¿Pueden Julio Cortázar o Roberto Arlt convertirse
en íconos de moda? La respuesta es sí. La iniciativa
surgió de la mano de Carlos Alberto Viera, un lector
apasionado que decidió que las letras que disfrutó
pasen del papel a la tela y vistan a otros fanáticos de
la lectura. Hoy mi esposa está activamente en este proyecto y de esa fusión creativa salen cosas que a uds les encanta. Nuestro emprendimiento nació a
mediados de 2016, como algo estrictamente
direccionado a la fusión entre literatura y moda,
luego nos extendimos a una oferta de bazar y librería.
El argentino es un buen lector desde siempre, sí
lograba proponerles algo urbano y básico como una
remera con un diseño distinto a lo que siempre veían
seguro con el tiempo iba a pegar onda. Y así fue. Hoy
nuestra marca se comercializa en distintos puntos
del país, tenemos un amplio catálogo de estampas y
hacemos otras personalizadas a gusto del cliente,
mucha gente luce nuestros diseños, toma en nuestras
tazas y usa nuestros productos. Desde Adrogué mi intención es que cada persona que nos elija se lleve una parte de lo que amo, que creo es lo mismo que le pasa a quién nos elije, un feeling con lo literario. Esto arrancó con una pequeña máquina artesanal que armé de serigrafía y hoy es mucho más que eso, hoy puedo hacer una variedad de estampas que se siguen renovando cada día, productos nuevos, ideas nuevas.
Esta oportunidad que nos brinda "Cafecito" nos dá la posibilidad de seguir ampliándonos, tener stocks permanente, sumar máquinas y recursos, tener presencia en muchos otros lugares y lo que desea todo emprendedor poder vivir plenamente de lo que ama.Les mandamos un gran saludo y nuestro cariño, Carlos, María y “Baby Remeritas”
¡Gracias por su apoyo!