La temporada del chatterPuede que hayas escuchado a tu gato castañetear los dientes mientras mira por la ventana a un gorrión o a una ardilla. A veces ese sonido viene acompañado de un chirrido, un chillido o un pequeño gemido. El chatter —ese ruido extraño, entre dientes— se considera una expresión de excitación depredadora y también de frustración: el gato ve la presa, pero no puede alcanzarla. Algunos sostienen que ese sonido imita el canto de los pájaros o de los roedores. Es una hipótesis romántica, aunque improbable: la eficacia del cazador felino se basa en el silencio y en la precisión. Lo cierto es que con la llegada de los días templados, los bichitos y las aves vuelven a aparecer y la casa se llena de chatter. Es la temporada de ese ruido breve, entre la observación y el instinto. Un recordatorio de que, por más domesticados que parezcan, los gatos siguen escuchando al bosque desde la ventana.Ver más
Curni LovLos que leen habitualmente Hello Cats, sabrán que en el #13 Curni no apareció. Se tomó un recreo pero por suerte, vuelve renovada y piquetera. Ella es muy intensa: no hace nada a medias.
Plantas super tóxicasEn Hello Cats y Mi Gato Dinamita siempre (SIEMPRE) hablamos de plantas tóxicas. Hoy queremos recordar dos de las más peligrosas para los gatos: el lilium y el narciso. El lilium es letal. No importa si tu gato no la muerde: alcanza con el polen o con tomar agua del florero. El narciso también puede provocar intoxicaciones graves. Seamos cuidadosos y responsables con la vegetación que llevamos a casa.Ver más
El Pop empezó con un gato azul.En los años ’50 Andy y su madre, Julia Warhola, vivían en Manhattan y tenían muchos gatos. Tenían una gata llamada Hester. Warhol, preocupado por la soledad de ella, comenzó a sumar gatos a la casa. Libro famoso: 25 Cats Name Sam and One Blue Pussy (1957). Warhol hizo las litografías coloreadas a mano; Julia aportó la caligrafía. El título tiene un error intencional (le faltó la “d” en “Name”). Warhol decidió mantenerlo así. Esa obra refleja dos facetas claves: su gusto por lo seriado / repetición y su vínculo emocional con lo doméstico/personal. No sólo las celebridades, también lo pequeño, lo íntimo.Ver más
In memoriam Giorgio Armani (1934–2025)Giorgio Armani transformó la moda en una forma de vida: minimalismo, sobriedad y elegancia que se volvieron eternas. No muchos lo saben, pero amaba a los animales. Sus favoritos eran los gorilas; y como no podía tener uno real en su casa, convivió con Uri, un mono inmenso pero de utilería, que había llegado directo de Cinecittá. También compartió su vida con gatos. Aquí lo vemos con Ángela, reina absoluta: impactante, altiva, difícil de mimar y poco amiga de los extraños. Como buena felina, adoraba a su humano. Lo custodiaba, lo protegía. Lo amaba. ¿Ver más
GrilloÉl es otro de nuestros cronistas de lujo. Vive a dos casas de nuestra redacción. Y suele visitarnos seguido. Es chinchudo. E impaciente. A veces muerde pero jugando. Igual duele.
¿Por qué duerme así?Un gato duerme así por varias razones que solo confirman lo que ya sabemos: son los verdaderos dueños de la cama. Primero: calor. Porque ningún edredón en el mundo supera la estufa humana. Segundo: confianza. Si tu gato se tira panza arriba al lado tuyo, es porque siente que está en la caja fuerte más segura: vos. Tercero: vínculo. Dormir juntos no es casualidad, es una ceremonia felina donde te eligen como compañero de sueños. Y cuarto: relajación. Ese nivel de abandono corporal solo lo alcanza alguien que sabe que todo está bajo control (y que vos vas a estar disponible cuando despierte). Puntaje: cinco estrellas. La reseña más sincera de la vida felina: “Excelente cama, calefacción incluida, servicio humano atento. Volvería a dormir aquí”.Ver más
Día de la apreciación del gato negroLa idea fue simple y poderosa: dejar de lado el mito de la mala suerte y empezar a verlos como lo que son en verdad. Quien convive con un gato negro sabe que trae compañía, juego, elegancia y misterio. Son magnéticos, hermosos, y tienen una presencia que no pasa desapercibida. Basta mirarlos un rato para entender que no hay nada que temer y todo para agradecer.