¿Qué es la acidificaión?La acidificación capilar es el tratamiento que busca sellas la cutícula del cabello. Como ya te comenté cuando hablamos de porosidad, la cutícula del cabello puede estar abierta por los procesos químicos a los que fue sometido o por simple genética. Los cabellos de porosidad alta son los que mayor acidificación van a necesitar. Todos los cabellos tienen un PH diferente, suele variar de 4.5 a 5.5 ph, pero cuando tenemos porosidad alta, nuestro PH suele ser más alcalino (por encima de 7), por lo tanto la acidificación busca volver más ácido el ph del cabello y de este modo sellar las cutículas. Es importante que realicemos esta acidificación aproximadamente cada 15 días, de este modo ayudamos a que la hidratación, nutrición o restauración que vamos otorgándole a nuestro cabello a través de las mascarillas se retenga en la fibra capilar y podamos lucir un cabello más saludable. Hay cremas cromerciales con Ph ácido que se pueden utilizar, como también podemos utilizar vinagre o limón para ayudar a la acidificación y lograr que PH se vuelva más ácido. ¿Sabías sobre la acidificación? ¿Acidificas con frecuencia? ¿Crees que tu cabello lo necesita?Ver más
¿Cómo sobrevivir a la transición?Bueno para empezar, #transición es el momento que atravesamos desde que nos decidimos a comenzar con el #metodocurlygirl hasta que logramos los resultados que buscábamos. El proceso es super particular en cada caso, por eso lo más importante es NO compararse. Como siempre digo cada melena es única y es un mundo, y es lindo vivir el proceso entendiendo y conociendo lo que nuestro pelo necesita. Lo mmás importnte es que nos llenemos de paciencia, y no muramos en el intento 🙃...sí van a haber días en los que tu pelo no va a tener forma, va a haber un tiempo en el que va a costar que las puntas se armen lindas, más si venís de alisados previos, va a costar que toda la melena tome la misma forma al mismo tiempo, vas a tener partes donde se ve más seco, donde se ve más lacio, donde se enrieda más, partes en las que se te arma un bucle soñado y al otro día desaparece...no decaigas, todo es parte del proceso. Hemos pasado años y años atravesadxs por mandatos y estandares de belleza que quizá nos llevaron a someternos a tratamientos químicos que terminaron siendo muy agresivos y dañaron la fibra capilar...la idea del #metodocurly es amigarnos con nuestro cabello natural, tratandolo de la manera más saludable posible, por lo tanto si deseamos salud...sí o sí debe haber aceptación y amor, y este amor y esta aceptación debe estar presente en todo el proceso, cuando "nos gusta" y cuando "no nos gusta" nuestro pelo. Hay métodos para darle forma al cabello, sin dañarlo con calor, como los onduladores o la antigua técnica de los trapitos (ya voy a filmar un video de esto) que nos pueden ayudar a transitar este camino, y también podemos ayudarnos de cremas de peinar y geles que nos ayuden a la definición. Lo más más importante es que te sientas cómodx, y entiendas qué es lo que querés vos y qué es lo que tu cabello necesita, una vez que te amigás con eso, disfrutas del proceso sin duda...animate, ¡es divertido!Ver más
Hidratación, nutrición y reconstrucción#HIDRATACION #NUTRICION Y #RECONSTRUCCION Acá te dejo un posteo para que complementes con el de #cronogramacapilar (ver posteo anterior) Cómo te comentaba anteriormente, todas las melenas necesitan de estos 3 tratamientos. En este post vas a encontrar qué aporta cada uno, y así te va a ser más fácil identificar qué necesita tu cabello. Además también podes ir acostumbrándote a leer los ingredientes de tus productos para ver si es el adecuado según la necesidad de tu #melena a veces esto es un poco aburrido o engorroso, pero acá te dejo anotados los ingredientes más fáciles de identificar para simplificarte la vida jaja 😉Ver más
Cronograma capilar🗓Cronograma capilar ¿Para qué sirve un #cronogramacapilar ? Sirve para recuperar la salud del cabello. Esta técnica se compone por 3 tratamientos, #hidratacion #nutricion y #reconstruccion De acuerdo al estado en el que se encuentre tu cabello y cómo sea su porosidad va a necesitar más de una cosa u otra. (deslizá para identificar cual sería el cronograma a seguir para tu #melena ) Lo cierto es que todas las cabelleras necesitan de los 3 tratamientos, ya que cada uno aporta lo necesario para un cabello sano. Como cuando en nuestra alimentación debemos tratar de incorporar todos los nutrientes y proteínas necesarias comiendo variedad de alimentos, lo mismo sucede con nuestro cabello. En un próximo post te voy a contar que aporta cada uno de estos tratamientos y dónde podés encontrarlos, tanto en recetas caseras como en mascarillas industriales. Por lo pronto acá tenés una guía para que empieces. Podés fijarte en los productos que estas usando actualmente qué te indica que aporta, y si de acuerdo al estado de tu cabello es el producto adecuado. Obviamente y como digo siempre, esto no es para hacerlo obligatoriamente y presionandosé, la idea es que tengas un cabello sano simplemente porque disfrutas del proceso de conocerlo, cuidarlo y amarlo 😉🥰Ver más
Belleza naturalBelleza...un tema polémico Creo que cada unx tiene un concepto de belleza diferente, y por lo general estamos atravesadxs por esteriotipos impuestos, querramos o no. Por suerte los tiempos están cambiando y se amplía cada vez más este concepto. Para mí particularmente la belleza es amplia y está ligada a la comodidad. Sí, yo particularmente cuando más bella me siento es cuando estoy cómoda. Por eso creo también que va de la mano con la naturalidad, sin presiones ni obligaciones. Si te gusta arreglarte perfecto, sentirte arregladx, te va a hacer sentir cómodx, si te da fiaca y preferís no hacerlo también está bien y deberías poder sentirte cómodx con eso. Por eso para mí la belleza natural está ligada a la comodidad, como sea que vos encuentres esa comodidad está bien. Con el cabello sucede lo mismo, hay que entender que hay días donde el cabello está hermoso sin que le hagamos nada, hay días en los que no tiene forma a pesar de que le hayamos hecho de todo, hay día en que nos gusta nuestro pelo y hay días en los que no, y está bien hay que aprender a aceptar eso. Y si bien el #metodocurly propone una rutina de cronograma capilar, nada debe ser hecho por obligación ni por presión de tener el cabello "perfecto", la idea principal con la que nace el #metodocurlygirl es poder llevar nuestras melenas de la manera más natural y sana posible. Cada mimo que nos damos, nos acerca más al amor propio, y estar cerca del amor propio nos da libertad, y la libertad trae paz y felicidad...¡vayamos en busca de eso! Vos ¿qué pensas de la belleza? ¿Te sentís cómodx con vos? 🥰 ❣️Deseo que cada día puedas amarte un poquito más ❣️Ver más
¿Qué es el patrón capilar?Hoy hablamos del Patrón Capilar 🤩 El patrón es la forma estructural que tiene nuestro cabello. Va desde el lacio al afro cada patrón tiene sus propias características, por esto es que es importante saber qué patrón tenemos a la hora de elegir el producto que vamos a usar. Cabe aclarar también que nuestra propia melena puede tener distintos patrones, yo por mi parte tengo patrón 2C en la mayoría del cabello, pero tengo partes también donde tengo 2B y 3A, ojo que esto se peude deber a los procesos químicos a los que hemos sometido nuestro pelito, como a su forma natural. ⚠️Por lo general si has pasado mucho tiempo realizandote alisados y/o decoloraciones (como yo) el patrón se va a ver afectado. 👉 Siempre siempre, antes de comprar o elegir un producto, es importante que identifiques el patrón, ya que por lo general los patrones 2 van a requerir productos menos pesados para que permitan la formación de la onda. Lo cierto es que antes de elegir un producto, es importante tener en cuenta: -Patrón -Porosidad -Grosor -Oleosidad del cuero cabelludo -Densidad de la melena Vos ¿pudiste identificar en la fotito qué patrón tenés?Ver más
Paso a paso para colocar una mascarilla1. Primero me saco el excedente de agua con toallón de secado rápido, recuerden que ya no usamos más la toalla común para evitar el frizz. Podes usar una remera de algodón si no tenés toallón de secado rápido. 2. Saco lo que voy a usar de crema con una cucharita de plástico, no es recomendable meter la mano directamente al pote para no contaminar la crema. Podés usar una espátula o bien tirar sobre la tapa del pote lo que vayas a usar. Esta bueno lo de la cucharita porque además te sirve para usar siempre la misma cantidad. 3. Esparcís bien por todo el cabello de medios a puntas, con la yema de los dedos podés masajear para que el producto penetre mejor. 4. Colocas gorrito de ducha y si no tenés, podés usar una bolsa siempre y cuando te asegures que esté bien limpia. Yo ahí me envuelvo también con el toallón para no morir de frío. 5. Por último esperas unos 20 o 30min y enjuagás. Procurá que al momento de enjuagar el agua este lo más tibia que puedas soportar. El agua hirviendo hace muuuy mal al cabello. ¡Y listo! A disfrutar de un pelito hermoso y sano 🤗❤Ver más
¿Qué es el scruchn?Scrunch es cuando con la mano apretamos el cabello para arriba de puntas a raíces para favorecer la definición. Hacemos scrunch en la finalización para potenciar el rizo o la onda natural de nuestro cabello. También sirve para quitar el excedente del agua cuando lo hacemos con un toallón de secado rápido o una remera de algodón (para evitar el frizz) recuerden que una vez que iniciamos el método suspendemos ya el uso de toalla común, ya que esta genera mucho frizz. Más adelante a medida que vaya perdiendo la vergüenza 🙈 les voy a ir filmando videitos de todas estas cositas porque por ahí es más fácil de entender cuando se ve Lo ideal siempre es hacer scruch con el cabello mojado y con productos puestos, crema de peinar, gel, gelatina, o lo que usemos para la finalización 😊Ver más
¿Cómo saber qué porosidad tiene tu cabello?Para arrancar aclaremos primero lo que es #porosidad . -La porosidad es la capacidad que tiene el cabello de absorver y retener la humedad- Entonces ¿por qué es importante distinguir qué tipo de porosidad tiene tu cabello? -Porque esto nos ayuda a elegir los productos y el tratamiento adecuado que nuestra cabellera necesita para lucir saludable. Cada cabellera tiene un tipo de porosidad, ésta puede ser #porosidadbaja #porosidadmedia #porosidadalta Más adelante les voy a ir contando que necesita el cabello dependiendo del tipo de porosidad. Ahora les cuento cómo pueden hacer ustedes mismxs para distinguir qué tipo de porosidad tienen. Si bien hay varias maneras de identificar tu tipo de porosidad a mí particularmente me resultó más eficiente la siguiente.: 👉Tomar un mechón de pelo con los dedos y tensarlo para arriba, luego deslizar los dedos en "contramano" a la crecida del cabello, mientras mayor cantidad de cabello baje hasta la raíz junto con los dedos, más alta será la porosidad. (Después filmaré un video para que quede más claro esta prueba) ⚠️Es importante saber que la porosidad de nuestro cabello también puede variar dependiendo de los procesos químicos a los que lo sometamos ⚠️Ver más
FinalizaciónBueno como ya mencionamos anteriormente cada cabellera es única y la idea de elegir realizar #metodocurlygirl debe ser para disfrutar del proceso y conocer las necesidades de nuestro cabello. Aclarado esto, de más está decir que nada es obligatorio ni debe ser algo que tengamos que seguir a raja tabla...si queremos que nuestra melena sea libre seamos nosotrxs libres y aprendamos a aceptar nuestro cabello, cuidandolo porque lo amamos. La finalización es cuando utilizamos productos antes del secado del cabello, ya sea que dejamos que se seque al aire libre o usamos secador con difusor. Estos productos ayudan a la definición de los rulos u ondas. Por lo general los productos que se emplean a la hora de realizar la finalización son geles, cremas para peinar y mousse. Hay varias técnicas de finalización, en los próximos posteos vas a encontrar más especificaciones de cada una. 💕Lo importante como digo siempre es conocer lo que nuestro cabello desea y necesita, y darle eso sin estrés y con disfrute, por el simple hecho de que lo amamos 💕Ver más