Segunda carta a mi yo del pasado...Carta 2 Querido Dante adolescente, sé que estás ahí escondido en una parte del cine, con 11 o 13 años, en Ituzaingó, Corrientes, Argentina. Hay un tipo que de onda te dijo que te iba a pegar y ni vos ni él saben por qué. Vos atraés esa clase de tipos, hoy quiero decirte algo profundamente, quiero que lo sepas, te odian porque algo dentro tuyo es genial, sí, creeme, algo dentro tuyo es genial y por eso te persiguen. Tenés miedo que te peguen, sabemos eso, pero vos también sabes que no sos ningún cobarde, sólo estás tratando de ser inteligente para no ligar. Vas a lidiar con el bullying mucho tiempo, pero quiero que te animes a hacer exactamente lo que estás haciendo, tratando de que no te agredan más, y lo vas a hacer cada vez mejor. Me encantaría que sepas que el problema nunca fue tuyo, rechazaste la violencia siempre y ahora que sos grande, te pusiste fuerte y pensás igual, no te detengas, lo peor no llega aún. A todo esto, en algún momento te va a gustar muchísimo la morfina y te vas a volver muy adicto, vas a sentir dolores terribles estando en cama y van a pasar 8 meses antes que vuelvas a beber con tus amigos. Perdón que te diga tantas cosas al mismo tiempo, quizás te confunda un poco, es que te quiero tanto, nunca nadie fue tan decidido como vos, te domaron, disfrutaron jugar con vos, pero vos renaciste, cambiaste, te animaste a ser todo lo que querés y a hacer lo que está a tu alcance, una persona buena, que regala sonrisas porque le encanta. Aunque ahora mismo con 41 años, te falta un diente, pero recuperaste una pierna… Sé que es demasiado, como procesar tantas cosas a la vez? Yo sé que podés, y no lo digo como cumplido, sabemos que podés… Papá nos dejó una tarea incumplible, pero vos le cambiaste el objetivo, lo traicionaste con una sonrisa, ahora la tarea es no repetir la historia. Él murió de cáncer y vos no, además saliste de la cama y cada vez estás más arriba.Ver más
Recordá, mañana es otro día 👍😌Hay noches en las que el silencio pesan más que el cansancio, La mente quiere viajar a lugares que ya no existen, bloqueo esos sentimientos pero ahí mi soledad reaparece, me recuerda que ella es no es una elección, es un recordatorio. Quisiera explicarle al mundo cuanto duele pero sé que la risa podría ser una de las respuestas. A veces simplemente decido callarme porque hay pensamientos que ya no quiero traducir. Prefiero bloquearlos. P Cerrá los ojos y dormí decía mamá, hoy entiendo cuanta verdad había en sus palabras. Hoy con más de 40 me acuerdo de ella. Tenía razón. Recordá que mañana es otro día, y de tu descanso depende que puedas estar cada día mejor 👍Ver más
El momento exacto en que me quebré por dentroHoy quiero recordar el momento exacto en sentí que mi ser se quebró, porque un tiempo más tarde entendí que ese momento estuvo bien. Yo caí en cama en verano de 2010. Dos meses después más o menos, hacía tanto calor que me sacaron en silla de ruedas para bañarme con una manguera. Hacía mucho calor, fue en Paraguay, que lindos tiempos ahora que pienso... Tenía 29, hacía un poco más de un año que me detectaron el cáncer, ya había hecho radioterapia y estaba en plena quimio. Ya estaba con el dolor de caderas muy fuerte. Estaba sufriendo los efectos secundarios de ambas. Entre chistes y llantos porque me dolía muchísimo la cadera, me sacaron afuera para manguerearme, fue genial en ese momento, mi mamá y una vecina se rieron muchísimo, mientras me bañaban, a mí me dolía todo, era la primera vez que me movilizaban mucho, después de mucho (unos dos meses maso). Luego en un descuido, me dejaron en un lugar que daba de frente a un ventanal en donde me vi reflejado, con las piernas juntas y de costado, de tanto dolor no las quería separar (y me las separaron durante el baño) de frente, desnudo, sentado en la silla de ruedas... Flaco, pelado totalmente, y súper palido por no haber salido ni al sol en esos meses... "Ese no soy yo" decía mientras lloraba sin parar, "ese no soy yo decía otra vez"... Lloré muchísimo. Me quebré... Sentí el momento exacto en que mi vanidad me abandonó... Años después, agradezco a la vida el haberme dado esa lección rápido, porque ese momento fue el momento más bajo, fue evidente, nada peor que eso. Al final, siento que haber visto el momento exacto en que mi vanidad me abandonó, desnudo y con mucho dolor, fue el momento en que tuve la oportunidad de impulsarme hacia arriba. Años después cuando pude ver esto de esta manera, puedo decir que estuvo bien que haya pasado.Ver más
Madre querida...No puedo salvar a mi madre, la amo y sé que me ama, ella entenderá que yo debo ser feliz como pueda, como me toque, cerca o lejos de ella... Debo concentrarme en mí, ella entenderá que es lo mejor que puedo hacer, porque ella sólo quiere que ella sea feliz, y como ella otra madre no habrá, siempre hubo pelea entre niños, y siempre habrá, peleamos por el afecto de la madre, que fue maltratada, por un padre que no supo amarla. Él sólo conocía el dolor y lo transmitió… Yo quiero cortar con el ciclo y perdonarlo. Sonrío ante la vida, pero sus golpes e insultos viven en mí, todos los días de mi vida. Todos los días nazco de nuevo y muero al caer el sol. De a poco voy entendiendo que el Universo funciona con o sin mí, me guste o no.Ver más
Escrito 3: Atrapar el suspiro (2da parte)La segunda: atrapar el suspiro y ver qué significa En el 2016, un año después de ésta operación, mis suspiros seguían, fue entonces cuando comencé a “atraparlos”, puedo decir que desde allí sí partieron mis sueños, del dolor y la poca movilidad, de aquellos que se alejaron de mí después de saber que estuve -otra vez- a punto de morir, de la soledad y el trabajo que no cesaban, de ahí salieron mis ganas de superarme, en ese momento decía que no tenía más nada que perder, pero hoy agrego, que tengo mucho por ganar. Siendo concreto, en esos suspiros atrapados había algo que me decía lo que realmente quería, caminar de nuevo bien y sin problemas, y aunque mi físico estaba mal, lo que realmente estaba mal era la depresión que me quedó después de esa última operación. El sueño era más claro: yo necesitaba ponerme bien físicamente, y la depresión era porque no tenía idea de cómo lograrlo, ni tampoco tenía muchas esperanzas. Allí nace mi primer sueño estando despierto: era yo convertido en mi “auto héroe”, un héroe que vencía su discapacidad (secuelas del tratamiento de cáncer) y al volar soltaba sus muletas… De a poco se está cumpliendo, paso a paso, sin apuro para no caerme. Esas son las dos ocasiones en las que podés atrapar el suspiro, para dormir profundamente, y para saber qué realmente querés o necesitas (probablemente sea la mezcla de ambas cosas). Te invito a parar un segundo. Suspirá, tomá aire, sostenerlo unos segundos, y solta… Viste cuando suspirás sin saber porqué, y haces mmm ahhhhhh mmmm ahhhhh mmmmm ahhhhhh. Ahora te invito a Atrapar el suspiro. mmmmmm y quedarte así, con el aire adentro, qué significa, porque no me animo a verlo, a sentirlo, ahhhhh mmmm ahhhhh… Quizás te llenes de interrogantes, es probable que hoy pienses que ese suspiro significa una cosa y quizás mañana sea otra. Pero haciéndolo costumbre vas a ver que hay ideas prioritarias. Lo importante es iniciar el viaje que te llevará directamente a lo más importante de toda tu vida.Ver más
Escrito 3: Atrapar el Suspiro (primera parte)Viste cuando suspirás y largas un “Ahhhhhh”, y no sabés porqué es? Bueno, yo me propuse averiguarlo, y hoy te digo sin dudarlo, que entre suspiro y suspiro estaban atascados mis sueños más lindos. Te invito a respirar conmigo tres veces, es un ejercicio muy simple, tenés que meter aire por la nariz, atraparlo unos 7 segundos, y largarlos en unos 8. Tres veces. Si ya lo hiciste, te cuento las dos veces que creo que es muy válido recurrir a una respiración controlada por nosotros mismos. Respirar es el presente de verdad. La primera, para dormirte y hacer que ese suspiro repetido te haga descansar. En una de las operaciones que tuve en Paraguay, en 2015, sucedió algo muy terrible, estando en plena cirugía mi médico solicitó sangre y la administración del hospital se negó a proveerla porque yo no había llevado los donantes que me pidieron. Me salvé de morir porque estaba con dos amigos que armaron un kilombo para que liberen la sangre. Mi doctor ya había anunciado a mi mamá mi deceso, pero cuando volvió al quirófano, ya me habían enchufado y rápidamente reaccioné (según lo relatado por mi propio doctor). Al otro día al despertar estaba literalmente destrozado. Fue ahí cuando mi médico me contó lo que pasó. Fue una carnicería, pero los médicos lograron lo que se propusieron. Y en parte gracias a esa operación estoy acá, vivo y mejorando. Y nunca está de más decir, estoy caminando. Cuando volví a casa, luego de varios días en el hospital (ya no recuerdo si fueron dos o tres días) el ambiente fue realmente desolador. Quienes me acompañaron en esos días por fin pudieron descansar -expepto mi mamá que siempre estaba conmigo y pendiente de mi situación- cuando finalmente me quedé solo en cama y sin poder moverme, comenzó a pasar el efecto de los calmantes y sentía cada vez más fuerte el dolor (en la cadera derecha que fue la razón de esa tercera operación). Por fin solo, pero... comencé a sentir que mi herida latía, dolía cada vez más, sentía que iba a tener una trombosis, mi mamá ya estaba durmiendo y después de tanto hospital, ya no quería molestar a nadie, si todo tenía que terminar ahí, yo no iba a decir más nada, entonces... busqué en internet que podía hacer… En el medio de esa búsqueda -que por supuesto sólo me daba resultados horribles- me acordé del consejo de una amiga: “Respirá y tomá agua”. Y comencé a suspirar sin parar, me acuerdo tan bien, y tomaba agua de a tragos y comencé a relajarme mientras el dolor se volvía ardiente y cada vez más fuerte… Me quedé dormido, nunca había sentido una sensación de muerte más clara, pero sólo fue mi cabeza, al otro día seguía igual, lo más probable es que me estuviera engañando, pues una trombosis no se puede detener respirando y tomando agua, pero un pensamiento negativo si puede ser reemplazado por una buena dormida. (Continúa en la parte 2)Ver más
Reventar la Tristeza (quien se anima)¿Y si pudieras reventar la tristeza como reventás un globo con una aguja? Yo estoy bien, me siento bien, y quiero estar mejor. Ese estado de ánimo en forma repetida me lleva a mejorar muchísimo. Primero mentalmente. Luego físicamente. Y mejorar cada vez más. Sólo me necesito a mí, bien despierto. Yo sé que vos también podés hacerlo, por eso escribo esto, busco que seas la persona que quiere mejorar. Hubo 5 estados que mejoraron mi estado de ánimo. Estos estados son: Sufrir-llorar, aceptar-entender, sanar-soltar, reír, y hacer reír a los demás. Parece poco pero es un montón. No son estados permanentes, depende de vos hacer el esfuerzo todos los días. Cada uno de los escritos están pensados para buscar personas que comiencen a buscar activamente esos estados. Quiero ser la persona que yo necesitaba que me diga esto cuando estuve mal. Hago esto por mí y por millones de personas que no pueden levantarse y andar, por todas las personas que no tienen el dinero para cumplir sus sueños. Personas que están en cama, a quienes viven con dolores físicos, y a quienes sienten graves problemas en la cabeza y nadie les cree. Creo en mí y en la redundancia como forma de crear mundos que no existen. Creo en mí, creo en mí, creo en mí. La repetición de frases me llevó (2016) a vivir un sueño estando despierto, en forma diaria. Hasta que un día. Comencé a soñarlo de verdad mientras dormía. Ese día encontré toda la fuerza que necesitaba. Cree un ideal, que me llevó a mejorar físicamente de una forma extraordinaria. Me obligué a hacer cosas y comenzaron a salir bien. Y hoy, me animo a hablarte de esos estados en diferentes escritos, luego de leerlos todos, quizás tengas las herramientas que yo mismo me fui creando para MEJORAR.Ver más
Poema 2: Sano como puedo... (Respiración en cada coma,)Cada suspiro que no me gusta, cada vez que dejo brotarlo, me encantaría saber qué significa esa gran bocanada de aire, acompañada de un "ahhh"... cada atracón de comida, cada cigarrillo, cada trago de alcohol fuerte, es algo que me atrae y me intoxica tratando de perder un poco la razón. Con muchas ganas de despegarme de la cordura para descansar. Pero las repeticiones me están matando, me hacen sentir que valgo poco o mejor dicho, que quiero olvidar todo. Pero la realidad sigue allí, exigiendo que me reponga. (Ahora podés cortar la respiración) Cada una de las cosas que me rodean están allí por algo, porque son mías o porque debo descartarlas, porque me traen algún recuerdo o porque las uso todos los días. Imagínate un segundo poder reemplazar una locura por otra no tan tóxica. Comer maní para no hacer tonterías o mascar una verdura sumamente incómoda. Sólo un segundo... Quiero que mis respiros tengan respuesta, cuando las tenga dejaré de tenerlos... O quizás nazcan algunos nuevos en donde pueda sentirme una persona más segura... O quizás todo esto falle otra vez, pero al menos podré decirlo con una sonrisa... Lo intenté... (con una sonrisa)Ver más
Poema 1. La fiesta que no sucedióEn el año 2018, en febrero, comencé una campaña de recaudación llamada “Vendo comida para operarme”. Vivía en Paraguay, en casa de mi mamá, en el frente teníamos un salón que era la despensa que ella y yo atendíamos. Había publicado un video en Twitter que fue viral muy rápidamente. Luego lo posteé en todas mis redes y comencé a enviar por whatsapp un flyer que decía "Vendo comida para operarme, este finde no cocines! Yo cocino para vos a cambio de operarme". Y así comencé a vender canelones los fines de semana. Comencé a salir en la televisión todos los findes, y mi vida se trasformó en un sueño hermoso que jamás pensé que pudiera ocurrir teniendo 37 años. La gente iba a mi casa a comprar comida y de paso hablábamos. Era hermoso ver como podía dar algo a cambio a quienes me ayudaban. Cuando me quedaba solo, soñaba que volvía de Buenos Aires, operado, sin muletas, y quienes me ayudaron, me esperaban con una recepción. Era como una fiesta que yo repetía en mi cabeza. Yo era el protagonista... Volviendo de Buenos Aires... caminando sin muletas. Al entrar a esa recepción imaginaria, esas personas estaban aplaudiendo por el logro. Este pensamiento tenía música, y muchos detalles que le fui añadiendo en la medida que lo repetía en mi mente. Esa repetición hacía que el pensamiento sea cada vez más claro... Luego esas personas fueron adquiriendo nuevos nombres, eran casi todas mujeres, y los chicos varones que más me ayudaron en casa. Pero llegó la pandemia y violentamente canceló mis planes (yo tenía que operarme el 26 de marzo de 2020 y Argentina cerró sus fronteras el 15). Desde allí todo se retrasó más. Todo se volvío más sombrío y más difícil de conseguir. Ese sueño tan lindo, esa escena tan especial, puede que suceda algún día, pero sé que puede que no. Lo que sí, ese sueño me ayudó a seguir para adelante a pesar de todo. Incluso aunque nunca se cumpla. Porqué me ayudó a seguir adelante? A veces cuando nos lanzamos a una aventura en donde no sabemos bien cómo es el camino que nos espera, suceden cosas que no sabemos manejar. Cosas que nos perturban o pueden paralizarnos en momentos en dónde más lúcidos tenemos que estar. Es ahí donde puede ayudarte mucho pensar en algo feliz en vez de preocuparte. La mente es un arma que la mayoría de las veces apunta hacia nosotros mismos, sin darme cuenta, yo fabriqué un sueño al que accedía en forma casi adictiva, que reemplazaba otros pensamientos negativos que tenía anteriormente, casi todos eran imágenes de auto defensa, cosas feas que me habían pasado por las cuales quedé dolido, personas que me hicieron algo feo. Todos esos pensamientos negativos, en su mayoría fueron reemplazados por una repetición tan fuerte, que me llevó a conseguir una cantidad de recursos que nunca tuve en mi vida, y que me permitieron operarme y pararme sin muletas ni mayores problemas ni dolores. Anterior a ese sueño repetitivo, existió otro más sencillo, era una sola imagen que representaba mi meta, en la que yo estaba parado con las muletas, y que me elevaba volando y las muletas iban quedando en el suelo... También recuerdo que tenía una capa, yo mismo me pregunté ¿por qué tenías una capa en tu sueño? Y recién hoy me doy cuenta que lo hice porque inconscientemente necesitaba que alguien, quizás yo, se convirtiera en su propio héroe.Ver más