Imagen de portada
Imagen de perfil
Seguir

Martín Yennerich

Estilo de vida
0Seguidos
0Seguidores
Invitame un Cafecito

Fuerte Cobos Salta

Cargando imagen
Fuerte Cobos. Es una construcción cuya arquitectura, se compone de dos plantas, cimentadas sobre piedras de granito asentadas con barro. Las paredes son de 45cm de espesor hechas de adobe. Las carpinterías, la estructura y los balcones son de madera. Los pisos son de cerámica roja y el cielorraso de cañas. Su cubierta a dos aguas es de tejas coloniales y la escalera es de piedra al exterior. Durante El siglo XVII fue un puesto de avanzada y defensa de la ciudad de Salta contra los aborígenes del Chaco. En 1690 Don Tomás de Argandoña, Gdor. de Tucumán, ordenó al Teniente de Salta Don Diego Díaz Gómez que instalará allí una guarnición permanente, con lo que adquirió realmente el carácter de Fuerte. Su ubicación estratégica, en la pendiente del terreno, permitió controlar la llanura que se extendía al Este, y los caminos a Tucumán, Jujuy y el Chaco. Cumplió la función de fuerte a lo largo de todo El siglo XVII. Fue reedificado en 1733 por el Gdor. Don Juan de Armasa y Arregui. Durante el siglo XIX, cómo puesto militar siguió brindando servicio de apoyo a el Ejercito del Norte. Cobos fue además punto de retirada del ejército Realista, al Mando de Marquiegui, el 1 de Junio de 1815. Aquí se entrevistaron, el 15 de Junio de 1816, Güemes y el Director Supremo Puyrredón, quien dispuso que Güemes se hiciera cargo de la defensa de las Pcias. Unidas, lo que dió inicio a la Guerra Gaucha.
Ver más