que quieren transmitirnos no tiene que ver con el significado pactado del número en sí, si no que se relaciona con nuestro camino espiritual y el propósito que tienen. Para explicarme mejor, les voy a contar una experiencia personal con respecto a esto. Cuando estaba empezando con Malaquita como proyecto, decidí empezar a manifestar y visualizar bien concretamente mis metas y objetivos, para que eso que deseaba atraer esté cada vez más cerca. Una vez que me dediqué a eso e inclusive lo potencié con el Ritual de Abundancia que ya les enseñé en otro módulo, NO PARABA de ver número repetidos: era algo constante. Así que me decidí por empezar a registrar en notas del celular en qué estaba pensando cuada vez que los veía. Y no para mi sorpresa, siempre estaba empaquetando, trabajando en el emprendimiento, agradeciendo el crecimiento que estaba experimentando, afirmando la abundancia que tenía. Y así fue como comprendí que el mensaje que estaban intentando enviarme, era que todo estaba saliendo bien y tenía que seguir exactamente igual, por más de que no siempre las cosas parecieran alentadoras. Y obviamente, los número que se me presentaban no era siempre el mismo, variaba constantemente. Por eso no tienen que quedarse con lo que aprendan como significados fijos, porque es necesario que lo adapten a sus vivencias personales y que lo comprendan desde su punto de vista. Siempre intenten ir más allá, expandan su mente y espíritu, ya que no siempre todo es lo que parece. Hasta acá llegamos! Espero que les haya gustado y servido. Cómo siempre, todo pueden consultármelo si tienen dudas! Gracias por el apoyo!!! Buenas noches! DelfiVer más
MÓDULO XVIII - MAGIA GLAMOURMuy buenas tardes chicas! Espero que estén suuuper super bien. Hoy, como lo anticipé la semana anterior, vamos a hablar sobre la MAGIA GLAMOUR. Es un tipo de práctica que tiene mucho que ver con el poder personal y la atracción, a través de la belleza, la moda, el maquillaje y el arte. Creo que es súper interesante porque cosas de la vida cotidiana trabajadas correctamente, nos pueden ayudar muchísimo a mejorar nuestra autoestima o forma de vernos físicamente. Profundizando un poco más, la magia glamour tiene que ver con poder cambiar la percepción que el resto tiene sobre nosotras mismas, utilizando objetos, prendas, o productos encantados e intencionados. Obviamente que es muy importante tomar todo con precaución, no vas a ser una persona nueva luego de trabajar con magia glamour, pero sí te percibirán distinto. La parte "compleja" de esta práctica, es poder controlar o manipular la energía de nuestra autoestima. Sucede que es muy normal sentirnos bajón, no sentirnos lindas, o creer que la ropa nos queda mal, y esas sensaciones propias influyen en como nos percibe nuestro entorno. Por eso, es muy importante saber direccionar la energía, y usarla para poder cambiar como nos sentimos con nosotras mismas, para así cambiar la percepción ajena. Es decir, si nos sentimos más seguras, o trabajamos con ropa que nos haga sentir lindas, nos vamos a sentir así, y por lo tanto nuestro entorno se va a contagiar de esa energía. Ahora, necesitamos de protección? Personalmente no creo que sea muy necesaria, pero todo depende de cómo ustedes se sientan trabajando con magia glamour y de la experiencia que tengan. Vamos a trabajar con nuestra propia energía y para nosotras mismas: somos nuestro único objetivo. Hay muchas formas de practicar magia glamour, a continuación les dejo algunas ideas! - Podemos intencionar amuletos o talismanes para amor propio y atracción. SI les gusta ser más específicas, pueden darle la intención de ser irresistibles para el resto. - Si te gusta jugar con accesorios como collares, aros, o pulseras, también poder conjurarlos para tu beneficio. Para hacerlo, podes hacerlo de la misma forma que limpias e intencionas un cristal, pero asegurate de que tu intención esté bien definida. - Al momento de vestirte, podes jugar con las prendas y los colores. Por ejemplo, si rendís un examen, podes usar colores azules o amarillos para la concentración y el conocimiento. SI vas a reunirte con mucha gente o vas a ir a un lugar donde sabes que no todas las personas vibran de buena manera, usa prendas negras para protegerte y repeler la mala energía. Si tenes una cita, usa ropa roja o rosa para atraer pasión, fuego, y amor. - También podes trabajar con productos de maquillaje, de skincare, o perfumes. Es muy simple, creamos un sigilo con la intención que queremos, y podemos pegarlo en los envases. Por ejemplo si acostumbran a usar productos faciales, pueden crear un sigilo para tener una piel limpia y luminosa y pegarla en el limpiador que usen. También pueden crear uno para hacer que su perfume se vuelva irresistible y atraer personas (nadie en específico, porque ya estaríamos hablando de otro tipo de trabajos!). Estas son sólo algunas formas de poder poner en práctica la energía glamour. Es increíble poder jugar con ropa o productos para sentirnos bien y bellas, siempre por un propósito personal, no para agradarle al resto! Lo importante es la visión que tenemos sobre nosotras mismas y poder trabajar y mejorar eso. Nadie es mejor que nosotras, ni nos merecemos tirarnos abajo. La seguridad y a confianza personal lo son todo. Espero que les guste chicas! Cualquier consulta como siempre, me dejan en el grupo Delfi🌿Ver más
MÓDULO XVII - TIPOS DE PRÁCTICAS Y BRUJASMuy buenos días chicas! Espero que estén teniendo un lindo martes, y si no es así, este post llegó para alegrarles el día! Cómo les anticipé el otro día, vamos a ver los tipos de brujas y de prácticas que existen. Obviamente que son sólo etiquetas o formas de llamar a ciertas prácticas, no se sientan forzadas por identificarse dentro de algún tipo ya que como siempre les digo, cada quien tiene su propia práctica y creencias y como tal no deben catalogarse si no lo sienten. Ahora sí, empecemos! - BRUJA VERDE: este tipo de brujas se centran en las propiedades y poderes curativos de las hierbas y trabajan con ellas en hechizos, rituales o "pociones" sanadoras. Implica tener un vínculo con la Tierra y la naturaleza y ser devota de ella. - BRUJA DE COCINA: personalmente creo que es de las prácticas más interesantes. La brujería de cocina se basa en crear hechizos o rituales en la cocina, utilizando los ingredientes con propósitos y canalizaciones específicas, para que al momento de consumir lo cocinado, esa energía ingrese a nuestro cuerpo y se manifieste al universo. - BRUJA DEL CAOS: tiene que ver con creer y utilizar la energía propia para potenciar nuestra práctica, sin seguir ninguna regla en particular, ya que en el caos se encuentra el equilibrio. Relaciona muchas veces, el consciente con el inconsciente para así liberar el caos interno a través de la practica. - WICCA: las brujas Wiccanas son aquellas que practican dicha religión (si les interesa, otro día podemos hacer un posteo más profundo sobre la religión Wicca). En esta práctica neopagana, existen reglas, iniciaciones y rituales determinados por varios libros bases de la religión. Dentro de este culto, hay una regla muy conocida: la ley de tres, todo lo que hagas te volverá multiplicado por tres veces. - BRUJA ECLÉCTICA: si sos bruja ecléctica, marcas tu propio camino y tus propias prácticas. Podes incluso hacer una combinación de todas, pero siempre a tu gusto y en sintonía con tu propósito final. Tiene que ver con encasillarse, pero no del todo ya que no hay reglas pactadas, mas que las creadas por vos misma. Espero que les haya servido! Fue un posteo cortito, y claro que no son todas las clasificaciones pero si las más cotidianas o conocidas. En estos días vamos a tener otro posteo sobre magia glamour, es un tipo de magia súper interesante y fácil (en principio) de poner en práctica! Delfi🌿Ver más
MÓDULO XVI - ESTUDIO Y ESPIRITUALIDADHola chicas! Muy buenas tardes, y como siempre espero que estén teniendo un lindo fin de semana. En esta oportunidad, aprovechando el inicio de clases en todos los niveles, vamos a tratar el tema del estudio y como conllevar los nervios y ansiedad (algo que personalmente me pasa mucho, y desde mi experiencia les voy a dar consejos). Poniéndonos un poco serias, el proceso de enseñanza y aprendizaje no siempre es color de rosas ni sencillo, muchas veces por impedimentos personales, otras veces por trabas que nos ponen terceros. Estas situaciones claramente pueden afectarnos en mayor o menor medida, no sólo a nivel emocional, si no también a nivel espiritual ya que nos hacen bajar nuestra frecuencia vibratoria. Principalmente es importante no sobre exigirnos ni presionarnos: muchas veces por pensamientos propios o de nuestro entorno, creemos que tenemos la obligación de terminar (por ejemplo) una carrera universitaria en "tiempo y forma" o de aprobar todos los exámenes del colegio. Sucede que a veces por problemas que nos pasen a nivel personal, nuestro rendimiento se ve afectado y eso es completamente NORMAL. Hay que entender nuestros tiempos y procesos; al igual que entendemos el camino espiritual como algo progresivo, debemos plasmar esa paciencia en todos los aspectos de nuestra vida. Ahora sí, vamos a lo que nos importa. Al atravesar situaciones tensas, como por ejemplo un examen, nuestro cuerpo reacciona muchas veces con ansiedad, estrés, insomnio, nervios y muchas sensaciones más. Lo importante de esto, es que por más de que se vean como emociones "negativas", hay que sentirlas y dejarlas pasar. Si impedimos que esos sentimientos fluyan, se estancan y nos provocan más angustia. Hay que comprender que realmente (cómo vimos en el Módulo I) El Kybalión nos explica a lo largo del relato cómo somos seres sumamente cambiantes y sentir es justamente nuestro propósito final. No existen emociones positivas o negativas, si no que justamente esas clasificaciones se las dimos para ignorar que son dos polos de la misma cosa: el sentimiento. Estos malos momentos, o situaciones de estrés que nos puede provocar el estudio, el rendir, o ir a clases, podemos contrarrestarlas de muchas formas. Obviamente quiero aclarar, que son sólo complementos para ayudarse a superar algunos obstáculos, ¡pero NADA de esto reemplaza la ayuda profesional! A continuación les dejo algunos consejitos para que sea más ameno aprender, y poder relajarnos un poco en el proceso: - Mientras estamos estudiando, podemos prender una vela azul para estimular el intelecto, una amarilla para atraer conocimiento, roja para motivación o celeste para estar serenas y calmas. -Obvio que además el día anterior a rendir, podes manifestar escribiendo en un papelito y quemarlo luego con la llama de la vela. - Si cuando tenes que dar un examen o clase oral, te cuesta expresarte podes usar cristales azules como por ejemplo la sodalita (ayuda con el intelecto y el raciocinio) o cuarzo azul (permite expresarte claramente) ya que trabajan el chakra garganta que corresponde a la comunicación. - Si soles estresarte o ponerte muy ansiosa antes de rendir, la amatista o la lepidolita son la solución. Ambas ayudan a lograr la relajación, calman las revoluciones ayudándote a bajar la ansiedad y nervios. - Para combatir la distracción, no hay nada como el cuarzo cristal: no sólo calma si no que también aclara la mente, por lo que es útil para ahuyentar lo que te quita concentración. - Si cuando vas a rendir llevas una pirita, lo que deseas se va a manifestar. Podes, el día anterior, atraer el examen aprobado y listo! - Sahumarse a un y al espacio en el que estudias es súper importante, para poder eliminar las bajas vibraciones y renovar el ambiente en el que vamos a estar trabajando la mente. - Podemos usar hierbas o resinas como mirra para claridad mental, o romero o artemisa para el intelecto. - Es súper importante la confianza en una misma, demostrarse y creerse segura de los conocimientos es fundamental. Recuerden que absolutamente TODO pasa por la mente, nosotras creamos nuestra realidad. Y más allá de estos tips que puedo compartirles en base a nuestra experiencia, recuerden no sobre exigirse, no superen sus límites porque es más importante cuidar su salud mental. El descanso es sano y necesario, y no se comparen con los ritmos de otros estudiantes o compañeros. ¡Sigan su ritmo! Espero que les sirva y las ayude a superar algunos momentos difíciles, y como siempre saben que pueden consultarme cualquier cosa. Gracias por leer hasta acá! Delfi🌿Ver más