Desplegando los primeros pétalos con letra de Pedro Calderón de la BarcaGirasol Rojo, otro obsequio de nuestro pequeño huerto. "Girasol encantado por la luz, tú que miras siempre sincero y tierno en el esplendor giratorio del sol".
NO CORRAS. VE DESPACIO¡No corras. Ve despacio, que donde tienes que ir es a ti solo! ¡Ve despacio, no corras, que el niño de tu yo, recién nacido eterno, no te puede seguir! Si vas deprisa, el tiempo volará ante ti, como una mariposilla esquiva. Si vas despacio, el tiempo irá detrás de ti, como un buey manso. -Juan Ramón Jiménez-
El Ser, manantial de calma en medio de las circunstanciasEl alma es. Bajo todo este mar agitado de las circunstancias, cuya marea sube y baja con perfecto equilibrio, se encuentra el abismo originario del Ser real. -Ralph Waldo Emerson-
El sentir en un poema de Mario BenedettiUnas veces me siento como pobre colina y otras como montaña de cumbres repetidas. Unas veces me siento como un acantilado y en otras como un cielo azul pero lejano. A veces uno es manantial entre rocas y otras veces un árbol con las últimas hojas. Pero hoy me siento apenas como laguna insomne con un embarcadero ya sin embarcaciones; una laguna verde inmóvil y paciente conforme con sus algas sus musgos y sus peces, sereno en mi confianza.Ver más
La sabiduría de OrienteUn hombre no trata de verse en el agua que corre, sino en el agua tranquila. -Confucio-
Flor del Pimiento y una cita de EmersonAdopta el paso de la naturaleza: su secreto es la paciencia. -Ralph Waldo Emerson- En la imagen: En nuestra huerta, flor de Capsicum Annuum, Pimiento o Morrón. *Fotografía by Slow Life.
LA PRIMERA FLOR DEL CARMELO, de Pedro Calderón de la BarcaLA PRIMERA FLOR DEL CARMELO, de Pedro Calderón de la Barca ¿Quién eres, oh mujer, que aunque rendida al parecer, al parecer postrada, no estás sino en los Cielos ensalzada, no estás sino en la tierra preferida? Pero, ¿qué mucho, si del sol vestida, qué mucho, si de estrellas coronada, vienes de tantas luces ilustrada, vienes de tantos rayos guarnecida? Cielo y tierra parece que, a primores, se compitieron con igual desvelo, mezcladas sus estrellas y sus flores; para que en Ti tuviesen tierra y cielo, con no sé qué lejanos resplandores de flor del Sol plantada en el Carmelo. En la imagen: Hoya Carnosa, Flor de Cera o Flor de Porcelana. *Fotografía by Slow Life.Ver más
CANCIÓN INFANTIL, de Rafael ObligadoEs la mañana; lirios y rosas mueve la brisa primaveral, y en los jardines las mariposas vuelan y pasan, vienen y van. Una niñita madrugadora va a juntar flores para mamá, y es tan hermosa que hasta la aurora vierte sobre ella más claridad. Tras cada mata de clavelinas, de pensamientos y de arrayán, gira su traje de muselina, su sombrerito, su delantal. Llena sus manos de lindas flores, y cuando en ellas no caben más, con su tesoro de mil colores vuelve a los brazos de su mamá. Mientras se aleja, como dos rosas sus dos mejillas se ven brillar, y la persiguen las mariposas que en los jardines vienen y van. En la imagen: Ornithogalum Umbellatum o Estrella de Belén. *Fotografía by Slow Life.Ver más
Palomas Picazuró y palabras de Martin Luther KingLas palomas Picazuró son una especie endémica de América del Sur, su porte es bastante importante y alcanzan un gran tamaño llegando a pasar los 450 g. Se las suele ver en pareja aunque pueden aparecer en forma solitaria. Con hábitats preferentemente en regiones donde predominan tanto el monte como el campo, en los últimos años, sin embargo, comenzaron a migrar hacia los centros urbanos y en Buenos Aires podemos verlas con mucha frecuencia. En la imagen: En perfecta armonía, esta pareja de palomas Picazuró (para muchos la clásica paloma campera), comparte un momento de relax y descanso junto a unas torcasas. Hemos aprendido a volar como los pájaros y a nadar como los peces; pero no hemos aprendido el sencillo arte de vivir como hermanos. -Martin Luther King- *Fotografía by Slow Life.Ver más
MARIPOSA DE LA SIERRA, por Antonio Machado¿No eres tú, mariposa, el alma de estas sierras solitarias, de sus barrancos hondos y de sus cumbres agrias? Para que tú nacieras, con su varita mágica a las tormentas de la piedra, un día, mandó callar un hada, y encadenó los montes para que tú volaras. Anaranjada y negra, morenita y dorada, mariposa montés, sobre el romero plegadas las alillas o, voltarias, jugando con el sol, o sobre un rayo de sol crucificadas. ¡Mariposa montés y campesina, mariposa serrana, nadie ha pintado tu color; tú vives tu color y tus alas en el aire, en el sol, sobre el romero, tan libre, tan salada. Que Juan Ramón Jiménez pulse por ti su lira franciscana. Estimo que estas dos pequeñas capturadas en la imagen son ejemplares de mariposa nocturna conocida bajo el nombre de Bruja (Ascalapha Odorata), aunque todavía no me fue posible identificarlas. Es habitual verlas posadas sobre la corteza de nuestros fresnos y llama la atención esta particularidad de poder camuflarse entre los colores y texturas del jardín. *Fotografía by Slow Life.Ver más