Imagen de portada
Imagen de perfil
Seguir

Martín Yennerich

Estilo de vida
0Seguidos
0Seguidores
Invitame un Cafecito

RUTA 40 - Viaducto la Polvorilla

Cargando imagen
El Viaducto es una estructura metálica de acero de 224 metros de longitud, una altura máxima de 64 metros respecto al suelo y 1590 toneladas de peso, sobre un terreno ubicado a 4200 msnm constituyendo así uno de los puentes y tramos ferroviariosmás altos del mmundo sobre el nivel del mar Desde su inauguración fue considerada una obra monumental de ingeniería, transformándose en un atractivo turístico sobre la RN 40 Los constructores del ramal, dirigidos por el ingeniero Richard Maury, afrontaban el problema de atravesar una quebrada ancha y profunda por donde corre un afluente del río San Antonio de los Cobres. Para salvar el obstáculo era necesario realizar un desvío de 18 kilómetros hacia el norte, para no perder la altura ganada en el trayecto, o construir un largo puente. Esta última fue la opción elegida, pero afrontaba 3 dificultades adicionales: Como los rieles se encuentran en rampa ascendente, el estribo (apoyo) oeste era 4,5 m más alto que el este; el tramo debía ser curvo  y también peraltado. La solución elegida implicaba la construcción de seis tramos de 14 metros de longitud y siete de 20 m, apoyados sobre seis torres de acero con basamento de piedra. La construcción de las partes fue encomendada al astillero Cantiere Navale Triestino de Monfalcone, Italia. La construcción se inició en el año 1929 y se completó en 1932, pero fue inaugurado el 7 de noviembre de 1939 cubriendo el trayecto de Salta a Antofagasta Chile. Actualmente funciona como el tren de las nubes, recorrido turístico que opera desde el año 1970.
Ver más