El contenido a publicar debe seguir las normas de contenido caso contrario se procederá a eliminar y suspender la cuenta.
¿Quiénes pueden ver este post?
Para crear un post para suscriptores primero debes crear un plan
COMO ARMAR LA CARPETA PARA HACER LA CIUDADANIA ITALIANA
Cargando imagen
Armar la carpeta puede ser algo tedioso si no tenemos en cuenta cieros detalles, por lo que para arrancar debemos tener en cuenta siempre que necesitamos, el acta de nacimiento, acta de matrimonio y acta de defuncion (si fallecio) de todas las personas que estan en la linea o arbol desde la tuya hasta tu AVO (AVO se le llama a la persona que nacio en italia).
El paso mas importante y tambien dificil es cuando ya tenemos todas las actas. Un tip a tener en cuenta es que las actas de los arzobispados en argentina comunmente demoran un poco mas que las actas que estan en los registros civiles.
Para empezar voy a dar un ejemplo de las actas que tuve que tener yo, a traves de la linea de mi bisabualo materno:
-AVO (tatarabuelo) acta de nacimeinto, matrimonio y defuncion
-bisabuelo: nacimiento, matrimonio y defuncion (a partir de aca las actas ya eran todas Argentinas y las consegui en el resgistro civil)
-abuela: nacimiento, matrimonio y defuncion
-madre: nacimiento y matrimonio y por ultimo;
-mi acta de nacimiento y matrimonio.
Casi todas las actas estaban en el registro civil, algunas tuve que buscar un poco mas o ir varias veces al cementerio para encontrar las fechas correctas. Como dije anteriormente todas las actas estaban en el registro civil, en mi caso en Santa Fe, excepto el matrimonio de mi AVO, el cual se caso en argentina y al no existir el registro civil en esa fecha (1888) ese acta estaba en el Arzobispado y por supuesto el acta de nacimiento, la cual despues de una busqueda incentiva la encontre en un pueblito, un gestor fue el encargado de hablar con el cura de la iglesia y finalmente el acta mas dificil estaba en mis manos.
Cuando logramos tener el acta de nacimiento del avo ya podemos pasar al paso numero dos el cual cheqear si tu AVO no se naturalizo argentino. Este paso se hace se realiza a traves del CNE (Camara Nacional Electoral) (https://www.electoral.gob.ar/nuevo/index.php). Para pedir esta acta se rellena un formulario, en youtube hay un tutorial de como completarlo (https://www.youtube.com/watch?v=80PUTrUDRT0) el formulario en el F003, hay que rellenar los campos. Debemos tener en cuenta siempre nuestros tiempos si tenemos pensado viajar a Italia, ya que este tramite demora aproximadamente 60 dias.
Que se necesita para hacer el CNE? lo primero es el acta de nacimiento de tu AVO , este acta va a estar en italiano, por lo tanto necesitamos traducirla por una traductora certificada, lo que mas importa en este paso ademas de la traduccon es el sello de certificacion.
Luego necesitamos las actas que demuestren la descendiencia con tu AVO, es decir desde las actas del avo hasta la persona encargada de pedir el CNE, en mi caso fui yo por lo que subi todas las actas de mi linea familiar hasta la mia. Por lo tanto debemos tener en cuenta que lo que pide el CNE es fecha de nacimiento y lugar de tu AVO, lugar y fecha de defuncion y los nombres de los padres de tu AVO, que se pueden encontrar en el acta de nacimiento, ademas de poner algunos de nuestros datos. la forma de demostrar la linea familiar es adjuntando las actas correspondientes de cada familiar, en mi caso luego de mi AVO, bisabuelo, abuela, madre y mia. Por ultimo te piden una imagen de tu DNI de frente y dorso.
En el proceso de ir armando la carpeta podemos encontrar que a veces los apellidos de un acta a la otra estan escritos distintos, como asi tambien los nombres y en algunos casos las fechas pueden tener algun error. Considero que esto es normal en actas tan antiguas, aunque no hay que dejar de revisar hasta la ultima acta y que todas las fechas y nombres coincidan. Si esto pasa, es decir que en las actas hay variaciones, una forma sencilla y la que yo elegi hacer, es poner las variaciones antes de pedir el CNE. Por ejemplo en mi caso: el apellido de mi AVO en su acta de nacimiento era Ramonda, en otras actas el apellido aparecia como Raimonda o Ramunda, en este caso anote los apellidos como variables, adjuntando las actas que comprueben que se trata de la misma persona, tener muy en cuenta esto porque sino puede que nos rechazen el CNE porque no se pudo comprobar que estabamos hablando de la misma persona.
Para tener en cuenta, y como dije anteriormente el CNE esta demorando entre 45/60 dias, entoces lo mas improtante es hacerlo despacio y lo mas completo posible para no tener que volver a pedirlo o tener que hacerlo nuevamente porque no estan los documentos correspondientes.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Ademas, si hay errores de nombres en las actas de algun familiar, edades o fechas eso hay que rectificarlo y corregir. Una forma de corregirlo es a traves del registro civil, en este caso vas a necesitar las actas que demuestren porque esta mal escrito ya sea nombre o fecha. Otra forma para corregirlo, y de una manera mas rapida es a traves de una Informacion Sumaria, la cual hice yo. Este proceso como todo tiene sus pro y sus contras. Las ventajas es que se hacen en 2 semanas, el tramite lo realiza un abogado, este se encarga de corregir y anotar los errores, luego es necesario la firma de un juez, confirmando de esta manera que los distintos apellidos, por ejemplo en mi caso: Ramonda, Raimonda y Ramunda corresponden y son la misma persona. El contra de este tramite es que en algunas comunas de Italia no aceptan esta clase de documento, por lo tanto hay que consultar siempre a la comuna que tengamos pensado ir a tramitar el tramite si acepta este tipo de documento, este fue otro de los motivos por lo que elegi SIracusa, ya que lo acepta.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
En el paso numero tres, vas a tener la respuesta del CNE a traves del email que elegiste, luego hay que pagarlo, el precio es de $480 (febrero 2022), te lo envian digitalmente y lo podes imprimir las veces que quieras. Luego de obtener el CNE y no tener ningun error en las actas (ver opciones de como se corrigen las actas), pasamos al siguiente paso, en el cual hay tres opciones para luego tener la carpeta lista y presentar en Italia. Estas formas son:
1- Apostilla y luego traducir y aseverar en Italia (asi hice yo)
2- Doble apostilla
3- Visto Consular
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Yo opte por realizar la opcion numero 1, y es la que les voy a comentar a continuacion:
Con todas las actas listas, ahora necesitas apostillarlas en el colegio de escribanos de Santa Fe (en mi caso) esto depende de cada provincia. Para realizar ese proceso pague a una comisionista que conoce el sistema y ya tiene turnos fijos. Pagamos los sellos y apostillas de cada acta que salia aproximandamente $1500 cada una. Cabe aclarar que esta apostilla de La Haya sirve para darle valor a los documentos argentinos en el exterior. Ademas, este tramite demora aproximadamente 15 dias en santa fe, por ejemplo en Entre Rios el tramite demora 2 dias, es una buena opcion a tener en cuenta si estas apurado con el tiempo.
Cuando la apostilla esta lista la carpeta en Argentina ya esta lista para viajar a Italia. Luego en Italia necesitamos hacer traduccion (es decir, una traduccion de los documentos que estan en castellano al italiano) y aseverazion, debemos tener en cuenta que cualquier persona con ciudadania italia puede aseverar, constatando que lo que dice la traduccion al italiano esta bien y dice lo mismo que en castellano. Cada traduccion lleva una marca de bolo de 16 euros cada una y se compra en cualquier Tabaqui (el tabaqui es el kiosco en italia) de la ciudad.
Conozco muchas personas que eligen traducir en Argentina porque es mas accesible, pero esto puede generar un problema en Italia ya que a veces la persona que luego te va a asevera en Italia no acepta traducciones de otra persona, se prefiere traducir y aseverar por la misma persona por la responsabilidad e importancia que tiene para nosotros.
Las tarducciones y aseversaciones tienen distintos precios, pueden cobrarte por acta desde 15 euros cada acta o 25 euros (mas o menos) sumado a esto, como dijimos la marca de bollo. Cuando las aseveraziones ya estan listas, lo mejor es reservar el turno con anticipacion, en relacion a tu llegada a Italia para no perder tiempo esperando, ya tenes la carpeta lista para presentar en la comuna con la doctoresa.
Para tener en cuenta, en muchas comunas no importa el vencimiento de las acta y en otras si tienen en cuenta el vencimiento de cada aca. Como dijomos antes, lo mejor siempre es contactarse con la comuna antes de llegar y sacarse todo este tipo de dudas, la otra opcion es siempre estar en los grupos de whatsapp de la ciudad a la que queres ir y preguntar en el grupo.
En algunas comunas se aceptan actas con 1 año de antiguedad en la del nacimiento del AVO, en otros casos se aceptan solo de 6 meses de antiguedad. En Siracusa, comuna donde yo presente mi carpeta se fijan en la antiguedad de las Apostilas.
Como experiencia en la comuna que yo fui tomaban el acta del AVO no mayor a un año y las otras actas no mayor a 6 meses, aunque yo tuve unas actas mayores a 6 meses (tenian 8 y 9 meses de antiguedad) y no tuve inconveniente con eso. Esto lo comento porque cada tramite y tiempo que perdamos es dinero, y sobre todo para tener en cuenta cuando hacer las apostillas y que no se pase la fecha de mas de 6 meses.
Ver más
Compartir
Creando imagen...
¿Estás seguro que quieres borrar este post?
Debes iniciar sesión o registrarte para comprar un plan