n8n, la herramienta de automatización que todo programador debe conocern8n cambia la forma de resolver tareas repetitivas: menos scripts dispersos, más flujos visuales fáciles de mantener. De esta forma, podemos hacer que nuestras aplicaciones "hablen entre sí", sin tener que escribir toda la integración desde cero. Y, además, ¡es open source! Teniendo Docker instalado, con un simple comando, n8n queda corriendo en tu máquina: docker run -it --rm -p 5678:5678 -v ~/.n8n:/home/node/.n8n n8nio/n8n ⏩ Ver video en youtube: https://www.youtube.com/shorts/rPKFTckXt54Ver más
Video - Tu código puede tener un bug invisible¿Sabías que cuando un número entero se pasa de su valor máximo… ¡vuelve a empezar desde el mínimo!? 🤯 Esto se llama integer overflow y no es magia: es cómo funciona la aritmética binaria en el hardware. Te explico por qué es un error común (¡y peligroso!) y cómo ha causado fallos en software del mundo real. Es importante saberlo, para evitar bugs invisibles en tu código. ⏩ Ver video en youtube: https://www.youtube.com/watch?v=xwxz9fNyvJo 📜 Ver esta publicación en el blog: https://patriciaemiguel.com/conceptos/2025/10/14/int-overflow.htmlVer más
¿Por qué 0.1+0.2 no da 0.3?Este es un problema que ocurre en prácticamente todos los lenguajes modernos. Para evitarlo, debemos usar tipos decimales especiales (decimal, BigDecimal, Decimal de Python) o librerías de aritmética de precisión arbitraria. No existe un lenguaje moderno popular que use decimales exactos como tipo numérico por defecto. ⏩ Ver video en youtube: https://www.youtube.com/shorts/4eguAGK42zo 📜 Ver esta publicación en el blog: https://patriciaemiguel.com/conceptos/2025/10/07/precision-float.htmlVer más
⚡ Mini-tip: redirección⚡ Mini-tip para guardar en un archivo el resultado de cualquier comando dentro de la terminal.
Guía para participar en un evento tech y aprovecharlo al máximoLo que desearía haber sabido antes de mi primer evento tech. 📜 Ver esta publicación en el blog: https://patriciaemiguel.com/otros/2025/09/29/participar-eventos-tech.html
¡Lo que me dejó Nerdearla 2025 Argentina!Tendencia #1: 🤖 La IA no reemplaza: amplifica. Muchas charlas resaltaron que la clave no es dejar que la IA haga todo, sino desarrollar criterio, responsabilidad y aprender a usar a la IA como herramienta. Tendencia #2: 🌍 Colaboración y comunidad son el futuro. Se habló de open source, apps colaborativas y superapps: cómo crear tecnología que crezca con la participación de muchos. Tendencia #3: 💻 El código limpio importa (mucho). Refactorización, evitar duplicaciones, escribir código claro: no es solo estética, es sostenibilidad a largo plazo. Como en todo evento tech: lo más lindo es conocer personas que comparten nuestra misma pasión ❤️💻 Y si estás en Madrid, no te pierdas Nerdearla del 13 al 15 de noviembre de 2025 🗓️Ver más
¿Por qué una variable no siempre es una "dirección de memoria"?Una variable es una abstracción lógica (nombre, tipo, valor) que el compilador o intérprete asocia a una ubicación de memoria. Pero no son lo mismo. 📜 Ver esta publicación en el blog: https://patriciaemiguel.com/conceptos/2025/09/24/variable-memoria.html