El contenido a publicar debe seguir las normas de contenido caso contrario se procederá a eliminar y suspender la cuenta.
¿Quiénes pueden ver este post?
Selecciona los planes que van a tener acceso
Diosa Hecate 2da parte Triple Diosa
Cargando imagen
El símbolo de la Triple Diosa está compuesto por una luna creciente, luna llena y luna menguante. A menudo aparece en las búsquedas de imágenes, es común verlo en artículos y por todo internet cuando se habla de las fases lunares, pero tiene raíces mucho más profundas y un significado más importante de lo que te imaginas.
El término “Triple Diosa” lo creó el poeta y escritor británico del siglo XIX Robert Graves. Cuál no sería el impacto en el imaginario de Graves que fue adoptado por el neopaganismo y la wicca, y la Triple Diosa se convirtió en una de las deidades principales.
Graves se refería frecuentemente a ella en sus escritos y llegó a afirmar que todos sus poemas eran en realidad una invocación a la diosa. Y es que la diosa tenía tres facetas: Doncella, Madre y Anciana (Maiden, Mother and Crone); sin embargo, no deja de ser la misma persona, tal como ocurre con la Luna en las diferentes fases de su ciclo.
La doncella es inspiración y creación, la doncella te guía a tu centro espiritual.
La madre es alimento y fructificación. Es protección y responsabilidad, la madre también te enseña cómo dar y recibir amor.
La anciana representa el cumplimiento y los finales, es sabiduría y muerte, la anciana te enseña a aprender la verdad dura y fría, la soledad y la madurez.
Aunque Graves popularizó el término de la Triple Diosa, gran variedad de eruditos, paganos y wiccanos han encontrado pistas que apuntan a una Diosa Triple mucho antes del tiempo del poeta, pues en el siglo V a. C., la diosa Hécate fue representada en una escultura con tres rostros por el escultor Alcámenes, en el período clásico griego.
Ver más
Compartir
Creando imagen...
¿Estás seguro que quieres borrar este post?
Debes iniciar sesión o registrarte para comprar un plan