El contenido a publicar debe seguir las normas de contenido caso contrario se procederá a eliminar y suspender la cuenta.
¿Quiénes pueden ver este post?
Para crear un post para suscriptores primero debes crear un plan
MÓDULO XXIII - ¿QUÉ ES EL TAROT?
Cargando imagen
Buenas tardes chicas! Espero que estén teniendo un lindo domingo. En el posteo de hoy, vamos a hablar del Tarot y su funcionamiento. En principio veremos cuestiones básicas, ya que el tema es súper extenso, pero si les interesa podemos hacer otros posteos más adelante para hablar en profundidad!
Para empezar, ¿qué es el Tarot?. Parece una pregunta básica, pero suele haber desinformación al respecto. El Tarot es un sistema de 78 cartas, utilizado como herramienta de adivinación y terapéutica. Contiene 22 Arcanos Mayores, y 56 Arcanos Menores (más adelante vamos a explicarlos con detalle). Históricamente se dudó sobre su verdadero origen, ya que hay data de documentos similares en Italia, Francia y hasta en el Medio Oriente, donde las cartas de Tarot eran usadas para jugar por diversión, y luego su uso evolucionó a lo que conocemos hoy en día.
Los Arcanos Mayores son, como dijimos, 22: van del 0 al 21, en números romanos. Les comparto un dato curioso: en el Tarot de Marsella, por ejemplo el 4, se escribe IIII, a diferencia de su escritura normal que es IV; ya que se basa en la creencia de que el IV resta, y sólo debe sumarse.
Estas 22 cartas, relatan la historia de la humanidad. Nos representan distintos aspectos y situaciones que todos hemos atravesado o atravesaremos a lo largo de nuestra vida, de forma general. Son, por así decirlo, pantallazos de lo que nos sucede. Todos, absolutamente todos, tenemos un poco de cada carta en nuestra vida: no hay forma de escapar.
El relato cronológico comienza con el Loco, un estallido de energía similar al Big Bang, una luz creadora, y culmina con El Mundo, donde un ciclo termina en paz, y comienza uno de nuevo.
Los 22 Arcanos Mayores son:
El Loco 0
El Mago I
La Sacerdotisa II
La Emperatriz III
El Emperador IV
El Papa/Hierofante V
Los enamorados VI
El Carro VII
La Fuerza VIII
El Ermitaño IX
La Rueda de la Fortuna X
La Justicia XI
El Colgado XII
La Muerte XIII
La Templanza XIV
El Diablo XV
La Torre XVI
La Estrella XVII
La Luna XVIII
El Sol XIX
El Juicio XX
El Mundo XXI
Es importante que cuando decidan aprender, elijan un mazo y se guíen por material de estudio afín al mazo. No por capricho, sino porque existen variaciones entre el Rider Waite y el Marsellés (no en cuanto a significados, si no a simbología). Por ejemplo, los Arcanos de La Fuerza y La Justicia, se encuentran invertidos, en el Rider La Fuerza es el arcano XII, y en el Marsellés el XI, y viceversa. Además, en el Tarot de Marsella, el Arcano de La Muerte, no tiene nombre aunque claramente se deduce que representa a la Muerte (se lo conoce como el Arcano sin Nombre).
Los Arcanos Menores, por el contrario, nos hablan de los detalles, de la letra chica de la historia que nos cuentan las 22 cartas, y nos permiten poder comprenderlas mejor. Dentro de los Arcanos Menores, tenemos los 4 palos:
Copas: representan las emociones, sentimientos, su canalización, como nos expresamos.
Bastos: son oportunidades en sí mismas, el accionar y la creatividad que llevamos dentro.
Espadas: nos hablan de la mente, la racionalidad e incluso también representan conflictos a nivel interno y externo.
Oros/Pentáculos: en este caso vemos nuestras metas, objetivos y logros, vemos el éxito y la materialización.
Estos palos, van desde el 1 al 10, y además contienen 4 figuras extras:
Los reyes
Las reinas
Los Caballeros
Los pajes
Estas figuras van en orden jerárquico, de la más poderosa a la más inmadura. Representan los 4 estadíos de la persona humana, nuestro crecimiento y evolución.
Ahora a lo importante, ¿cómo se puede usar el Tarot?. La realidad es que no hay formas determinadas de usarlo o leerlo; pero sí existen formas conocidas de hacerlo. Las más usadas son el tarot predictivo, a través del cual intentamos adivinar o predecir situaciones futuras e inciertas, para saber qué sucederá y estar listos; o el tarot evolutivo, donde analizamos la situación presente, lo que está pasando, cómo mejorarlo y destrabar bloqueos internos o externos para buscar nuestra evolución y encontrar la mejor versión. No hay una forma “buena” o “mala” de trabajar el Tarot, si no que depende de lo que ustedes sientan correcto y más les guste: personalmente trabajo el tarot de forma evolutiva porque considero que nada en esta vida es tan estático como para predecirlo, ya que todo cambia constantemente, y es mejor ayudar al consultante a atravesar esos cambios de la mejor manera.
Para aprender a tirar las cartas, es muy importante el estudio: formarse y aprender es la base de la sabiduría y lo que va a determinar la calidad y la certeza de nuestras lecturas. Como todo, la práctica es igual de importante: al aprender, la práctica nos permite bajar a la realidad los conocimientos adquiridos, de forma que fijamos todavía más los conceptos e ideas. En un principio, pueden practicar con familiares, amigos, conocidos; y háganlo sin miedo a equivocarse, si es necesario incluso con su material de aprendizaje al lado. Tómense su tiempo para conectar con el mazo, para repasar los significados, y para interpretar las lecturas.
Al principio, les comenté que el Tarot es un SISTEMA. Esto quiere decir que es totalmente inseparable y que su buen funcionamiento depende del conjunto de las “piezas”. Claramente que pueden concentrarse en un principio en aprender sólo los Arcanos menores, y luego en ir incorporando de a poco los menores, pero es clave que puedan usarlos todos juntos. Cuando hagan una tirada, a ustedes o a un tercero, deben interpretar las cartas que salen en conjunto, nunca por separado. Todo depende del contexto del consultante, y de lo que salga. Por ejemplo, no es lo mismo si nos sale El Diablo y el 2 de espadas, que pueden hablarnos de situaciones de bloqueo personal, donde nos dejamos llevar por personas y ambientes tóxicos, de forma que nos desconectamos de nosotros mismos y de nuestro entorno; a que nos salga El Diablo con el As de oros, donde ya podríamos estar hablando de una represión de nuestros deseos y anhelos más profundos, ligado a una mala canalización de nuestras emociones.
Para poder interpretar correctamente las cartas, es que necesitamos estudiar los significados de las cartas y comprender que como todo, el Tarot no tiene cartas buenas o malas, sino que es dual: tiene partes positivas, y negativas. Todo depende de la perspectiva que tengamos.
Estas son algunas cuestiones básicas del Tarot y su funcionamiento! Recuerden que todas podemos aprender a tirar las cartas, no hay impedimentos ni limitaciones, sólo la conexión que sintamos con esta herramienta. No se apuren en aprender, vayan a su ritmo, y recuerden que la práctica hace al maestro! Como siempre, cualquier duda que tengan, pueden consultarme por el grupo o por privado. ¡Que tengan un lindo domingo!
Delfi🌿
Ver más
Compartir
Creando imagen...
¿Estás seguro que quieres borrar este post?
Debes iniciar sesión o registrarte para comprar un plan