Imagen de portada
Imagen de perfil
Seguir

Pensateitalia

Comunidades
0Seguidos
0Seguidores
Caffé latte ☕️

Sacar el Pasaporte en Italia.

Estando en Italia como sacar el Pasaporte: 👉🏻 Su ciudadanía italiana ya debe haber sido reconocida. 👉🏻 El acta de nacimiento ya debe estar transcrita en el comune competente. 👉🏻 Se realiza en la Questura (policía) más cercana a tu domicilio de residencia italiana. Tené en cuenta que también podés tramitarlo en el consulado que estés inscripto en el AIRE. 👉🏻 Demora entre 1 semana y 1 mes dependiendo la Comuna. 👉🏻 Se debe presentar un formulario que suelen dártelo en la Questura o podés descargarlo y llevarlo completó. 👉🏻 Carta de identidad italiana En algunas comunes puede ser suficiente con el papel que dice que la carte de identidad se encuentra en trámite. 👉🏻 2 fotos a color recientes e idénticas. 👉🏻 Una marca telemática de 73,50€ (se compra en el Tabacchi). 👉🏻 El recibo del pago que se hace en una Posta Italiana de 42,50€. Por lo cual previamente debes ir a una Posta Italiana y pagar ese monto a la cuenta postale nro. 67422808 a nombre de Ministerio dell’Economia e delle Finanze – Dipartimento del Tesoro, en la causa se le pone «importo per il rilascio del passaporto elettronico». En cada posta hay unos boletines precargados para realizar este pago, solo deben pedirlos. 👉🏻Costo total aprox 116€. DATO DE COLOR 📍 El Pasaporte en Italia – siendo ya italiano/a- lo podés hacer en cualquier comuna. Pero en ese caso vas a tener que fijar residencia. Para evitar fijar residencia, podés pedir el pasaporte en la comuna del AVO (ahí no fijas residencia). Te presentas en la questura del comune con un certificado de ciudadano (lo pedís en el consulado) y podés tramitar tu pasaporte. De todos modos recomiendo igualmente escribir o llamar a la comuna para confirmar para no tener inconvenientes.
Ver más

CNN

👉🏻 Una vez en tu poder él acta del Avo siendo que te la enviaron por e-mail desde la comuna o ya tenías los datos, podes realizar este trámite, uno de los primeros y más importantes. 👉🏻 Recorda que él acta que te envíen por e-mail solo te sirve para realizar este trámite, él acta que necesitas presentar en cualquier comune de italia tiene que ser en papel, es decir, enviado por correo postal desde la Comuna de nacimiento de tu Avo. Terminaste de recopilar todos los documentos para realizar el reconocimiento de tu ciudadanía “ius sanguinis” o “iure sanguinis”, es decir acta de nacimiento desde tu ancestro italiano junto al resto de las actas en línea recta hasta llegar a tu acta de nacimiento, entonces estás listo para tramitar el Certificado de No Naturalización y así completar tu carpeta para presentar. Si no lo sabías y te estás enterando ahora, el Certificado de No Naturalización (formulario F003) es probablemente uno de los documentos más importantes que te permitirán acceder a la ciudadanía. ¿Por qué? Se trata del documento que certifica si tu “avo” se naturalizó o no argentino. Si la respuesta es afirmativa, entonces tenés que saber que no podrás acceder al reconocimiento, excepto si, por ejemplo, tu antepasado naturalizó argentino después del nacimiento de su descendiente, que podría ser tu padre. Este documento tiene mucha importancia, porque significa que si no se naturalizó tenés derecho a acceder a la ciudadanía. Cómo acceder al trámite? Muy fácil. Www.electoral.gob.ar
Ver más

Declaración de Hospitalidad.

Dichiarazione di Ospitalitá. Ya estando en Italia, debemos estar parando en alguna casa, departamento o habitación, donde puede ocurrir que estemos alquilando. En este caso tendremos un contrato de alquiler que nos sirve para luego fijar la residencia, o de lo contrario, quien nos aloja debe hacer una Declaración de Hospitalidad o Carta de Hospitalidad. Esto se debe hacer por dos motivos: primero y principal es una obligación de la persona que los hospeda hacerla para declarar en la questura que desde tal fecha la persona tal esta viviendo en su casa. Y segundo sirve para poder fijar la residencia. Es decir, debemos tener un documento que indique dónde estamos viviendo en Italia. Éste puede ser un contrato a nuestro nombre o bien esta declaración donde dice que el propietario o inquilino nos esta hospedando en su casa. La Declaración de Hospitalidad la debe hacer la persona que nos hospeda, él es quien debe dirigirse a la questura que corresponda a su domicilio, presentar el formulario correspondiente (ver módulos necesarios en Italia), fotocopia de su documento, fotocopia de nuestro pasaporte y algo importante, se debe realizar dentro de las 48 horas que llegan a la casa.
Ver más

Doble Apostilla/Asseverazione/Visto Consular

1. DOBLE APOSTILLA (se realiza en Argentina). Después de traducir las actas las debemos llevar al COLEGIO DE TRADUCTORES (de donde sea el traductor) y luego, una vez listas las debemos volver a apostillar por el TAD o colegio de escribanos. 👉🏻 LO BUENO: Generalmente es rápido y fácil. 👉🏻 LO MALO : No en todas las comunas aceptan la “doble apostilla” 2. ASSEVERAZIONE (En italia). Una sola apostilla, la primera, se hace en Argentina! El traductor no es necesario que sea matriculado. La traducción puede hacerse en Argentina o italia sin sello ni firma del traductor. El sello y la firma se pondrá frente al juez en el tribunal para corroborar que las traducciones están OK. Se realiza en tribunales de cualquier comuna en Italia, ante un juez de paz, con turno previo. Un ciudadano italiano debe jurar y firmar la verificación de las traducciones y de esta manera queda legalizada la traducción. Hay que tener en cuenta que necesitarán una marca de bolo (estampilla) de 16€ por cada acta. 👉🏻 LO BUENO: Si la haces en el tribunal de una comuna, no hace falta que presentes la carpeta en esa comuna. Este procedimiento es útil en caso que se quiera ahorrar tiempo en el país de origen o la fecha de viaje se acerque y no se puedan encontrar turnos para realizar el visto consular. 👉🏻 LO MALO: No en todas las comunas aceptan la “Asseverazione”. 3. VISTO CONSULAR. Verificar las traducciones en el consulado italiano. Se realiza en el consulado que nos corresponde por domicilio en Argentina. El turno se solicita con el sistema de la prenota online. 👉🏻 LO BUENO: Es la forma en que todas las comunas italianas aceptan la documentación y todos deberían intentar realizar el visto consular. 👉🏻 LO MALO: Resulta difícil conseguir el turno, hay personas que pasan meses intentando sacar turno para el visto consular. ATENCIÓN! SEA ASSEVERAZIONE O DOBLE APOSTILLA ,RECUERDEN ANTES INFORMASE SI LA COMUNA A LA QUE SE DIRIGEN ACEPTA CUALQUIERA DE LAS DOS FORMAS.
Ver más