Imagen de portada
Imagen de perfil
Seguir

Valhalla Runas Lp

Educación
0Seguidos
1Seguidores
Si te gusto el post

La Diosa Sif

Cargando imagen
En la mitología nórdica, Sif es una diosa asociada con la tierra. Está atestiguada en la Edda poética, recopilada en el siglo XIII de fuentes tradicionales anteriores, la Edda prosaica, escrita en el siglo XIII por Snorri Sturluson, y en la poesía de los escaldos. Tanto en la Edda poética como prosaica, Sif es la esposa del dios del trueno Thor y es conocida por su pelo dorado. En estos textos, se describe a Sif como una bella mujer de largos cabellos dorados. Se dice además de ella que fue madre de la diosa Thrúd (que significa “Poder”, una diosa de las tormentas), y el dios Ullr (“El Magnífico”, un dios del invierno). Sif estuvo vinculada a la fertilidad y los cuidados familiares, y su simbolismo está relacionado con un árbol concreto, el serbal. Su nombre significa, “unión matrimonial”. También es posible que aparezca citada en el antiguo poema inglés Beowulf. El número de referencias a esta diosa sugiere que fue muy importante para los pueblos nórdicos hasta, por lo menos, principios de la Edad Media. En la iconografía, sus símbolos son el oro, una bella mujer de dorados cabellos que caen en cascada, y el sol. Era una diosa de la Tierra de cuyos largos cabellos dorados se decía que brillaban con más fuerza que la propia luz del sol. Sif era también capaz de dominar los cielos con su luz. Además, durante el verano supuestamente le gustaba hacer el amor con Thor a cielo abierto en los campos. En ocasiones, la gente se decía que si oían a una pareja haciendo el amor en un campo de cultivo podía tratarse de Sif y Thor, por lo que decidían que lo mejor era no molestarles. El pueblo nórdico de Islandia celebra todos los años el primer día de verano con gran alegría y gratitud. Parece que Sif (como Diosa de la Tierra) ha desempeñado un importante papel en esta celebración.
Ver más