El contenido a publicar debe seguir las normas de contenido caso contrario se procederá a eliminar y suspender la cuenta.
¿Quiénes pueden ver este post?
Para crear un post para suscriptores primero debes crear un plan
Sierra Chica, un poco de su historia
Antes de seguir con la cronología de mi experiencia me gustaría hacer un paréntesis para hablar sobre el lugar donde me encuentro y su historia.
Sierra Chica, es la unidad dos, y como indica su nombre es el segundo penal más antiguo del país. Fue construido en el año 1882 en el interior de la provincia de Buenos Aires, en el partido de Olavarría, más exactamente. A unos cuatrocientos kilómetros de la capital federal, y desde que se inauguró nada cambió, solo se fue deteriorando con el pasar de los años.
El penal de Sierra Chica fue construido casi en su totalidad con el granito extraído de las canteras, hoy abandonadas, a escasos metros del penal, y por tales canteras es que el pueblo lleva tal nombre. Esta cárcel originalmente contaba con doce pabellones de ciento cincuenta metros de largo con unas 70 celdas por pabellón. Después con el pasar de los años se construyeron los módulos (del trece al dieciséis) que son pabellones colectivos con unas cincuenta camas por módulo.
Actualmente hay un serio problema de superpoblación en todo el penal. Las celdas están diseñadas para una o dos personas pero en la mayoría hay tres o cuatro presos. Los módulos planeados para cincuenta personas, hoy en día suele tener más de cien presos. Esto último es una completa violación del tratado de derechos humanos, ya que en una celda no puede haber más de setenta personas y los módulos superan ampliamente ese límite. Lo mismo ocurre en los pabellones, están todos hacinados.
El penal de Sierra Chica, es considerado uno de los peores penales del país, conocido como “el penal más duro del país”. El nombre puede dar una idea de los sucesos trágicos que acá ocurrieron. Pero sin lugar a dudas el hecho más conocido fue el motín de 1996, titulado en los medios como "el motín de los doce apóstoles” ya que fue iniciado por doce de los criminales más nefastos y unos cuantos cientos los siguieron. Durante el motín fueron asesinados varios presos y varios guardiacárceles, pero los hechos más terribles ocurridos fueron la violación de la jueza María Malére y su secretario, las famosas empanadas de carne humana, y el partido de fútbol en donde usaron una cabeza humana como pelota. Además, todos los cadáveres fueron incinerados en los hornos de la panadería, panadería que hoy en día se sigue utilizando para la elaboración de los famosos panes de Sierra que no solo reparten en el penal, sino que también llegan a comedores y escuelas públicas.
Por último Sierra Chica también es conocido por alojar a varios presos famosos como Robledo Punch y Conchita Barrera, entre otros. Para más información vaya a su Google más cercano.
Ver más
Compartir
Creando imagen...
¿Estás seguro que quieres borrar este post?
Debes iniciar sesión o registrarte para comprar un plan