DAMA MANCHADANombres populares: Mariposa dama cuatro ojos, Mariposa colorada, Dama manchada, Mariposa de la tarde Nombre científico: Vanessa carye Tamaño: 40 a 48mm Hábitat: bosques, matorrales, pastizales, médanos, praderas Alimento: Luncalun (Escallonia myrtoidea) Camará (Lantana camara) Malvavisco (Pavonia hastata) Malvavisco (Sphaeralcea bonariensis) Quintral (Tristerix verticillatus) Sunchillo (Wedelia glauca) Fuentes: Gustavo R. Canals "Mariposas bonaerenses" Juan y Cristian Klimaitis y Flavio Moschione “Maravillas aladas de Argentina” Autores varios "Mariposas de la Ciudad de Buenos Aires y alrededores" Autores varios “Insectos polinizadores nativos de la zona central de Chile”Ver más
MARIPOSA "ESPEJITOS"Nombre popular: Mariposa espejitos Nombre científico: Agraulis vanillae América: desde USA hasta Argentina En Argentina: Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Rios, Formosa, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Rio Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero, Tucumán Ecorregiones: Chaco húmedo Chaco seco Esteros del Iberá Selva de Yungas Selva paranaense Envergadura (tamaño de la mariposa): 72mm Hábitat: matorrales arbustivos, en bosques, selvas, montañas, hasta 1000m s.n.m Alimento: Pasionaria (Passiflora caerulea) hojas Granadillo (Passiflora edulis) Mburucuyá encarnado (Passiflora incarnatus) Camará (Lantana camara) coomo nectífera Predadores: Araña tejedora parada (Parawixia audax) Mantis verde (Stagmatoptera hyaloptera) ---ambos depredadores los podés ver en nuestros videos!--- Fuentes: Juan E. Klimaitis “100 mariposas argentinas” Juan y Cristian Klimaitis y Flavio Moschione “Maravillas aladas de Argentina” Gustavo R. Canals "Mariposas bonaerenses" Autores varios "Mariposas de la Ciudad de Buenos Aires y alrededores"Ver más
MARIPOSA BORDE DE ORONombres populares: Mariposa borde de oro, Mariposa polydamas Nombre científico: Battus polydama Origen: Sudamérica: desde USA hasta Argentina En Argentina: Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Córdoba, Corrientes, Entre Rios, Formosa, Jujuy, La Rioja, Misiones, Salta, San Juan, Santa Fe, Santiago del Estero, Tucumán Ecorregiones: Chaco húmedo Chaco seco Esteros del Iberá Selva de Yungas Plantas hospederas (ampliado): Charruga (Aristolochia argentina) Flor de patito (Aristolochia elegans) Mil hombres (Aristolochia fimbriata) Isipó mil hombres (Aristolochia triangularis) Aristolochia leuconeura, A. pilosa, A. lingua Camará (Lantana camara) Fuentes: Juan y Cristian Klimaitis y Flavio Moschione “Maravillas aladas de Argentina” Juan E. Klimaitis “100 mariposas argentinas” Gustavo R. Canals "Mariposas bonaerenses" Autores varios "Mariposas de la Ciudad de Buenos Aires y alrededores"Ver más